FAMOSOS
Vidas
60 a�os de su muerte

Muri� solo, en la ruina y sus restos est�n en una fosa com�n: Flori�n Rey, el director de cine pionero y marido de Imperio Argentina

Actualizado

Un documental recuerda al director aragon�s, fallecido hace 60 a�os, que estuvo casado con Imperio Argentina, protagonista de varias de sus pel�culas.

El matrimonio formado por Flori�n Rey e Imperio Argentina.
El matrimonio formado por Flori�n Rey e Imperio Argentina.

El cineasta Flori�n Rey, nombre art�stico de Antonio Mart�nez Castillo, falleci� hace 60 a�os, en el ocaso de su carrera, arruinado, olvidado y solo, y sus restos fueron a parar a una fosa com�n.

El documental Flori�n Rey. De luz y de sombra, estrenado recientemente en La Almunia de Do�a Godina (Zaragoza), su localidad natal, tras presentarse en la Semana de Cine de Valladolid, repasa su vida y su trayectoria art�stica.

Dirigido por Vicky Calavia, el documental incluye im�genes de las pel�culas de Flori�n Rey, junto a testimonios y an�lisis de numerosos expertos, con una destacada presencia de vecinos de La Almunia y de alg�n familiar del cineasta.

Flori�n Rey, en una foto de archivo.
Flori�n Rey, en una foto de archivo.GTRES

Presentan a Flori�n Rey como "un director pionero" y "una de las grandes personalidades del cine espa�ol de la primera mitad del siglo XX".

Pasar� a la historia por haber dirigido la que fue la primera obra maestra del cine espa�ol, La aldea maldita (1930), cuyo guion escribi� en seis d�as durante el rodaje de otro filme, emocionado por la desoladora visi�n del �rido campo castellano.

Entre los expertos que participan en el documental, figura Agust�n S�nchez Vidal, catedr�tico de Historia del Cine de la Universidad de Zaragoza, que le dedic� un libro biogr�fico y descubri� que sus restos hab�an ido a parar a una fosa com�n.

En el libro El cine de Flori�n Rey, S�nchez Vidal escribe que el cineasta fue enterrado "en un modesto ata�d en el Cementerio Municipal de Nuestra Se�ora de los Remedios de Alicante, con la sola presencia de su hermana y del hijo habido en su primer matrimonio, Rafael Mart�nez Gonz�lez".

El matrimonio formado por Flori�n Rey e Imperio Argentina.
El matrimonio formado por Flori�n Rey e Imperio Argentina.

A�ade que "su tumba original, con el n�mero 3-12-41, corri� a cargo de su hijo durante los 10 a�os siguientes, pero al no ser renovada al cabo de un lustro, los restos mortales pasaron a un caj�n el 2 de mayo de 1978, un a�o m�s tarde de lo que le hubiera correspondido de haberse cumplido las ordenanzas estrictamente".

Precisa que "todav�a permanecer�an all� un a�o m�s, en espera de que alguien los reclamara. Al no serlo, fueron a parar al osario general en 1979".

S�nchez Vidal recuerda que durante su visita a Alicante pudo observar que "en todos los asientos de los libros de registro, en los que aparec�a con su verdadero nombre, Antonio Mart�nez Castilllo, no hab�a constancia de que se tratara de Flori�n Rey. De haberlo sabido, aseguran, se le habr�a reservado un lugar en la zona de hombres ilustres" como el poeta Miguel Hern�ndez.

COMIENZOS COMO ACTOR

Flori�n Rey naci� en La Almunia de Do�a Godina en 1894 en el seno de una familia acomodada, con inclinaciones art�sticas. Su hermana Guadalupe ser�a una gran pianista y su hermano Rafael un excelente musico, director de orquesta y violinista de gran precocidad.

Ten�a cuatro a�os cuando la familia se traslada a Zaragoza, donde cursa los primeros estudios e inicia la carrera de Derecho que abandonar�a pronto para dedicarse al periodismo y a sus aficiones literarias. Es en esta �poca cuando adopta el seud�nimo de Flori�n Rey.

Cumpli� el servicio militar en Marruecos, y a la vuelta se afinc� poco despu�s en Madrid, donde fue contratado por Gregorio Mart�nez Sierra como actor para trabajar con su amante Catalina B�rcena.

