Resumen del libro "Cumbres Borrascosas" de Emily Brontë < Tu Novela

Resumen del libro «Cumbres Borrascosas» de Emily Brontë

resumen-cumbres-borrascosas
Tabla de contenidos

Seguro que has oído hablar sobre Cumbres Borrascosas, la única novela publicada de Emily Brönte. Como Todas esas cosas que te diré mañana de Elísabet Benavent, es una novela romántica, aunque este clásico de la literatura incluye mucho más.

Te invitamos a leer nuestro resumen y análisis de Cumbres Borrascosas para que descubras todos los secretos, las luces y las sombras de la historia de Heathcliff y Catalina.

Cumbres Borrascosas: resumen general

Cumbres borrascosas es la historia de las familias Earnshaw y Linton, donde el enredo, la pasión y la traición son protagonistas. Esto hace que escribir un resumen de un libro así resulte algo complicado, pero hemos intentado superar las dificultades y realizar una buena sinopsis y análisis de la novela.

¿Cómo empieza Cumbres Borrascosas?

El argumento comienza con el señor Earnshaw, padre de Catalina y Hindley, regresando tras un viaje con un niño vagabundo a su casa (Cumbres Borrascosas). Su nombre es Heathcliff, y pronto es odiado por Hindley. Con Catalina su relación empieza siendo fría, pero pronto se convierte en grandes amigos e incluso, según van creciendo, se enamoran. En cualquier caso, la convivencia en la casa nunca fue fácil, ya que el señor Earnshaw mostraba predilección por Heathcliff, generando aún más enemistad entre los niños.

Cuando el señor Earnshaw, Hindley se convierte en el dueño de Cumbres Borrascosas junto a su mujer Francisca. Esta, siendo testigo de las travesuras de Catalina y Heathcliff, aún niños, decide hacer todo lo posible por separarlos. Su decisión es apoyada por los vecinos de la Granja de los Tordos (la casa de al lado, que también pertenece a los Earnshaw), que le ayudan a convertir a Catalina en una señorita. Sin embargo, a pesar de aparentar haber cambiado, Catalina sigue viendo y «asalvajándose» con Heathcliff en secreto.

No obstante, llega un momento en el que Catalina debe reconocer que aunque ama a Heathcliff, debe casarse con un hombre más educado y menos violento, así que se une en matrimonio a Edgar Linton, el hijo de la familia de la Granja. Esto molesta mucho a Heathcliff que huye y desaparece durante años.

Tras tres años, Heathcliff regresa como un hombre reformado y rico, aunque nadie sabe muy bien de dónde ha sacado el dinero. Para molestar a Catalina y, especialmente, al marido de esta, decide cortejar a Isabella Linton. Ella sí está enamorada de él, pero Heathcliff solo quiere utilizarla. Juntos tienen un hijo, Linton, y se van a vivir a Cumbres Borrascosas.

Catalina enferma y nadie sabe muy bien por qué. Finalmente se descubre que está embaraza. Cuando da a luz a una niña llamada como ella pero apodada Cati, muere. Heathcliff y Edgar están rotos de dolor.

El matrimonio de Heathcliff e Isabella es una pesadilla para ella. Su marido es violento y desagradable con todo el mundo que habita Cumbres Borrascosas, especialmente con Hindley. Este, tras la muerte de su mujer en el parto de su hijo Hareton, se había dado a la bebida y finalmente terminó muriendo. Por problemas de dinero, había hipotecado Cumbres Borrascosas y a su fallecimiento esta fue legada a Heathcliff.

¿Cuál es el final de Cumbres Borrascosas?

Los años pasan y la enemistad entre Edgar, que vive aún en la Granja, y Heathcliff no cesa. No obstante, las familias se vuelven a unir cuando Cati se enamora de Linton. Esto trae muchas desgracias, ya que Heathcliff utiliza esta situación para dañar a Edgar y hacerse también con la propiedad de la Granja. Lo consigue obligando a Cati a casarse con Linton, algo que quería pero sin la coacción y el secuestro al que le somete Heathcliff. Cuando Edgar muere, Linton, como marido de su hija y sobrino a la vez, herede la Granja.

Al poco tiempo, Linton también muere, algo que Heathcliff ya había considerado pues le permitía ser ahora él el dueño de Cumbres Borrascosas y la Granja. No obstante, llega un momento en el que tener a Cati viviendo con ellos le hace recordar demasiado a su amada Catalina. Esto le hace pensar, reflexionar y dejarse morir para legar Cumbres Borrascosas a Hareton, el hijo de Hindley, y a Cati, que se han enamorado.

