Scooby-Doo: James Gunn explicó por qué la película era clasificación R

La cinta de 2002 no iba a ser tan familiar como la que se estrenó en los cines.

Scooby-Doo: James Gunn explicó por qué la película era clasificación R

La película Scooby-Doo de 2002 llegó a los cines con contenido apto para la familia, pero tal como se ha sugerido desde hace tiempo esa no era la idea original.

Los rumores decían que la película en un principio era clasificación R, es decir que menores de 17 años tendrían que ir acompañados de un adulto, y ahora tenemos que James Gunn ha confirmado la información.

El director de Guardianes de la Galaxia y The Suicide Squad confirmó a través de Twitter que Scooby-Doo si iba a tener clasificación R, además de que también existe una versión PG-13 que significa que tiene contenido no apto para menores de 13 años de edad.

Gunn fue el guionista de Scooby-Doo, y menciona que la versión clasificación R no debería llamarse "Gunn Cut" como se ha venido manejando en los rumores, sino que deben referirse a ella como "Gosnell Cut" ya que Raja Gosnell fue el director.

En la publicación, Gunn indicó que la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos le otorgó la clasificación R a la versión original por lo que asegura fue una "estúpida broma que fue malinterpretada", y después de eso decidieron hacerla PG-13, pero que en una proyección de prueba hubo algunos padres de familia que salieron molestos por lo que el estudio finalmente decidió que fuera PG, es decir con contenido para niños de 10 años en adelante.

Dentro del contenido que fue eliminado se menciona lenguaje y situaciones sexuales, incluyendo un beso entre Daphne y Velma, además de que se ocultaron los escotes con CGI. De manera divertida Gunn señala que afortunadamente los gases se quedaron.

Scooby-Doo fue bien recibida por los fans y cuenta con un reparto que incluye a Sarah Michelle Gellar, Linda Cardellini, Matthew Lillard y Freddie Prinze Jr., y por si se lo están preguntando, Gunn mencionó que duda de que alguna de esas versiones siga existiendo.


Javier Flores Villarreal es fan de los videojuegos, el cine, las series, los autos y la buena música. Puedes encontrarlo en Twitter como @Javier_FV.

En este artículo
Y no te pierdas...
Comentarios