LA CASA VERDE: Análisis, personajes, resumen y más

La casa verde: Análisis, personajes, resumen y más

La casa verde es una de las obras más conocidas por Mario Vargas Llosa en el año 1967, se encuentra presente como su segunda creación literaria mientras que la principal fue la ciudad y los perros estrenada en 1964.

La casa verde

La casa verde

La actividad de esta novela sucede en dos ambientes, divididos entre sí por kilómetros, entre ellos se encuentra la localidad de Piura ubicada en la costa norte de Perú y la selva de la amazonía más que todo en la población de santa María de Nieva base de una sede de delegación religiosa española así como de una base de la guardia civil. (ver artículo: La colmena de Camilo José Cela)

La casa verde
selva amazónica

Resumen

Esta novela se ubica en un tranquilo poblado conocido como Pura, en donde vive un hombre singular que arribó con la ayuda de un burro atravesando los médanos limítrofes con el poblado cercano, este misterioso hombre nunca hizo comentarios de donde provenía y para donde iba cada vez que se encontraba con su burro a caminar.

La casa verde

Don Anselmo es como se llama aquel hombre misterioso decide fabricar una casa en uno de los suburbios más peligrosos y pobres de la localidad llamado Mangachería.

Anselmo no escucho los comentarios de los vecinos quienes le comentaron que la zona era bastan peligrosa como eran todos los días. Este hombre comienza a fabricar su vivienda dejando a sus vecinos sorprendidos cuando le coloca el color verde a su delantera principal, el interior también llamó la atención porque contiene diferentes habitaciones y un extenso salón que permite pueda descansar con tranquilidad.

Poco a poco Anselmo va llenando su vivienda de color verde con camas, lavadora, espejos para todas las habitaciones, los vecinos comentan que se trata de un hombre raro en donde desde que llego trajo una cantidad de acciones curiosas en el suburbio, una de esas actividades fueron la llegada de diferentes prostitutas fue fueron llamada las habitantes, ya que los vecinos piensa que esa casa funciona como un prostíbulo. (ver artículo: El rey lear)

El religioso de la ciudad realizó una clase de comentarios negativos en contra de Anselmo y su casa verde porque a pesar de que las personas le habían comentado que era una mala idea siguió adelante, ya que en la vivienda se seguían manteniendo acciones irregulares poco legales, la historia cambia cuando se encuentra presente la aparición de Antonia una joven que se quedo sin sus padres debido a que fueron asesinados, su arriba a la localidad la desequilibró, al momento de caer desmayada casi muerta y sin fuerzas.

Frente a los ojos de los pobladores Antonia se encontraba perdida con el rostro pálido parecido al de una hoja de papel, una señora de buen corazón llamada Juana la ayuda llevándola para su casa para atender su grave estado de salud, en un  momento Antonia se encuentra desaparecida de la casa de Juana todos piensan que Anselmo la rapto para que trabajara como prostituta ya que poseía una belleza magnifica.

La creencia de esto fue que Anselmo se enamoró de Antonia para llevarla a la casa verde, luego de ello todos los pensamientos resultaron ser verdad ya que se aprovechó de ella, la muchacha quedó embarazada del hombre, cuando llegó el momento del parto Antonia fallece debido a diferentes complicaciones, en ese momento las personas se encontraban bien molestas cuando Anselmo se mantenía tranquilo y con la casa verde funcionando como una discoteca.

Saliendo del sepelio un conjunto de personas que estuvieron acompañando a Antonia en sus últimos días tomaron la determinación de ir para la casa verde para quemarla al hombre lo mataría por crueldad creando la prostitución, al llegar las personas dañan la delantera de la vivienda quisieron linchar al hombre pero al final se calmaron y perdonaron justo en el instante que salió hasta la entrada con la pequeña recién nacida.

La casa verde

Todas las personas que se encontraban en contra de Anselmo se manifestaron en contra del sacerdote García a quien llamaron el quemador, Anselmo fue indultado por los pobladores la mala fama lo alcanzó en donde su comercio se vino abajo, no tenía las fortalezas necesarias para hacerse cargo de su hija dejando al cuidado de Juana, la misma señora que cuido a su madre Antonia. (ver artículo: El señor presidente)

Pasaron los años y pocos son los que recuerdan a Anselmo y su casa verde como el sitio de prostitución, la casa forma parte de las historias que contaban las personas mayores que estuvieron presente muy cerca de la autoridad que mantenía Anselmo en aquel sitio, hasta ahora crea un gran misterio sobre su origen, mientras que diversos pobladores comentan que Anselmo dirige una orquesta musical en su nuevo entorno es llamado el arpista.

