¿CUÁL ERA EL SIGNIFICADO DE LAS TENTACIONES DE JESÚS?

¿Cuál era el significado de las tentaciones de Jesús?

Existen muchos pasajes bíblicos y estudios de la vida de Jesús, destacando todas las enseñanzas durante su ministerio en la tierra, conozcamos sobre las tentaciones de Jesús.

las-tentaciones-de-jesus

Tentación de Jesús

En el término común, la tentación corresponde a un deseo o una iniciativa por parte de una persona por realizar una acción dañina, incorrecta o desagradable.

En términos bíblicos, la tentación es lo que nos lleva a cometer un pecado y por lo tanto nos lleva alejarnos de Dios. La tentación es el arma principalmente empleada por el enemigo para aparatarnos del propósito divino.

En la biblia observamos muchos pasajes referentes a la tentación pero ahora se destacará la tentación que Jesús experimento en el desierto.

Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo:

«Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre.

Y vino a él el tentador, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.

El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

Entonces el diablo le llevó a la santa ciudad, y le puso sobre el pináculo del templo, y le dijo: Si eres Hijo de Dios, échate abajo; porque escrito está: A sus ángeles mandará acerca de ti. En sus manos te sostendrán. Para que no tropieces con tu pie en piedra.

Jesús le dijo: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios.

Otra vez le llevó el diablo a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adorares.

Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.

El diablo entonces le dejó; y he aquí vinieron ángeles y le servían».

(Mateo 4:1-11)

las-tentaciones-de-jesus

Precedente en el Antiguo Testamento

En el antiguo testamento se reflejan 2 historias similares a la tentación que experimento Jesús. Descritos específicamente en el libro de Zacarias y Nehemias, donde llega a experimentar en primera plana un ataque simbólico por parte de los varones encargados del sacerdocio. Destacando primeramente el linaje reconocido de uno de los hijos de Joyada, hijo del sumo sacerdote Eliasib.

Este hombre era yerno de Sanbalat el horonita, Eliasib Era el encargado o superintendente de la cámara de la casa de Dios. La casa de Dios, era un lugar de respeto y honor y solo los escogidos por Dios podían estar allí. Debían mantener en pureza y en santidad para poder servir en la casa de Dios.

Ealisib había emparentado con Tobías, en medio de esa relación de amistad. Eliasib le permitió venir a Jerusalén y habitar en las cámaras de los patios de la casa de Dios.  En eso fue descubierto por el profeta y en ese momento pidió que se limpiasen todas las cámaras. Arrojando también todas las cosas y alhaja de las cámaras, corriendo a Tobías de la casa de Dios y haciendo regresar cada uno de los utensilios divinos a la cámara de Dios.

Las tres tentaciones en el evangelio de Juan

Los libros evangélicos del nuevo testamento (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) describen la tentación de Jesús en el desierto. Destacando que en el libro de Juan se realizaron otras comparaciones similares a las que vivio en el desierto.

Tentación Física

«Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis.

Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre.

Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios?

Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado.

Le dijeron entonces: ¿Qué señal, pues, haces tú, para que veamos, y te creamos? ¿Qué obra haces?

Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Pan del cielo les dio a comer».

(Juan 6:26-31)

Esta tentación tiene dos tipos de relaciones, como usar el poder de Dios para los fines egoísta y cumplir una necesidad básica y normal como comer. Demostrándole así que el solo podía proveerse sin necesidad de buscar de Dios.

Además hace referencia a los pasajes del antiguo testamento, al convertir la piedra en pan, haciendo alusión al maná. Todo relacionado con provisión por parte de sí mismo sin depender de Dios.

Tentación emocional

«Y los judíos respondieron y le dijeron: ¿Qué señal nos muestras, ya que haces esto?»

(Juan 2:18)

De esta forma Satanás juega con sus emociones para darle entender que estaría solo y que el padre no los salvaría. Además, haciendo alusión de la iglesia por el significado que esta representa para Dios.

Una de las figuras empleadas por Satanás es el anticristo, confundiendo a los creyentes para que desvíen su fidelidad de Dios.

Tentación del Control

«Pero entendiendo Jesús que iban a venir para apoderarse de él y hacerle rey, volvió a retirarse al monte él solo».

(Juan 6:15)

De esta forma, Satanás le ofrece un atajo, Cristo vino a reunir a la humanidad para que fuese salva pero con su muerte.

En este punto Satanás le da la opción de vivir y ser el rey de la humanidad.

Relación con las expectativas mesiánicas

El pueblo Israelita siempre ha esperado la venida del gran Mesías, Salvador de la humanidad y perdonador de pecados, vendría como un príncipe de paz y el rey de la humanidad. Desde los textos antiguos se reflejaban la venida del gran Mesías. En este punto se hace referencia a estar firme sobre el templo de Dios.

«Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos.

En las manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra».

(Salmos 91:11- 12)

La tentación en el desierto fue el inicio de lo escrito en las escrituras. Jesús vino como un ser humano normal y corriente, renunciando a su trono y a su majestuosidad. Haciéndose pecado por la humanidad y por la salvación de nuestros pecados.

Tentaciones de los Escribas y Fariseos a Jesús

Los escribas y Fariseos representaban los políticos más influyentes de la época, estaban en contra de las enseñanzas de Jesús. Por ello tomaban cualquier oportunidad para tentarlo y hacerle caer.

Cuando le preguntan si es correcto pagar el tributo al Cesar o no (Lc 20:25) con la intención de generar conflictos políticos, por ello le responde dar a Cesar lo que es del Cesar y a dios lo que es de Dios.

Tentaron durante su calvario en la cruz, al decirle si eres hijo de Dios baja de la cruz y te salvaremos (Mt 27:40-43), dándole la tentación de huir de la cruz.

Uso en la liturgia

Las lecturas sobre la tentación de Jesús en desierto son descritos en los libros del nuevo testamento. San Juan, San Lucas, San Marcos y San Mateo, representando personas que vivieron u observaron las enseñanzas de Jesús en primera plana.

Estos libros son muy seguidos por la iglesia cristiana católica, la iglesia cristiana ortodoxa, y la iglesia protestante.

Lecciones para la Actualidad

Jesús lidio con todas las tentaciones presentadas en su vida, siendo un gran ejemplo de resistencia y el enemigo huirá de nosotros.

Pero debemos tener presente los siguientes puntos:

  • No estamos libres de tentación, ni si quiera Jesús pudo estarlo.
  • La tentación es completamente diferente al pecado, el primero nos lleva a pecar.
  • Una salida para la tentación es respondiendo con la palabra de Dios, memoriza versos bíblicos.
  • El poder del Espíritu Santo te ayudara a resistir a la tentación.
  • Siempre busca cumplir con la voluntad de Dios.

Para finalizar te dejamos un excelente video donde se explica a detalle la tentación de Jesús en el Desierto para Niños.

Esperamos este artículo te haya ayudado, aquí te dejamos otros que seguro te interesarán:

(Visited 3.055 times, 1 visits today)

Deja un comentario