Cumbres Borrascosas: resumen por capítulos

Capítulo I

Lockwood, residente de la Granja de los Tordos, se presenta como narrador y relata la primera vez que conoció a su casero, Heathcliff. Acude a la casa de este, Cumbres Borrascosas. Heathcliff le parece un hombre interesante y educado aunque impenetrable, así que acepta cuando este le invita a entrar a su casa y tomar algo.

Sin embargo, la actitud de Heathcliff ante Lockwood es recelosa, como si no se fiase de él. En un momento dado, Heathcliff deja solo a su invitado para ir a buscar a Jose, su criado. Cuando se va, la perra de su huésped ataca a Lockwood, que grita para pedir ayuda. La única que acude presurosa es Zillah, la ama de llaves. Heathcliff regresa con parsimonia y ni pregunta por lo sucedido.

Capítulo II

Aunque no se sintió muy bienvenido el día anterior, Lockwood regresa a Cumbres Borrascosas. Llega a la casa justo cuando empieza a nevar, por lo que espera con insistencia a que le abran la puerta. Sin embargo, solo recibe la negativa de José, que le dice que su señor no está en casa. Por suerte, aparece otro hombre desgarbado, Hareton, que lo conduce al interior. En el salón, Lockwood se encuentra con una mujer que supone es la mujer de Heathcliff. Trata de entablar conversación con ella pero solo recibe silencio de vuelta.

Al poco entra Heathcliff, de nuevo con su actitud hosca. Lockwood descubre entonces que la mujer en realidad es su nuera, pero que es viuda, igual que él. Por lo tanto, el hijo y la mujer de su casero han fallecido.

Cuando llega el momento de irse, Lockwood solicita que alguien que conozca mejor el camino le guíe, ya que es de noche y está nevando. Sin embargo, ninguno de los empleados de Heathcliff ni el propio casero le ayuda. Como solución, nuestro protagonista toma una linterna y sale, pero José le acusa de haberla robado y suelta a los perros. Heathcliff y Hareton se ríen y solo la ama de llaves acude a rescatarlo.

Capítulo III

Zillah lleva a Lockwood a una habitación apartada para curarle las heridas y lo deja descansar. Allí Lockwood descubre que en la repisa hay varios nombres tachados: «Catalina Earnshaw», «Catalina Linton» y «Catalina Heathcliff». Los diarios de la estantería también pertenecían a la tal «Catalina Earnshaw», lo que despierta su curiosidad.

En el primero de los diarios Catalina cuenta un episodio de su infancia en el que Hindley, su hermano, se enfada con ella y con Heathcliff. También explica que Heathcliff no es su hermano, sino un vagabundo al que su padre había adoptado y llevado a casa.

Lockwood se ha quedado dormido leyendo y tiene pesadillas. Medio dormido, rompe con su mano la ventana para evitar que una rama deje de golpear la ventana. En ese momento se le aparece una mano blanca y escucha una voz de mujer que le dice ser Catalina Linton. Con su mano ensangrentada, empieza a gritar y Heathcliff entra en la habitación. Le dice todo lo que ha pasado y su casero le exige que salga de la habitación. A su espalda, escucha como el hombre llora la muerte de Catalina.

A la mañana siguiente Lockwood regresa a su casa en la Granja.

Capítulo IV

Lockwood habla con su ama de llaves, Elena, y le interroga sobre la historia de Cumbres Borrascosas.

Al parecer, la historia de la familia Earnshaw era curiosa. El señor Earnshaw  tenía dos hijos: Hindley (que luego tendría a Hareton) y Catalina. Tras un viaje, el señor Earnshaw trajo a Cumbres Borrascosas a un niño andrajoso y que apenas sabía hablar. Desde el principio estuvo enemistado con los dos hermanos, aunque Catalina finalmente lo aceptó y se unió mucho a él.

La Catalina actual, a la que Lockwood vio en el salón, la nuera de Heathcliff, es la hija de Catalina y su marido Edgar Linton. Hareton por su parte es su primo, es decir, el hijo de Hindley y su esposa. Heathcliff se casó con Isabella Linton, hermano del marido de Catalina.