La casa verde

La casa verde da un giro completo, cuando el asunto de Anselmo termina para darle paso a la leyenda de el Sargento, quién estuvo en la misma zona de Piura, este sargento contó con un conjunto de conocidos un poco singular, sus amigos eran tomadores, mujeriegos vividores sin dirección fija en sus vidas, desde muy joven siempre tuvo un gran interés por formar parte de la policía local cumpliendo sus sueños fue establecido en la selva.

Ya estando en la selva el Sargento mira muy de cerca un conjunto de mujeres que se encuentran rezando en la selva expresando la palabra de Dios, manteniendo la mirada fija en una de ellas cuyo nombre era Bonifacia de origen enredado debido a que fue raptada de su tribu por un grupo de rebeldes salvajes, el jefe de los militares le agarra cariño a Bonifacia dejando a cargo de la madre superiora.

Antes de estar presente en el conjunto de religiosas el jefe quiso tener a Bonifacia como su esposa y como ayudante del hogar, en donde quiso quedarse con las religiosas a quienes les tuvo un cariño inmenso y gran gratitud de haberla ayudado cuando más lo requería, luego de ello se alejó de las mujeres para laborar como empleada doméstica en la casa de Adrián Nieves un ex militar que se encontraba casado, a pesar de que ya no estaba activado se hizo pasar por activo para buscar a las mujeres que escaparon.

La casa verde

Adrián conoce a el Sargento porque estuvieron junto en una búsqueda se vuelven grandes amigos Adrián aprovecha la ocasión para invitarlo a su casa, el sargento acepta la invitación del hombre que también conoce a Bonifacia de la cual se enamoró a primera vista por su belleza, un día en que no se encontraba nadie en la casa de Adrián el sargento aprovecha la oportunidad para ver a Bonifacia y seducirla.

En su comienzo fue difícil para el sargento cortejar a la joven pero llegó un momento en que no pudo resistirse, en el momento en que se le asigna una nueva misión en río Santiago la misión del sargento es encarcelar a unos traficantes que robaban propiedades de los vecinos para venderlos en la frontera.

A cumplir de buena forma con la misión el sargento se casó con Bonifacia en una humilde celebración, de igual manera La casa verde sigue estando presente en su historia cuando le ordena al militar atrapar a Adrián Nieves por estar escondido en el mundo militar, juntado con los traficantes del río Santiago, la amistad de estos hombres era tan grande que el sargento le comentó a Nieves que escapara para la selva sin dejarse agarrar por las autoridades.

Adrián no quiere pasar la vida escapando del destino sino que toma la decisión de entregarse a la autoridades para aceptar su sentencia, el sargento sale victorioso en otra misión en donde sus fortunas serian compartidas con Bonifacia a quién le informa que tienen que regresar a Piura.

La casa verde
casa de apuesta

Las malas compañías lograron que el Sargento su conducta cambió por completo siendo un hombre agresivo sin limitaciones hasta el momento en tener que golpear mas de una ocasión a su esposa por no aceptar su reciente vida y tampoco aceptar las nuevas amistades de la calle, al sargento le nombran La casa verde como una casa de apuestas y de entretenimiento que dirige la hija de Anselmo.

El Sargento mantuvo una fuerte discusión con un extranjero por asuntos de apuestas el hombre agarró su arma y se disparó en la cabeza, de ese tema acusan al sargento quien de forma rápida fue atrapado por la policía mandado para Lima, pasando los años el sargento retorna a su vivienda con la intención de mejorar su relación pro se entera que su mujer es la amante de uno de sus viejos amigos, además Bonifacia se transformó en una de las prostitutas de La casa verde haciendo que el sargento la golpeara a ella y a su amigo Josefino.

La casa verde

El padre García aún sigue comentando que La casa verde no tiene que seguir laborando como casino y casa de prostitución reprochando a la hija de don Anselmo por mantener a esos hombres en esa perdición, el sargento le brinda una mejor vida a su esposa  Bonifacia

La casa verde relata el origen de un ladrón y traficante llamado Fushia que se mete en las selvas peruanas al tratar de escapar de la justicia, no es un hombre de tener muchos conocidos ya que nadie tiene que vincularse con éste por sus crímenes, de igual forma Aquilino fue uno de su acompañante de aventuras por el camino junto a este de dedicaban a realizar contrabando por medio de las tribus indígenas.

