LOS PRINCIPALES 7 SANTOS CATÓLICOS MÁS VENERADOS

Los principales 7 santos católicos más venerados

Los santos católicos, gran parte importante de la iglesia, conoce un poco más de lo que representa la santidad en la vida de un cristiano, como debe ser la vida de santos para agradar a Dios, una breve biografía de los santos católicos más venerados y que dice la biblia con respecto a la santidad.

santos catolicos

Definición de santidad

Desde el punto de vista católico la santidad se define como unificación del espíritu de la bienaventuranza, sobre este se hace referencia en el evangelio de la santa misa. Estas virtudes se relacionan con ella justicia, misericordia, pureza, paz, docilidad, sinceridad, castidad, perdón, paciencia, sabiduría, entre otros. Esta se podría representar con el icono de la confianza de un niño.

La santidad se caracteriza principalmente por la idea de estar conscientes de ser hijos de Dios, quien es ejemplo de amor y pureza. Siendo descendientes de él se debe internalizar la purificación para alcanzar una conformación con Dios. Por medio de la conversión, realizando actos que agraden a Dios que estén enmarcados en sus mandamientos.

Su hijo Jesucristo en su estancia en este mundo por medio de su comportamiento es digno de seguir para quien desea agradar a Dios, Jesucristo a pesar de ser hijo del todopoderoso también fue tentado y permaneció firme ante las tentaciones, fue bondadoso con el necesitado y misericordioso con el pecador.

«Más bien, sean ustedes santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó; pues está escrito: «Sean santos, porque yo soy santo». (1 Pedro 1:15-16)

Así debe ser el comportamiento de la santidad, cada pueblo sigue a Jesucristo según sus tradiciones, lengua, nación, raza. Él debe estar presente en cada momento, en días felices y días malos, en medio de las actividades de día a día. Tengamos en cuenta lo que dice la biblia con respecto a cómo debió y deber ser para los futuros la vida de santos católicos:

«Háganlo todo sin quejas ni contiendas, para que sean intachables y puros, hijos de Dios sin culpa en medio de una generación torcida y depravada. En ella ustedes brillan como estrellas en el firmamento, manteniendo en alto la palabra de vida». (Filipenses 2:14-16)

Cuando una persona alcanza la santidad siempre tiene a Dios presente en sus actos, es andar en la vida dando cada paso conforme a los mandamientos de Dios y entregarse plenamente a él como los dice el primero; “Amara a Dios sobre todas las cosas” él está presente en cada espacio de la tierra y conoce nuestros corazones por eso nuestro comportamiento debe tener origen desde lo más interno de nuestro ser.

Las personas que hoy son veneradas como santos corrieron el riego de ser fieles a Dios en cada espacio de su vida, cada uno con historias distintas pero su objetivo era el mismo; agradar a Dios y servir al prójimo, muchos sufrieron en medio de esta acción, pero hoy reciben la veneración de quienes admiran y aprecian sus sacrificios. Tal como se dice en:

«Nadie enciende una lámpara para después cubrirla con una vasija o ponerla debajo de la cama, sino para ponerla en una repisa, a fin de que los que entren tengan luz». (Lucas 8:16)

Veneración a los Santos Católicos

Las familias cristianas de la iglesia católica incluyen a los santos en sus vidas de muchas maneras, para solicitar peticiones, para pedir por su intercesión, para que los hijos sigan sus ejemplos de vida, para utilizar sus nombres para sus hijos por encargo de los embarazos sanos.

Estas son muchas de las maneras en que los santos reciben su veneración, además sus celebraciones según su beatificación son incluidas en sus tradiciones anuales por lo que los santos cumplen un papel muy importante en su núcleo familiar.

Para la veneración de los santos sus fieles dedican oraciones, encendidos de velas, ayunos, actos y mucho más, teniendo siempre a Dios en primera instancia solicitando que administre el poder que estos necesitan para cumplir las peticiones.

La veneración no es solo una costumbre en los fieles se trata de llevar a cabo la realización de una de las mayores verdades de la fe cristiana, que incluso en el credo se da gran importancia cuando se dice: “Creo en la comunión de los Santos”.

Un ejemplo de la importancia de los santos para la iglesia católica se evidencia en las que se encuentran situadas al oriente las cuales sus paredes están repletas de símbolos de Dios y de su historia y también de los santos que han tenido gran impacto en la iglesia. Estos símbolos son referencia del misterio de la comunión de los Santos.

