Migración de aves rapaces - eBird Central America

Central America

Migración de aves rapaces

Broad-winged Hawk – Buteo platypterus

Cada otoño, los observadores de la región esperan ansiosamente el espectáculo de la migración de aves rapaces. Es un fenómeno natural que no deja de impresionar, y más de unos pocos amantes de la naturaleza se han convertido en ávidos observadores de aves al ser testigos de un vuelo masivo de aves rapaces. En Estados Unidos, cada otoño los sitios para la observación de aves rapaces son destinos populares entre los observadores de aves, pero el número de aves rapaces que se puede ver en estos sitios generalmente es bajo en comparación con el que los observadores de aves en Centroamérica pueden esperar.

Debido a la reducción de la masa de tierra en Mesoamérica, el vuelo de las rapaces se concentra más en nuestra región, y por lo tanto es más visible. La mayoría de la gente en Centroamérica, incluso las personas que no se dedican a la observación de aves, están familiarizados con este impresionante flujo de rapaces y zopilotes, conocidos como «azacuanes» o «alzacuanes».

Octubre es el mes en que este espectáculo es el más visible. Aunque casi veinte especies de rapaces realizan de alguna forma migración en la región, tres especies conforman la mayor parte del vuelo: Buteo platypterus, Buteo swainsoni y Cathartes aura. Buteo platypterus tiende a migrar un poco más temprano que las otras dos especies, aunque en algunos lugares no es raro ver las tres especies migrando juntas.

Bueno, estamos a mediados de octubre , entonces ¿cuál es la situación actual en el campo? Echemos un vistazo a algunos reportes recientes en eBird.

Broad-winged Hawk (Buteo platypterus)

Broad-winged Hawk (Buteo platypterus) – 15 Oct 2013

Broad-winged Hawk (Buteo platypterus) – 15 Oct 2013

Actualmente su migración es en pleno apogeo, con reportes en la última semana ingresando de toda la región, incluso desde Panamá. Un observador reportó 1.000 individuos que vio desde su balcón en la ciudad de Panamá el 8 de octubre. Igualmente se reportan listas con cientos de Buteo platypterus también desde Costa Rica y Nicaragua. Los observadores en Honduras observaron fuerte migración de esta especie el 27 de septiembre y más recientemente en otras partes del país, incluyendo números asombrosos el 4 de octubre en un sitio de conteo en el interior de Honduras, cerca de la frontera con Nicaragua, donde más de 16.000 Buteo platypterus pasaron ese día. Se puede esperar que la migración de Buteo platypterus en la región va a continuar por lo menos durante una semana o dos semanas en el sur de Centroamérica, aunque esta semana probablemente ya estamos en el pico de su migración en la mayor parte de la región. Números más modestos continuarán pasando en las primeras semanas de noviembre.

Swainson’s Hawk (Buteo swainsoni)

Swainson's Hawk (Buteo swainoni) – 15 Oct 2013

Swainson’s Hawk (Buteo swainoni) – 15 Oct 2013

La migración de Buteo swainsoni es generalmente un poco más tarde (una o dos semanas) comparada a la de Buteo platypterus, por lo que la mayor parte de su migración aún está por llegar. Los observadores en Honduras tuvieron una probadita el 10 de octubre, cuando reportaron 6.000 individuos de Buteo swainsoni en menos de dos horas de observación. Esta semana también se registraron los primeros reportes de B. swainsoni para el otoño de 2013 en Costa Rica, e incluso en Colombia.

Ten en cuenta que la migración de Buteo swainsoni, al menos en el norte de Centroamérica, es generalmente más concentrada a lo largo de las tierras bajas de la vertiente del Pacífico, comparada a la migración de Buteo platypterus (ver mapas). En el sur de Centroamérica, donde el continente se estrecha aún más, este efecto desaparece. Por lo tanto, los observadores en el sur de Guatemala y El Salvador suelen ver muchos más individuos de Buteo swainsoni que los observadores de Belice y el norte de Honduras.

Turkey Vulture (Cathartes aura)

La migración de Cathartes aura es muy similar a la del Buteo swainsoni: las fechas y las rutas coinciden en gran medida, solo que hay muchos más Cathartes aura en el mundo que Buteo swainsoni. Debido a que la especie también es residente en Centroamérica, los mapas de eBird no ilustran la migración tan claramente como lo hacen para Buteo platypterus y Buteo swainsoni, pero su migración es igualmente, si no más impresionante que las dos especies anteriormente mencionadas. No hay nada como el vuelo majestuoso de los Cathartes aura en su migración.

Esperamos que los observadores de aves de toda la región estén observando aves este otoño, y reportando sus números en eBird. Utiliza el protocolo estacionario si haces un conteo desde un punto específico. Y recuerda – ¡este evento es también una excelente oportunidad para introducir la alegría de observar aves a gente nueva!