Fushia trabajaba con pieles de res y con cauchos por medio de los habitantes e la tribu, cambiando su rumbo para quedarse en Iquitos, en esta parte se encuentra presente uno de los primordiales protectores de Bonifacia Julio Reátegui el cual también escapa de la justicia cuando se entera que se encuentra metido en el contrabando ilegal de caucho y las pieles de res.

Fushia sabe muy bien que lo esta buscando la policía y como él se enamoró de su mujer decide entregarse mediante un cambio de víveres para poder vivir en la selva  todo esto a cambio de no acusarlo con las autoridades, cuando Fushia se encuentra en río Santiago mantiene sus ocupaciones ilegales con el tráfico de cauchos sin saber sobre los resultados ni pensar en la justicia estaba tras éste desde hace bastante tiempo.

La casa verde
contrabando

Junto a Fushia se encuentra Adrián Nieves también fugitivo de la justicia, pronto el criminal se casó con Lalita tuvieron un hijo cuyo nombre es Aquilino como una forma de brindarle homenaje a su amigo fallecido, las malas acciones de Fushia para su esposa no tardaron en aparecer ya que todo el tiempo le daba golpes o mantenía relaciones sexuales con prostitutas y ella estando  presente.

Los resultados de esas acciones para este criminal no tardaron en aparecer ya que se enfermo gravemente de lepra, causando que su virilidad y vida sexual se viniera abajo, para colmo de ello su aliento cambió tanto volviéndose tan fuerte que Lalita no podía hablar con ella o darle un beso todo se hacía de distancia, la mujer cansada de su forma de vivir sale huyendo con Adrián Nieves hacia la sierra para comenzar una mejor vida.

Todas las personajes se alejaron del enfermo de Fushia en donde su pensamiento solo se encontraba en su querido amigo Aquilino, su gran amigo que le daba consejos diciendo que se alejara de esa forma de vida y el tráfico para siempre que ya estaba pagando sobre sus acciones que tenía tiempo para cambiar, en ese momento agarra una lanza para entrar en el Amazonas en el transcurso del camino pensó que era necesario buscar ayuda en un entorno de atención para los enfermos de lepra.

Aquilino le relata que Lalita no estuvo mucho tiempo con Adrián porque la policía logró detenerlos luego de algún tiempo, no pasaron  muchos meses cuando Lalita se casa por tercera vez con un guardia conocido como el pesador con éste tuvo 3 hijos, a raíz de ellos perdió su gran cuerpo que la representaba, estas acciones volvieron más triste a Fushia que ahora solo tenía presente el espíritu de su gran amigo Aquilino.

Resumen por capítulos

Esta novela se encuentra organizada en 4 capítulos de los cuales se dividen en sub capítulos adicionales, en donde se comentan las narraciones semejantes a las de don Anselmo, el Sargento y también Fushia.

Primer capítulo

El Sargento y Adrián Nieves se meten en la selva debido a que tenían que ejercer una misión que  otorgaron la mayor autoridad de la población, ellos dos en compañía de diversos compañeros se quedaban observando la belleza de las misioneras que se encontraban en la cercanías de ellos, algunas de estas religiosas salieron huyendo de sus habitaciones mientras que la madre superiora junto con la madre Angélica se encontraban preocupadas.

En ese instante se encuentra presente Aquilina el mejor amigo de Fushia el cual laboraba como administrador pero su salud va desmejorando a medida que pasa el tiempo.

La casa verde

Fushia realiza sus delitos en la selva entrando en el área pantanoso para realizar contrabando con las poblaciones indígenas sus pieles y los cauchos.

Mientras eso ocurre la hija de don Anselmo se hace cargo de la casa verde luego de su fallecimiento, la madre superiora no esta de acuerdo de que Bonifacia mantenga comunicación con esos hombres y mujeres que se encuentran en La casa verde.

Don Julio le regala a Fushia una cadena de municiones para que pueda vivir en la selva a cambio de guardar silencio, el criminal además quiso quedarse con su mujer.

Se explica el origen de Anselmo como un raro que arriba a Piura colocando La casa verde en una área muy peligrosa, su casa extensa llena de habitaciones algo que fue fácil de captar la atención de sus vecinos, Anselmo observa con perturbación a todas las mujeres que pasaban cerca de su casa en donde se encontraba la mayor parte del tiempo tomando y peleando con las chicas más jóvenes.

El propietario de La casa verde conoce a Antonia una muchacha que llegó a la zona en la peor de lo peor de los estados, sin familia, dinero y a punto de fallecer producto de una fuerte deshidratación.