Capítulo V

Durante sus últimos años el señor Earnshaw mostró aún más predilección por Heathcliff, algo que irritaba a Hindley. Su criado José le animó a criar con más autoridad al resto de sus hijos, ya que Catalina por ejemplo era muy mandona y Hindley, según su padre, vago.

Finalmente, ya enfermo, el señor Earnshaw murió siendo Catalina y Heathcliff aún niños.

Capítulo VI

Cuando muere su padre, Hindley regresa ya casado para hacerse cargo de Cumbres Borrascosas. Su actitud es autoritaria, especialmente con Heathcliff, al que trata como un mozo.

Un día Heathcliff y Catalina, aún niños, corren a la Granja donde vivían los Linton, otra familia, para espiarlos. El problema es que los habitantes de la casa los escuchan y sueltan a los perros, pensando que son ladrones. A Catalina la muerde un perro, por lo que terminan apresándolos. Cuando los Linton descubren quiénes son, echan a Heathcliff aunque permiten quedarse a Catalina, hija de los Earnshaw, para curarla.

Cuando Hindley se entera de lo ocurrido, lo ve como una oportunidad para separar a los dos chiquillos alegando que Heathcliff es una mala influencia para Catalina.

Capítulo VII

Cuando Catalina regresa de su estancia con los Linton, que se han preocupado de convertirla en una señorita, se muestra soberbia con Heathcliff, al que trata como un sirviente.

Los Linton son invitados al día siguiente a comer. Elena, que entonces trabajaba para los Earnshaw, se apiada de Heathcliff y le asea y viste para que pueda sentarse a la mesa con el resto. SIn embargo, para Hindley no es suficiente y manda encerrarlo. Es obvio que a Catalina esta actitud le parece excesiva, por lo que al final de la comida acude a visitar a su amigo.

Heathcliff empieza a tramar una venganza contra Hindley.

Capítulo VIII

Elena continúa la historia y salta al verano de 1778. La mujer de Hindley, enferma de tuberculosis, empeora y muere al poco de dar a luz a su primer hijo: Hareton. Hindley designa a Elena como la encargada de criarlo.

Quedarse viudo hace que Hindley se vuelva un alcohólico arisco, lo que desanima a cualquier persona a visitar la casa.

Catalina por su parte ha desarrollado dos personalidades. Una más de señorita, que saca cuando recibe las visitas de Edgar Linton, su pretendiente, y otros invitados; y otra personalidad más «salvaje», la que tiene cuando está con Heathcliff.

Ante una nueva visita de Edgar, Heathcliff le echa en cara a Catalina que pase tanto tiempo con él. Esta discusión enciende la ira de Catalina, que lo paga con Edgar, cuando llega, y con Elena, que estaba como carabina. A pesar de la violencia que unos minutos muestra Catalina, Edgar permanece con ella y se declaran su amor.

Leer también:  Resumen del libro "El caballero de Olmedo" del autor Lope de Vega

Capítulo IX

El alcoholismo de Hindley va a más, hasta el punto de que un día tira por las escaleras a su hijo Hareton.

Catalina, quizá harta de la situación, le cuenta a Elena que se va a casar con Edgar. Seguir con Heathcliff no es una opción ya que este le avergonzaría por su comportamiento, nada de señorito. Heathcliff escucha toda la conversación apenado y se va de la casa en silencio. Lo que no escucha es que Catalina en el fondo está enamorada de él porque sus almas son iguales, pero que no puede unirse a él.

Tres años después, tras enfermar de tristeza por la ausencia de Heathcliff, Catalina se casa con Edgar. Como los padres de este ya han muerto, se van a vivir a la Granja con Elena como ama de llaves. Hareton se quedan al cuidado de su padre borracho y de José, el único criado que queda en Cumbres Borrascosas.

Capítulo X

Lockwood enferma y recibe la visita de Heathcliff.

Elena le sigue contando la historia y le confiesa que nadie sabe cómo hizo Heathcliff para conseguir tanto dinero en los años que estuvo fuera, ya que regresó como un hombre rico.

A su regreso, Heathcliff fue a ver a Catalina, que le recibió emocionada, y continúo viviendo en Cumbres Borrascosas. Allí estrechó lazos con Hareton, ya que ambos eran tratados con desprecio por Hindley.

En casa de Catalina Heathcliff conoce a Isabella, hermana de Edgar, y decide cortejarla, ya que nota que a ella él le gusta.

