/ lunes 15 de abril de 2024

¿Quiénes fueron los fundadores de Puebla y dónde se ubica el monumento en su honor?

Este monumento a los personajes que propiciaron la fundación de Puebla cuenta con larga historia hasta su ubicación actual

Cada 16 de abril se celebra la Fundación de Puebla, evento que ocurrió en 1531, con las autoridades religiosas buscando un punto de descanso para las personas que se dirigían a la capital en México y llegaban desde lo que era conocido como el Puerto de la Villa Rica de la Vera Cruz.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Aunque esta es una historia conocida, pocos realmente se preguntan sobre los personajes que motivaron a que la Fundación de lo que hoy se conoce como Puebla y, en especial, al monumento en la ciudad que los represente.

Primero, hay que nombrar a los cuatro personajes principales que se consideran fundadores de la ciudad, que son: Don Juan de Salmerón, Fray Toribio de Benavente (mejor conocido como Motolinía), Fran Julián de Garcés y la Reina Isabel de Portugal esposa de Carlos V.

Las cuatro figuras conforman un monumento que, probablemente muchos han visto, pero pocos le han puesto atención y que se ubica en la Avenida 14 Oriente y el Bulevar Héroes del 5 de mayo.

La historia del Monumento a los Fundadores de Puebla

Con el objetivo de fomentar el patriotismo de los habitantes de Puebla por la ciudad, a inicios de 1920 se comenzó con el desarrollo de diversos monumentos para representar la historia y legado del territorio.

Fue así como nacieron la fuente Motolinía, el monumento a Benito Juárez, el monumento a los Héroes de la Independencia y el monumento a los fundadores de Puebla.

Hasta 1928, el Congreso de Puebla decidió emitir la convocatoria para este último monumento, que podía tratarse de una fuente, una escultura o un relieve.

Ernesto Tamariz Galicia, escultor acatzinguense, fue el ganador de la convocatoria, pero no fue hasta 1931 cuando se colocó la primera piedra y concluyó hasta mayo de 1934, aunque su inauguración se dio en mayo de 1935.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo a la descripción del proyecto, se buscaba representar a las cuatro figuras fundadoras de Puebla junto a distintos aspectos de la región o que simbolizaban a la ciudad.

En cada uno de sus lados se presenta a cada uno de los fundadores de la ciudad. Foto: Bibiana Díaz / El Sol de Puebla

En lo general, el Monumento a los Fundadores de Puebla se encuentra constituido por tres cuerpos:

El primero muestra la alegría de Puebla, que es representada por una iglesia colonial erigida sobre una pirámide mesoamericana. Además, se observan a cuatro esculturas de ángeles que sostienen a la ciudad, en alegoría a la leyenda de la fundación de Puebla.

Su segundo cuerpo muestra a los cuatro personajes históricos: la reina Isabel de Portugal, Fray Julián de Garcés, Juan de Salmerón y Fran Toribio de Benavente “Motolinía”. Se añaden cuatro columnas y en su parte superior un blasón. Cada lado de la escultura presenta un blasón diferente y cada uno representa distintos escudos de armas y parte del contexto de la fundación de la ciudad.

Respecto al tercer cuerpo, se conforma por un pedestal irregular de ocho lados, con cuatro columnas adosadas con un bajo relieve con las leyendas alusivas al monumento y a su construcción.

Para 2016 se decidió agregar dos placas conmemorativas, una de ellas, la del lado izquierdo, fue robada tiempo después y en ella se reproducía la cédula de la fundación.

¿Dónde está ubicado el monumento?

El Monumento a los Fundadores de Puebla se ubica en la Avenida 14 Oriente y Bulevar Héroes del 5 de mayo, cerca del centro de la ciudad, pero esta no fue su ubicación original.

Como se mencionaba, la intención era generar patriotismo entre los poblanos, por ello en aquel momento se eligió una avenida principal para colocar todos los monumentos, por lo que se erigieron en la Avenida La Paz, conocida actualmente como la Avenida Juárez.

El Monumento actualmente se encuentra frente al exconvento de San Francisco. Foto: Bibiana Díaz / El Sol de Puebla


La rotonda de la 15 Sur fue la elegida para colocar este monumento, pero, con el paso de los años y el crecimiento de la ciudad, su posición causaba algunos problemas. Sus escalinatas terminaron por generar algunos accidentes automovilísticos y para la década de 1970 se le retiraron los pilares que flanqueaban el monumento.