La casa verde
mujer deshidratada

Segundo capítulo

El Sargento Adrián junto con el rubio llegan a sus tiendas de campamento para tener una larga reunión de pensamiento paganos de las personas, se comenta acerca de los crímenes que realizó Julio Reátegui, Adrián y Fushia en cuanto a las piraterías, aparte de los negocios ilegales que hacían las mujeres se vinculaban en los cambios entre los criminales, Antonia se transformó en la reciente mujer de Anselmo pero no vivió mucho ya que falleció después de tener a su hija, los vecinos extrañados manifiestan que Anselmo se aprovechó de la situación de la muchacha para que fuera su mujer.

La casa verde

El Sargento se encuentra triste ya que no se pudo casar con Bonifacia antes de enfrentar una nueva misión, se realizan diferentes modificaciones que sufrió la casa en manos de la Chunga, el Sargento retorna victorioso de la misión en donde ya puede casarse con su amada, se encuentra presente el personaje de la señora Juana quien cuidó a Antonia mucho antes de hacerla su mujer.

Tercer capítulo

El matrimonio entre el Sargento y Bonifacia ya no era el mismo ya que éste se transformó en una persona muy inseguro de si mismo celoso en donde no le gustaba que sus compañeros observaran a su esposa durante altas horas de la noche, en ese momento el sargento realizó otro viaje dejando sola a su mujer regresando 4 semanas de río Santiago.

Lalita se convierte en la esposa del criminal Fushia.

La casa verde
río santiago

Fushia lleva a su nueva mujer a la misma choza en donde Aquilino paso los últimos días de vida aparte le comenta que va hacer un hombre rico y poderoso en donde todos lo respetaran. Se realiza el acto fúnebre de Antonia la señora Juana se encontraba muy triste debido a la muerte de la joven, una muchedumbre furiosa se encuentran en frente de La casa verde para dañarla con Anselmo adentro.

Todos los pobladores se encontraron conmovidos ya que Anselmo cuando salió de la casa se encontraban con su pequeña hija en los brazos, mientras que otros comentaron que éste era el culpable de la muerte de Antonia porque la embarazó dejándola encerrada por varios meses, Lalita se encuentra sola corrompida por las religiosas que escaparon, pasó a ser prostituta en La casa verde la mayor parte de sus clientes la conocían como la selvática.

La casa verde

Cuarto capítulo

Don Anselmo poco a poco empieza a tener depresiones producto de la culpa y su tomadera, la posición económica del mismo se vino abajo, La casa verde seguía manteniendo ingresos pero no los de mismo, el padre García lo visita en su casa para perdonar todos sus pecados antes de que falleciera.

Juana se ocupa de la crianza de la hija de Anselmo, el sargento le da una gran tunda a su esposa al saber que se prostituye en La casa verde bajo el sobrenombre de la selvática, por otra parte Fushia comienza a tratar mal a Lalita hasta el momento en que se acostaba con otras mujeres de la tribu en su presencia, la chunga se apodera de La casa verde estrenando una sala de juegos.

Fushia se enferma en su pensamiento solo se encuentran presente las palabras de su amigo Aquilino para que cambiara su forma de ser, Aquilino se encuentra presente en los momentos de enfermedad de Fushia porque extraña su presencia.

Argumento

Vargas Llosa comenta acerca de 3 narraciones mediante va avanzando la novela se van uniendo, cuando los protagonistas de las mismas se vinculan en las vidas o anexos que los vinculan de forma directa, se encuentra la historia de Anselmo que es un raro hombre que llega en un momento a la población de Piura empezando a realizas La casa verde, cuyos desplazamientos en su interior tienen asustados a los vecinos debido  a la gran cantidad de mujeres que entran y sale de la casa.

La casa verde
mario vargas llosa

Las personas no estaban de acuerdo con las acciones que se realizaban en esa casa por lo que toman la decisión de linchar al hombre ya que estaba ocasionando la lujuria y perversión en la casa, el padre García estuvo a cargo de un conjunto de personas para que se quemara la casa, pero cambiaron de opinión cuando se encontraba con su hija pequeña, todos los pobladores se voltean en contra del padre al llamarlo quemador.

La casa verde pronto fue visitada por diferentes ocasiones por Lituma conocido como el Sargento originario de Piuma con una buena carrera militar pero sus malas amistades hicieron que se perdiera en varias ocasiones metiendo en inconveniente de deudas, encuentra a Bonifacia una joven que fue rescatada por las religiosas en la selva cuando Julio Reátegui no podía mantener su cuidado.