Cartel de la pel�cula Nobleza baturra.
Cartel de la pel�cula Nobleza baturra.GTRES

Hizo sus pinitos en el teatro y en el cine como actor en varias pel�culas, pero no tardar�a en dar el salto a la direcci�n adaptando la zarzuela La revoltosa en 1924.

Como director durante la II Rep�blica triunf� internacionalmente con una serie de pel�culas de temas costumbristas, como Nobleza baturra.

Militante falangista, durante la Guerra Civil rod� en Alemania y de vuelta a Espa�a gan� en 1942 el premio de la Mostra de Venecia con una nueva versi�n sonora de La aldea maldita.

En total, dirigi� unas 40 pel�culas, de las que al menos de 10 se han perdido las copias, m�s varios documentales y tambi�n fue supervisor de ocho largometrajes.

Un d�a vio actuar a Imperio Argentina y se qued� fascinado de quien ser�a su musa, compa�era y esposa. Durante el rodaje de La hermana San Sulpicio (1927) iniciaron su colaboraci�n y su relaci�n de amor.

En total rodaron juntos ocho pel�culas, entre ellas, adem�s de la mencionada La hermana San Suplicio, en sus versiones muda y sonora, Morena clara, Carmen, la de Trina, La Cigarrera o Nobleza baturra.

Durante la Guerra Civil se instalaron por un tiempo en Cuba y en M�xico, y despu�s el propio Hitler y su ministro de Propaganda, Goebbels, los llamaron para que trabajasen en Berl�n.

En la capital alemana realizaron para la Hispano-Film Produktion Carmen, la de Triana (1938), basada en la historia de Prosper M�rim�e. La peripecia del rodaje fue contada por Fernando Trueba en la pel�cula La ni�a de tus ojos.

En Alemania tambi�n rodaron La canci�n de Aixa, donde surgi� el primer desencuentro grave de la pareja que acabar�a en su ruptura definitiva.

Abandonado por Imperio

La azarosa relaci�n de Flori�n Rey e Imperio Argentina termin� con la separaci�n en 1939 cuando �l la denunci�, despu�s de que ella se enamorara del actor Rafael Rivelles durante el rodaje de Carmen, la de Triana, e incluso le llegara a pegar cuando le dijo que le abandonaba, y la apart� de su hijo Flori�n, seg�n relat� la propia actriz en sus memorias biogr�ficas.

Flori�n Rey dirigi� diversas pel�culas de tema folcl�rico y costumbrista, las llamadas "espa�oladas", tales como La Dolores, con Concha Piquer como protagonista; Cuentos de la Alhambra, con Carmen Sevilla; Tres citas con el destino, con Amparo Rivelles; La moza del c�ntaro, con Paquita Rico; La danza de los deseos, con Lola Flores; Cruz de mayo, con Gracia de Triana, y Polvorilla, protagonizada por Marujita D�az.

Lola Flores (en la imagen con el director) fue la protagonista de alguna de sus pel�culas.
Lola Flores (en la imagen con el director) fue la protagonista de alguna de sus pel�culas.GTRES

Tras una serie de pel�culas menores, desenga�ado, se retir� del cine en 1954. Ten�a 60 a�os y tres m�s tarde se instal� cerca de Benidorm, en la cala de Finestrat, donde abri� el Mes�n de la Cala.

El suicidio de su hijo

Desde ese momento apenas s� se movi� de su retiro, exceptuando las visitas que realizaba a Madrid cada seis meses, para someterse a las observaciones del doctor Mara��n, quien en un principio vigilaba su cirrosis hep�tica.

Pero pronto, hasta esos viajes le resultar�an inviables por su cada vez m�s precario estado de salud. A ello achacar�an algunos su ausencia en el entierro de su hijo con Imperio Argentina, Flori�n Mart�nez Nile, que se suicid� el 7 de enero de 1958 por una emanaci�n de gas.

A las tres de la madrugada del 10 de abril de 1962 Flori�n Rey ingres� muy grave en la cl�nica del Perpetuo Socorro de Alicante, donde falleci� al d�a siguiente en la habitaci�n 215, a los 68 a�os de edad.

La Almunia de Do�a Godina lo recuerda a trav�s de una Asociaci�n y su festival de cine, Fescila, y con iniciativas culturales como la Recreaci�n Hist�rica de Cine 'La Almunia �Se Rueda!' o El Paseo del Cine.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más