Para 1982 se tomó la decisión de cambiar el monumento de lugar y retirar la rotonda de la 15 Sur. La escultura fue trasladada a su actual ubicación en la 14 Oriente y el Bulevar Héroes del 5 de mayo en donde se volvió un atractivo y en un punto de referencia. Además, ya se encontraba junto a otras grandes construcciones como el exconvento de San Francisco y la estatua de San Sebastián de Aparicio.

¿Quiénes fueron los fundadores de Puebla?

Para que conozcas lo que hizo cada una de las figuras consideradas como fundadores de Puebla, aquí te lo explicamos.

Don Juan de Salmerón: Era el presidente de la Real Audiencia de la Nueva España, por lo que reconocía la necesidad de establecer a una nueva población entre México y Veracruz. Una vez que se fundó Puebla, fue un gran impulsor de su desarrollo.

Fray Julián de Garcés: La relación de los ángeles con la ciudad comenzó con su figura, debido a que se relata a que en un sueño tuvo una revelación, cuando unos ángeles se le aparecieron para indicarle donde fundar la ciudad.

Fray Toribio de Benavente “Motolinía”: Motolinía fue el encargado de realizar la misa fundacional de Puebla el 16 de abril de 1531 en un sitio que hoy es la capilla de Santa Elena, ubicada en el barrio de El Alto.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Reina Isabel: La Reina Isabel de Portugal, esposa de Carlos V, fue quien firmó la Real Cédula en donde se le otorgó el título de “Ciudad de los Ángeles” en marzo de 1532. Originalmente fue nombrada como “La Puebla” de Los Ángeles, al estar relacionado con la acción de poblar, y fue Juan de Palafox y Mendoza quien comenzó a llamarla como Puebla de los Ángeles y le dio su nombre actual.

Cada 16 de abril se celebra la Fundación de Puebla, evento que ocurrió en 1531, con las autoridades religiosas buscando un punto de descanso para las personas que se dirigían a la capital en México y llegaban desde lo que era conocido como el Puerto de la Villa Rica de la Vera Cruz.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Aunque esta es una historia conocida, pocos realmente se preguntan sobre los personajes que motivaron a que la Fundación de lo que hoy se conoce como Puebla y, en especial, al monumento en la ciudad que los represente.

Primero, hay que nombrar a los cuatro personajes principales que se consideran fundadores de la ciudad, que son: Don Juan de Salmerón, Fray Toribio de Benavente (mejor conocido como Motolinía), Fran Julián de Garcés y la Reina Isabel de Portugal esposa de Carlos V.

Las cuatro figuras conforman un monumento que, probablemente muchos han visto, pero pocos le han puesto atención y que se ubica en la Avenida 14 Oriente y el Bulevar Héroes del 5 de mayo.

La historia del Monumento a los Fundadores de Puebla

Con el objetivo de fomentar el patriotismo de los habitantes de Puebla por la ciudad, a inicios de 1920 se comenzó con el desarrollo de diversos monumentos para representar la historia y legado del territorio.

Fue así como nacieron la fuente Motolinía, el monumento a Benito Juárez, el monumento a los Héroes de la Independencia y el monumento a los fundadores de Puebla.

Hasta 1928, el Congreso de Puebla decidió emitir la convocatoria para este último monumento, que podía tratarse de una fuente, una escultura o un relieve.

Ernesto Tamariz Galicia, escultor acatzinguense, fue el ganador de la convocatoria, pero no fue hasta 1931 cuando se colocó la primera piedra y concluyó hasta mayo de 1934, aunque su inauguración se dio en mayo de 1935.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo a la descripción del proyecto, se buscaba representar a las cuatro figuras fundadoras de Puebla junto a distintos aspectos de la región o que simbolizaban a la ciudad.

En cada uno de sus lados se presenta a cada uno de los fundadores de la ciudad. Foto: Bibiana Díaz / El Sol de Puebla

En lo general, el Monumento a los Fundadores de Puebla se encuentra constituido por tres cuerpos:

El primero muestra la alegría de Puebla, que es representada por una iglesia colonial erigida sobre una pirámide mesoamericana. Además, se observan a cuatro esculturas de ángeles que sostienen a la ciudad, en alegoría a la leyenda de la fundación de Puebla.

Su segundo cuerpo muestra a los cuatro personajes históricos: la reina Isabel de Portugal, Fray Julián de Garcés, Juan de Salmerón y Fran Toribio de Benavente “Motolinía”. Se añaden cuatro columnas y en su parte superior un blasón. Cada lado de la escultura presenta un blasón diferente y cada uno representa distintos escudos de armas y parte del contexto de la fundación de la ciudad.