La casa verde

Los malos tratos no se hicieron esperar por las malas compañías del sargento ya que le pegó a su esposa cuando se dio cuenta que se estaba vendiendo con otros hombres, cuando sale en libertad le pide perdón a su esposa pero ésta ya había formado otra vida con una nueva persona, un guardia civil que se encontraba activo proveniente también de Lituma.

La última de las narraciones de La casa verde es la de Fushia un traficante que vendía mercancía ilegal en el área de la frontera con Ecuador, ha mantenido la mayor parte de su vida en huir hacia diferentes direcciones para no ser arrestado, tiene como su compañero a Aquilino quién es su fiel ayudante, su final se vuelve triste porque se queda solo con el recuerdo de su gran amigo quien falleció años anteriores.

Análisis

Cuando se lee esta creación de Vargas Llosa se puede observar una narrativa sumamente descriptiva, más que todo cuando el creador marca en explicar cada momento que se encuentra presente en la selva como en Piura, de la misma forma los detalles al momento de nombrar La casa verde de Anselmo llama la vigilancia porque se encuentran cada detalles de lo que se encuentra en las cercanías y en su interior para que el lector se encuentre vinculado en cada uno de los desplazamientos que se encuentran presente en dicha casa.

La casa verde
piura

El periodo de la obra es circular, esto quiere decir que los protagonistas hacen una cadena de alusiones en el pasado en donde retornan al punto del principio que es el presente de la narración, de tal forma que las actividades no son del todo frecuentes ya que el tema de don Anselmo salta de forma directa en el sargento o en Fushia.

Personajes

Vamos a conocer cada uno de los personajes que le dan vida a esta interesante novela, desde el primero hasta el último en aparecer de los cuales forman un antes y después de la historia en donde no se encuentra una sola narración sino varias, a continuación descubre cada uno de los mismos.

Don Anselmo

Este es el hombre raro que en un momento a otro vive en el poblado de Pira, nadie conoce acerca de su origen de donde viene sólo se conoce por el mismo que es peruano, su arribada causa un gran cambio en el lugar cuando crea La casa verde siendo un prostíbulo balo la delantera de su casa, es el padre de la Chunga al final del cuento fallece por una enfermedad en la pobreza de forma monetaria y moral.

El Sargento Lituma

Este es otro de los protagonistas primordiales de La casa verde, las amistades malas fueron la que lo dañaron provocando severos daños físicos y mentales a su esposa Bonifacia, a quién conoció en la selva al final del cuento se encuentra solo y despedido por la milicia.

La casa verde
militar desertor

Fushia

Este era un hombre avaricioso que usa su poder para someter a los más débiles, sueña con tener bastante dinero mediante el contrabando ilegal de mercancías, su mejor amigo es Aquilino, se casa con Lalita a quién también trata mal durante el matrimonio se enferma de lepra en donde su esposa lo abandona, el único recuerdo que tiene presente es el de su gran amigo Aquilino que lo acompaña en todo momento.

Bonifacia

Es una joven con una belleza particular que enamoró a más de un guardia civil, se casa con el sargento en donde viven diferentes tiempos de felicidad hasta que su esposo se transformó en un hombre cruel y malo, termina como prostituta en La casa verde bajo el renombre de la selvática.

La casa verde
prostituta

Lalita

Formaba parte también de la aldea indígena se casó con el criminal de Fushia tuvieron un hijo llamado Aquilino, soportando los malos tratos por parte de su esposo, cuando éste se enfermó de lepra lo dejó escapando con Adrián Nieves.

Adrián Nieves

Este es un militar fugitivo que estuvo presente de forma activa en compañía de Fushia al contrabando de las mercancías, duró algún periodo arrestado en el momento en que salió en libertad se escapó con Lalita.

La Chunga

Esta es la hija de don Anselmo la cual fue criada por la señora Juana al momento de morir su madre Antonia, ésta es la encargada de La casa verde manteniendo su ocupación de prostituta ejerciendo aparte un salón de juegos de apuestas.

La casa verde
señora mayor

Opiniones

La casa verde fue bien recibida por parte de los comentarios literarios y por el público además, su victoria se puede comparar con la ciudad y los perros la cual se estrenó hace 4 años antes, Vargas Llosa se asombra de la buena manera en que su obra tiene un gran éxito del mismo modo que la primera, esto se logró debido más que todo porque las personas se sentían cómodas con su modelo de escribir realizando los temas de la vida de un militar que estuvo enmarcado durante los principales años de su carrera.

(Visited 28.322 times, 1 visits today)

Deja un comentario