Críticas de El último Blockbuster (2020) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

El último Blockbuster

El último Blockbuster
2020 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Sandi Harding, Kevin Smith, Ione Skye ...
6,2
260
Documental Documental sobre la última tienda de videoclub 'Blockbuster' en Bend (Oregon). La cadena de videoclubs llegó a tener hasta 9.000 locales repartidos por todo el mundo, algunos con un catálogo físico de VHS de decenas de miles de películas, mucho mayor que la mayoría de las plataformas actuales de streaming. Pero varios errores empresariales y la irrupción del consumo del cine por formaro digital acabó finalmente con su negocio. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
24 de marzo de 2021
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un curioso documental que explica cómo ha podido sobrevivir hasta ahora un último Blockbuster en Bend (Oregon), mezclando datos interesantes sobre sus decisiones empresariales y el cambio de los tiempos con bastantes intervenciones graciosas de gente conocida y peculiar, resulta ameno y divertido.

En este caso el videoclub está regentado por Sandi Harding, que cuenta de primera mano la supervivencia del negocio durante los últimos 15 años. Con un punto de nostalgia, interesará sobretodo a aquellos que hayan paseado en su día por esas pequeñas cinematecas hoy al borde de la extinción y aprecien todas esas pequeñas cosas que no te da el streaming por ejemplo, ojear carátulas extrañas que nunca habrías conocido, charlar con tus amigos para decidir cuál escoger, y en definitiva sentirte cómodo y en tu lugar.
mi_mo_ca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2021
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierra los ojos e imagina estar viviendo de nuevo en un tiempo donde en tu ciudad había un lugar donde al entrar tenías disponible estanterías llenas de películas, normalmente separadas por géneros, y podías escoger la o las que quisieras, comprar aperitivos para picar durante el visionado o (¿por qué no?) alquilar videojuegos también. Si te entra un cosquilleo con este experimento este documental es para ti.

'The Last Blockbuster' comprende varias historias. Una de ellas es como una empresa llamada Blockbuster llegó a tener un imperio de videoclubs en Estados Unidos y en todo el mundo (en mi ciudad, Almería, había uno; pero curiosamente nunca alquilé nada) y como también fue un imperio que se fue a pique. Paralelamente a esa, también se narra la supervivencia del último videoclub Blockbuster sobre la faz de la tierra como si fuese la tierra prometida de los nostálgicos de estos establecimientos o una 'rara avis' en el paisaje de Bend (Oregón, Estados Unidos). Dicha tienda es regentada por Sandi Harding, que también aparece contando sus testimonios de 14 años como dependienta de este sitio ya de culto recibiendo visitas de gente de todo el mundo.

Se queda así durante todo el metraje de este documental un aura de romanticismo, tanto por lo que un día fue este imperio del entretenimiento como por lo que supone ser la resistencia que sobrevive a la cultura de lo digital y del 'streaming'. Dicho aura ayuda a engrandecer un largometraje que ya de por sí intenta ser algo más que testimonios de diversos entrevistados, lo cual siempre es de agradecer para mantener entretenido al público. Claro que no todos los invitados son muy interesantes; aunque no hay que olvidar que esto está centrado en un modelo de negocio y su huella en millones de personas.

Un modelo de negocio que también tiene un hueco para sacar alguna reflexión aquí y es algo que creo que nunca tendrán las plataformas como Netflix o HBO: la experiencia de tener una película física en tus manos, la interacción con el dependiente, tu acompañante u otras personas, filas y filas de películas listas para ser cogidas...Para quien hemos vivido, como servidor, esos tiempos no podrán compensar ninguno de los servicios actuales de 'streaming', por muy cómodo que sea y tenga el catálogo que tenga.

6.5
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésa es la virtud de este documental: enseñarnos cómo una multinacional se esfumó y pasó a ser un negocio familiar en una pequeña ciudad norteamericana.

Lo explican desde dos puntos de vista: el económico y el sociológico. El más interesante debería ser el último, pero aquí el documental falla, porque entrevistan a un montón de tipos sin ningún interés ni gracia, algunos bastante estúpidos. La excepción es Kevin Smith, de "Clerks".

Lo mejor sin duda es el testimonio sincero de su dueña, Sandi, que con un corazón tan grande como su cuerpo, explica su día a día.

Muchos se lamentan de la desaparición de los videoclubs, pero ¿qué han hecho para evitarlo?

Personalmente apoyo el alquler de películas, pues todavía (2021) sigo yendo al videoclub, de los pocos que quedan en España.
Pero entiendo la evolución de los medios, es razonable: los cuentos de tradición oral fueron sustituidos por los seriales de la radio, que a su vez fue desplazada por las series de TV, etc, etc. Ahora todo es internet.

¿Queda algo de contacto humano?
punhosfuera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow