(PDF) Sesion 1 FORO 1 Caso Evan Morgan | CYNTHIA CHAVES - Academia.edu
CASO “EVAN MORGAN” El CPC Evan Morgan de la Sección Contabilidad de la Gerencia de Administración, tenía pocos deseos de convertirse en un Jefe de Sección. Se sentía algo halagado, pero no entusiasta ante la oportunidad que se le brindaba. Le gustaba su trabajo. Tenía serias dudas acerca de sus habilidades como líder de un grupo de contadores en la sede del Gobierno Regional. Solicitó permiso para discutir este asunto con sus colegas de sección. Estos lo impulsaron a aceptar el ascenso. Varios de ellos le dijeron que lo habían recomendado. Sobre la base de este voto de confianza de sus colegas, aceptó la designación. Durante los primeros seis meses de trabajar como Jefe de Sección, todos estaban ansiosos de ayudarlo a que tuviera éxito. Gozó de una lealtad amistosa y del apoyo de sus compañeros, así como de la mayor responsabilidad del puesto. Fue felicitado por el Gerente de Administración con relación al trabajo de su grupo, su actitud, tanto hacia su liderato, como hacia la organización. Parecía que había sido eficaz para representar los intereses y puntos de vista de los miembros de su grupo. Sus sugerencias fueron recibidas por los Jefes de División. En octubre, uno de los contadores renunció al cargo. Evan se enfrentó con la situación de encontrar un reemplazo. La Oficina de RRHH hizo la convocatoria. Evan solicitó que el comité de evaluación estuviera conformado por sus compañeros de sección. Se presentaron varios candidatos, los mismos, que aprobaron la evaluación curricular. Después de haber entrevistado a cierto número de ellos conjuntamente, se discutió con éstos, el posible ganador. En la discusión, a pesar de que varios de los candidatos parecían idóneos, la atención se centró sobre el hombre más joven, el contador José Oviedo. José, tenía un año de haber sido graduado en la Universidad de Trujillo, habiendo sido un estudiante sobresaliente, tal como lo indicaban sus calificaciones. En la entrevista su comportamiento había sido moderado y con buen criterio; aunque se mostró crítico sobre su actual Jefe. Sin embargo, parecía contar con razones que justificaran su actitud. Evan consideró que según el acuerdo general, esta persona tenía todas las condiciones para integrarse a su equipo. José Oviedo, se unió al equipo un mes después. Desde un principio se comportó de tal forma, que uno de los demás contadores lo describieron como turbulento. Estaba lleno de ideas, generalmente buenas, y no dudaba en expresarlas abiertamente. Criticaba francamente los enfoques del equipo acerca de varios problemas. No dudó en criticar a Evan en ciertas ocasiones y en expresar sus discrepancias en los comités de la sección. A menudo, manifestaba también sus críticas sobre otros miembros del grupo, considerándolos anticuados y fuera de moda. Generalmente cuando lo hacía, se refería a alguna investigación o enfoque reciente que parecía apoyar su punto de vista. En varias ocasiones, cuando Evan resumió lo que consideraba que era la opinión mayoritaria del grupo, José discutió contra la apreciación de Evan y la solidez de su opinión. Otros miembros del grupo acudieron a Evan con expresiones de disgusto hacia José, y simpatía y apoyo hacia él. Algunos miembros le hicieron la petición formal de que Evan suspendiera a José, antes del término de su período de contrato de 06 meses. Evan, por primera vez, deseó no haberse convertido en un Jefe de Sección. Consideró la posibilidad de pedirle a su Gerente, que lo regresara a su puesto anterior como contador. Discutió la situación en su hogar, su esposa le expresó su aprobación con respecto a lo propuesto por los miembros del grupo en que José simplemente no encajaba en la organización.