Crítica: Speak (2004) de Jessica Sharzer.

Bienvenido a Los Lunes Seriéfilos: cine, series, televisión y entretenimiento

Crítica: Speak (2004) de Jessica Sharzer.

Con el pasar del tiempo, Kristen Stewart se ha convertido en una de las actrices que divide notoriamente la opinión del público: le aman o le odian, le admiran o no la soportan. Yo, considero que soy parte del primer bando, tengo mis motivos y quizás algún día los plantee en una entrada acerca de por qué la considero buena actriz. Justo ahora ese tema no viene al caso por lo que me voy a limitar a hablar de «Speak» cinta que protagonizó Kstew hace poco más de una década.

Speak (basada en la novela del mismo nombre) se centra en Melinda Sordino, una joven víctima de una violación que tiene que lidiar con el trauma posterior al hecho y lo que significa para ella volver a la secundaria. No, no es una película de violación de hecho se maneja a base de flashbacks (que están muy bien introducidos en la sucesión de la historia), es una película de la lucha interna de esta chica, de sus temores, de sentirse sola e incomprendida, sobre todo de su miedo, no tanto a hablar, sino de hablar y no se escuchada. Nada de esto te lo cuenta, no está en los diálogos, simplemente el espectador lo intuye con el comportamiento y diálogos de nuestra protagonista, esto gracias a un buen guión (correcto, quedaría mejor para definirle) y una Kristen Stewart que sabe manejar muy bien su personaje a pesar de que todo el peso recae en ella.

La historia tiene un balance entre el pasado y el presente, la versión Melinda alegre y abierta a la versión Melinda cohibida, encerrada en sus propios temores, alejada incluso de sus padres, sus compañeros de secundaria, en general del mundo que la rodea, su único vínculo es con el arte que la lleva a entablar una buena relación con su profesor de artista, único que al parecer comprende que la joven tiene algún tipo de problema que le absorbe. A pesar de la excelente fluidez del guión al momento de contarnos la historia, nos queda debiendo un mejor desarrollo de los personajes secundarios, sus padres, sus ex amigas, el violador, solo se puede destacar los personajes (e interpretaciones) de Steve Zahn como el profesor de artística y Michael Angarano como un alumno irreverente, compañero de Melinda.

La historia, que retrata un tema realmente serio, es suavizada con pequeños tintes de humor negro, tan bien aplicados que no resta importancia y sobriedad a la trama. 

El resto queda enmarcado con una correcta fotografía y diseño de producción que transmite lo agobiante que resulta para la protagonista estar en ese lugar bullicioso y agobiante, llamado de secundaria.

Speak es una película pequeña, pero correcta que no busca ser algo más de lo que pueda aportar; se basa sus límites y los cumple.

Lo mejor: El guión, el ritmo con que se desarrolla la historia. La actuación de Kristen Stewart.

Lo peor: Tal vez, desarrollar un poco más otros personajes de peso en la trama.

¿Quieres recibir todas las mañanas las publicaciones del blog? Suscríbete a nuestra newsletter y te llegarán al correo bien fresquitas para disfrutarlas con el café

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre

SIGUENOS EN REDES SOCIALES

Mejor Blog 2013 en categoría Cine y Televisión

SUSCRIBETE A NUESTRA NEWSLETTER

ULTIMOS ARTÍCULOS