Operación Trust – PoderObrero

Operación Trust

1003629

La operación Trust fue una operación de contrainteligencia del KRO, el Departamento de Contraespionaje de la OGPU (Directorio Político Unificado del Estado), la policía secreta soviética dirigida por Felix Dzerzhinsky, un enorme órgano vivo compuesto por miles de ojos vigilantes que escudriñaban los pasos de contrarrevolucionarios, espías, saboteadores y especuladores, esta operación consistió en la creación de una falsa organización anti bolchevique, la ¨Unión Monárquica de Rusia Central¨ (MUCR), con el fin de atraer, capturar y eliminar a agentes contrarrevolucionarios, e infiltrarse en las organizaciones monárquicas de emigrados rusos y los servicios de inteligencia extranjeros que colaboraban con ellas, para organizar incursiones militares y acciones terroristas y de sabotaje contra el joven Estado soviético. Después de la guerra civil, el Ejército Blanco había dejado agentes durmientes en suelo ruso para actuar como quinta columnistas preparando las bases para un futuro golpe de Estado con ayuda exterior, cuando la policía secreta soviética los descubrió, no los eliminó, sino que ayudó secretamente a ampliar su estructura para hacerse con su control y recopilar la mayor cantidad de información posible, al mismo tiempo los agentes soviéticos encubiertos difundirían falsos rumores sobre la inminente caída del gobierno y la debilidad de su servicio de inteligencia, para desinformar y confundir al enemigo, a medida que la MUCR fue creciendo con la incorporación de numerosos contrarrevolucionarios, los agentes del OGPU prometían cargos de mayor rango dentro de la organización a destacadas figuras del Movimiento Blanco, a cambio de que delataran a sujetos de segundo nivel de sus propias organizaciones, asegurándoles que era un procedimiento necesario para conseguir un porcentaje de detenciones suficiente que ¨no levantara sospechas¨ entre el gobierno soviético, la doble jugada permitiría al poder soviético realizar una limpieza masiva de enemigos.

Aleksandr Yákushev, quién tras la revolución rusa trabajaba en el ministerio de comercio exterior, sería el agente encargado de hacerse pasar por líder de la ficticia MUCR, aprovecharía sus viajes al extranjero para contactar con emigrados contrarrevolucionarios, hablándoles de su rechazo al gobierno socialista y su intención de derrocarlo. La tapadera de la MUCR contactaría con el general monárquico Aleksandr Kutépov, que crearía una organización de combate dirigida por el general Wrangel, y que contaría con su propio servicio de contrainteligencia, el cual acabaría completamente penetrado por agentes soviéticos desde su creación.

La operación Trust lograría hacer caer en la trampa al famoso espía inglés Sidney Reilly y al también conocido terrorista Borís Sávinkov. Ya en 1918, el espía Reilly había ideado un plan para el asesinato o captura de Lénin y la cúpula del partido bolchevique, contactando con Savinkov, que por aquel entonces dirigía la organización paramilitar ¨Unión para la Defensa de la Patria y la Libertad¨, a la que otorgaría apoyo económico con fondos del servicio de inteligencia británico. También sobornaría a varios funcionarios para obtener información y contactaría con un grupo de letones desafectos, miembros de los servicios de seguridad del Kremlin, coincidiendo con la ¨Campaña de Arcángel¨, cuando tropas de Inglaterra, Australia, Canadá, Estados Unidos y Francia intervinieron en apoyo del Ejército Blanco reaccionario, en una expedición militar a través del norte de Rusia que finalmente sería derrotada por el Ejército Rojo. Really seguía su plan conspirativo concretado en dar un golpe contra la cúpula bolchevique durante una reunión del Consejo de Comisarios del Pueblo y el Soviet de Moscú en el Teatro Bolshoi, pero el plan sería frustrado por la rápida y contundente reacción del gobierno tras el asesinato de Moisei Uritsky, jefe de la policía secreta de Petrogrado, y el atentado contra Lenin que le dejó herido de bala. La policía secreta soviética lanzaría amplias redadas en busca de terroristas, asaltando la embajada británica, donde se produciría un tiroteo en el que caería abatido un capitán de la marina británica llamado Cromie, implicado en sobornos y en la financiación y suministro de armas a grupos terroristas, durante la refriega Reilly conseguiría escapar a través de una ventana, meses después, y tras camuflarse bajo distintas identidades como campesino, turista y comerciante, y con el apoyo de otros agentes y una red de asistencia de casas de seguridad, conseguiría salir de Rusia y volver a Inglaterra.

Tiempo después, el agente Reilly sería enviando nuevamente a Rusia para contactar con elementos anti soviéticos, tras cruzar la frontera finlandesa caería detenido por agentes encubiertos de la OGPU que se hicieron pasar por militantes del MUCR, a los que había propuesto nuevos canales de financiación a través del SIS (Agencia de Inteligencia exterior británica) y el robo y venta en el extranjero de obras de arte de los museos soviéticos. Reilly sería finalmente ejecutado en 1925. Ese mismo año, al pisar suelo ruso, el terrorista Savinkov caería de igual modo en la misma trampa de la OGPU, tras su arresto y condena a 10 años de prisión, moriría al caer por una venta de la prisión de Lubianka. El general monárquico Aleksandr Kutépov, presidente de la organización paramilitar anti bolchevique ROVS (Unión Militar Rusa), tampoco escaparía del largo brazo del poder soviético, en 1930 agentes de la OGPU disfrazados de policías franceses le secuestrarían en una calle de París, muriendo posteriormente de un ataque al corazón durante su traslado a Moscú.

En definitiva, la operación Trust asestaría un golpe demoledor al movimiento derechista blanco y a los servicios de inteligencia extranjeros del que no se recuperarían en años, de hecho esta exitosa operación sería décadas después objeto de estudio y análisis en las academias de los servicios secretos de países imperialistas como la CIA norteamericana.

Haz clic para acceder a simpkins—the-trust-security-intelligence-foundation.pdf

crop.jpg

Fuentes:

Operación Trust.

Uso di Cookies

Questo sito utilizza i cookies per voi di avere la migliore esperienza utente. Se si continua a navigare si acconsente all'accettazione dei cookie di cui sopra e l'accettazione della nostrapolitica dei cookie, fai clic sul link per maggiori informazioni. Cookie Policy

ACEPTAR
Aviso de cookies