Respecto al tercer cuerpo, se conforma por un pedestal irregular de ocho lados, con cuatro columnas adosadas con un bajo relieve con las leyendas alusivas al monumento y a su construcción.

Para 2016 se decidió agregar dos placas conmemorativas, una de ellas, la del lado izquierdo, fue robada tiempo después y en ella se reproducía la cédula de la fundación.

¿Dónde está ubicado el monumento?

El Monumento a los Fundadores de Puebla se ubica en la Avenida 14 Oriente y Bulevar Héroes del 5 de mayo, cerca del centro de la ciudad, pero esta no fue su ubicación original.

Como se mencionaba, la intención era generar patriotismo entre los poblanos, por ello en aquel momento se eligió una avenida principal para colocar todos los monumentos, por lo que se erigieron en la Avenida La Paz, conocida actualmente como la Avenida Juárez.

El Monumento actualmente se encuentra frente al exconvento de San Francisco. Foto: Bibiana Díaz / El Sol de Puebla


La rotonda de la 15 Sur fue la elegida para colocar este monumento, pero, con el paso de los años y el crecimiento de la ciudad, su posición causaba algunos problemas. Sus escalinatas terminaron por generar algunos accidentes automovilísticos y para la década de 1970 se le retiraron los pilares que flanqueaban el monumento.

Para 1982 se tomó la decisión de cambiar el monumento de lugar y retirar la rotonda de la 15 Sur. La escultura fue trasladada a su actual ubicación en la 14 Oriente y el Bulevar Héroes del 5 de mayo en donde se volvió un atractivo y en un punto de referencia. Además, ya se encontraba junto a otras grandes construcciones como el exconvento de San Francisco y la estatua de San Sebastián de Aparicio.

¿Quiénes fueron los fundadores de Puebla?

Para que conozcas lo que hizo cada una de las figuras consideradas como fundadores de Puebla, aquí te lo explicamos.

Don Juan de Salmerón: Era el presidente de la Real Audiencia de la Nueva España, por lo que reconocía la necesidad de establecer a una nueva población entre México y Veracruz. Una vez que se fundó Puebla, fue un gran impulsor de su desarrollo.

Fray Julián de Garcés: La relación de los ángeles con la ciudad comenzó con su figura, debido a que se relata a que en un sueño tuvo una revelación, cuando unos ángeles se le aparecieron para indicarle donde fundar la ciudad.

Fray Toribio de Benavente “Motolinía”: Motolinía fue el encargado de realizar la misa fundacional de Puebla el 16 de abril de 1531 en un sitio que hoy es la capilla de Santa Elena, ubicada en el barrio de El Alto.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Reina Isabel: La Reina Isabel de Portugal, esposa de Carlos V, fue quien firmó la Real Cédula en donde se le otorgó el título de “Ciudad de los Ángeles” en marzo de 1532. Originalmente fue nombrada como “La Puebla” de Los Ángeles, al estar relacionado con la acción de poblar, y fue Juan de Palafox y Mendoza quien comenzó a llamarla como Puebla de los Ángeles y le dio su nombre actual.

Policiaca

Sujetos armados ingresan a fraccionamiento de San Andrés Cholula y realizan detonaciones

Trascendió que la casa afectada es propiedad de una exfuncionaria del Barbosismo

Elecciones 2024

Irregularidades y acusaciones "calientan" elecciones en municipios serranos

En Hermenegildo Galeana fue reportada la duplicidad de una caja con paquetería electoral, lo que generó sospechas

Estado

Realizan fuerte operativo en San Rafael Ixtapalucan autoridades federales

Un grupo de pobladores ha bloqueado a los uniformados en el interior de la comunidad

Estado

Conagua inspecciona laguna de Tehuacán ante muerte de peces

Desde el pasado domingo fue cuando los pobladores de esa comunidad comenzaron a percatarse

Estado

Hombre machetea a joven y su padre por no gustarle la música que escuchaban

Al lugar llegaron elementos de K8 Acatlán y Rescate y Auxilio Voluntario quienes brindaron el auxilio correspondiente

Local

Escasez de agua se agravó este año en colonias de Puebla capital

Colonos señalan que anteriormente el tandeo era de tres veces a la semana y ahora es de una vez, además de que cae muy poca