Consagrados a Dios

El término Santo es originario de la palabra griega “hagios” que al traducirla significa “consagrado a Dios, piadoso, sagrado o santo y generalmente se usa en plural.

Hay distintos puntos de vista con respecto a los santos, por ejemplo: en la Teología Romana Católica los santos están en el cielo, en cuanto a la Biblia están en la tierra. En las doctrinas de las enseñanzas de Romana Católica, una persona no recibe la santidad sino hasta que es beatificado canonizado por la autoridad; el Papa o por un obispo prominente.

Bajo el termino Santo se encuentra un grupo de personas separadas para el Señor y su Reino. Desde el punto de vista bíblico, son considerados como el cuerpo de Cristo, la iglesia y los cristianos, estos deben tener en paridad esta condición en virtud de su vínculo con Cristo. Estos están llamados a impartir y motivar al desarrollo de la santidad para que Cristo sea el guía y transformador de sus vidas.

Los santos son esa variedad de hombres y mujeres, de distintas razas, edad, condición que entregaron sus vidas para el servicio del prójimo, opacando el egoísmo, la soberbia y perdonando a quienes lo humillaban sinceramente, sin guardar rencor en sus corazones. Virtudes que solo Dios da a un hombre, por eso quien busca de él, lo puede encontrar con facilidad al dirigirse también a estos seres piadosos y ejemplares.

santos catolicos

Dios y los Santos

La biblia nos dices en relación a Dios:

«Sean ustedes santos, porque yo, el Señor, soy santo, y los he distinguido entre las demás naciones, para que sean míos».  (Levitico 20:26)

Y también nos dice:

«Nadie es santo como el Señor; no hay roca como nuestro Dios. ¡No hay nadie como él!» (1 Samuel 2:2)

Estos dos versículos hablan de Dios, en el primero nos invita a ser santos, para ser distinguidos entre los que no viven según su agrado. Las personas que vivieron en santidad hoy son veneradas como Santos, dios le ha dado esa bendición pues sus actos en vida para agradar a él no fueron en vano. En el segundo versículo nos hace referencia a que el poder de Dios es inigualable por eso al momento de dirigirse a los santos debemos pedir permiso a Dios.

Los santos merecen la veneración por haber entregado sus vidas al servicio del pueblo, por su manera de glorificar y predicar la existencia de Dios es un acto bendecido por el todopoderoso. Ellos por medio de sus acciones y más hermosos valores fueron y son los amigos de Dios.

Para alcanzar esta santidad es esencial la presencia e invocación del Espíritu Santo, para recibir sus dones y caminar bajo la sombra de Dios, como lo hicieron todos esos hombres y mujeres que hoy son venerados como Santos; como es el caso de la Virgen quien es la Reina de todos ellos.

La intercesión de los Santos

La iglesia católica incluye en su calendario litúrgico la celebración de los Santos girando en torno a los misterios de Cristo. La iglesia busca que exista una relación entre la celebración de la Eucaristía y la conmemoración de los mártires.

Por medio de las oraciones dedicadas a los Santos se les pide por su intercesión a Dios para con todos nosotros pecadores para que estos permitan la cercanía a la pureza de Dios debido al lugar que ocupan en el cielo, lugar que ganaron por medio de sus acciones en este mundo.

Los 7 Santos católicos más venerados

Existen muchísimos santos que pertenecen a la iglesia católica, aquí te presentamos 7 nombres de santos católicos más venerados y una breve biografía.

San Judas Tadeo

Su día de celebración en la liturgia católica es el 28 de octubre.

Este santo aparece de ultimo en la lista de los doce discípulos de Jesús según el evangelio, conocido como el patrón de las causas imposibles. En la Biblia en el libro de Lucas es llamado “Judas de Santiago” (Hechos 1:13) y en Juan se aclara «Judas, no el Iscariote» (Juan 14:22)

San Judas Tadeo es uno de los santos más populares por los favores que han recibido sus fieles cuando realizan sus oraciones con fe.

San Charbel

Su celebración es realizada los día 24 de julio.

Youssef Antoun Makhlouf nació el 8 de mayo de 1828 en Bekaa Kafra, dedico su vida al servicio de Dios y se destacó por el don de la sanación, en 1898 se enfermó y murió el 24 de diciembre de ese mismo año a los 70 años.

Su origen es libanés, es el santo ermitaño. su historia dice que su cuerpo después de muerto aún mantiene la temperatura de un humano vivo.

En el año 1950 cuando fue exhumada su tumba le pasaron un amito por su cara y en este quedo grabado el rostro de Jesucristo como quedo en el sudario de Turín. Es muy conocido como el santo de las enfermedades interminables, de quienes sufren de alma y cuerpo y resolución de casos imposibles.

San Benito

Sus días de celebración son desde el 25 de diciembre y finalizan el 6 de enero.

Este santo es muy conocido por dar protección a sus fieles, en vida fue un popular exorcista de origen italiano nacido en el año 480, la cruz que llevaba es muy conocida. Falleció en la Abadía Benedictina de Montecasino, en Roma, el 21 de marzo del año 547.

San Martín Caballero

Sus días de celebración son los 11 de noviembre.

Su denominación caballera viene por ser un soldado romano, su verdadero nombre es Martin de Tours, nació en el año 316 en Hungría.

Su historia dice que el suceso que marco su conversión a la fe católica fue cuando compartió la mitad de su capa con una persona que estaba en el suelo padeciendo frio. Luego dejo el ejército y se dedicó a la fe católica siendo un obispo amable y muy querido.

Santo Niño de Atocha

Su celebridad es llevada a cabo los 25 de diciembre.

Este santo representa el niño Jesús, es muy populares los países católicos, particularmente en México donde tiene un santuario en Plateros.

Su historia narra que el niño que cargaba la Virgen de Atocha en una iglesia en Plateros apareció sucio. También cuenta que una agrupación de mineros que habían quedado atrapados presenciaron la presencia del niño quien le llevo comida y les indico la salida.

San Antonio de Padua

Su celebración es realizada los 13 de junio.

Nació el 15 de agosto de 1195 en la ciudad de Lisboa, Portugal y murió el 13 de junio de 1231 en Padua, Italia, se trata de un sacerdote portugués perteneciente a la orden franciscana predicador y teólogo, siendo en vida un gran predicador.

Su historia cuenta que en el año 1263 su tumba fue exhumada y todo su cuerpo se encontraba en descomposición menos su lengua, siendo un símbolo de homenaje a su capacidad de amoroso discurso. Es considerado como el santo del amor, también se dedican a él mujeres que quiere casarse para recibir su bendición.

San Pascual Bailón

Su festividad es llevada a cabo los 17 de mayo.

Pascual Baylón Yubera nacio en España el 16 de mayo de 1540 y muere el 17 de mayo de 1592 fue un fraile franciscano considerado como el patrono de las obras, asociaciones y congresos eucarísticos, de las cocineras y de la diócesis de Segorbe-Castellón.

Desde niño era un pastor y tenía un gran amor por la Eucaristía. Cuenta la leyenda mexica que las monjas que inventaron el chile pidieron a este santo para que las inspirara y de allí salió este famoso plato.

Estas personas fueron ejemplo en vida y después de su muerte aún siguen ofreciendo amor y esperanza al prójimo por ello el origen de las oraciones de santos católicos, en ella se expresan las intenciones que desean recibir los fieles y además agradecen por las bendiciones y protección del mismo.

En el siguiente video podrás ver los santos católicos famosos.

Imágenes de santos católicos: En la siguiente imagen podrás apreciar la figura de diversos santos venerados por la iglesia católica

Cada año la iglesia católica emite un calendario de santos católicos en virtud de su veneración y para que sus devotos tengan presente estas fechas

Lista de santos católicos

Conoce los nombres de distintos santos venerados por la iglesia católica:

  • San Miguel Arcángel. Relacionado a este te invitamos a visitar Oración a San Miguel Arcángel para atraer el dinero
  • San Jerónimo de Estridón
  • San Ramón Nonato
  • San Cipriano.
  • San Juan Diego
  • San Expedito
  • San Alejo
  • San Cono
  • San Sebastián Mártir
  • San Alberto Magno
  • San Anselmo de Canterbury
  • San Ambrosio
  • San Pancracio
  • San Bernabé
  • San Marcos de León

También te invitamos a visitar los siguientes artículos de interés:

(Visited 17.042 times, 2 visits today)

Deja un comentario