Capítulo XI

Elena acude a Cumbres Borrascosas y allí descubre que Heathcliff está educando a Hareton en la violencia. De hecho, recibe a la ama de llaves con pedradas.

De vuelta en la Granja, unos días después, Elena ve cómo Heathcliff trata de ligar con Isabella, así que se lo cuenta a Catalina. Esta interroga a Heathcliff sobre sus verdaderas intenciones, pero él se muestra hosco, pero le reconoce que su única intención es molestar a Edgar. Inician una discusión muy fuerte, por lo que Elena busca a Edgar para que haga algo.

Cuando Edgar llega, Catalina, furiosa, encierra a su marido y a Heathcliff en una habitación para que el primero no pueda echar al segundo con ayuda de sus criados. La situación se tensa aún más hasta el punto de que Edgar, sin saber muy bien que hacer y harto de los gritos de «cobarde» que le lanza su esposa, le pega un puñetazo a su contrincante. Después sale corriendo en busca de ayuda, por lo que Heathcliff huye.

Capítulo XII

Catalina se encierra en su habitación durante días, sin salir a comer. Esto hace que Edgar se preocupe y llame a un médico, que alerta de que su salud peligra.

En su delirio, Catalina habla de Heathcliff y de Cumbres Borrascosas.

Mientras tanto, Edgar escucha el rumor de que Isabella y Heathcliff están planeando fugarse a Cumbres Borrascosas. Efectivamente, su hermana ha desaparecido, lo que le hace renegar de ella.

Capítulo XIII

Catalina se recupera.

Edgar recibe una carta de su hermana en la que implora su perdón y le anuncia que se va a casar con Heathcliff, pero no recibe respuesta.

Elena recibe otra carta de Isabella en la que describe Cumbress Borrascosas como un lugar sucio y hostil y duda sobre la locura de su ya marido. Le habla también de que Hindley está planeando en matar a Heathcliff y que todo el mundo en la casa la trata con desprecio, incluso su esposo.

Capítulo XIV

Elena acude a la llamada de socorro de Isabella y va a visitarla a Cumbres Borrascosas. Allí se encuentra también con Heathcliff, que le pregunta por Catalina. Elena le cuenta la verdad: las fiebres la han dejado mal y no volverá a ser la misma. Heathcliff responde que nadie la querrá nunca tanto como él.

Isabella se ve desmejorada y triste, pero le pide a Elena que no diga nada sobre el maltrato que sufre a Edgar o a Catalina, ya que eso es lo que quiere Heathcliff: utilizara para dañar a su hermano.

Antes de que se vaya, Heathcliff amenaza a Elena: o le ayuda a organizar un encuentro con Catalina o la mantendrá presa en Cumbres Borrascosas. La coacción surte efecto en una aterrada Elena, que acepta.

Capítulo XV

El encuentro entre Heathcliff y Catalina se produce cuando el resto de habitantes de la Granja está en misa. En su conversación ambos se reprochan haberse roto el corazón el uno al otro. Catalina confiesa que lo que más le duele de estar muriéndose es que eso le hará alejarse irremediablemente de Heathcliff, al que nunca ha dejado de amar.

Elena entra para avisarles de que Edgar está de vuelta, pero Catalina le pide a Heathcliff que se quede en su lecho de muerte. Cuando Edgar llega a la habitación, Heathcliff le entrega el cuerpo de Catalina, desmayada o muerta, no se sabe, y dice que esperará fuera hasta saber si realmente ha fallecido.

Capítulo XVI

A medianoche, Catalina da a luz a una niña, a la que llaman Catalina, y muere a las pocas horas. Elena sabe que esto significa que la herencia de Edgar, al no tener hijos varones, irá a Isabella y a Heathcliff como su marido.

Edgar vela el cuerpo de su esposa muerta y, cuando hace una pausa, es Heathcliff el que lo sustituye en secreto, roto de dolor.

Catalina es enterrada, por orden de su marido, lejos de los panteones familiares Linton y Heathcliff, en una esquina del cementerio. Elena le dice a Lockwood que el cuerpo de Edgar también yace allí.

Capítulo XVII

Isabella se presenta en la Granja y le explica a Elena que ha huido de Cumbres Borrascosas por la violencia vivida entre Heathcliff y Hindley el día anterior. Al parecer, Hindley había estado a punto de matar a Heathcliff pero este se había dado cuenta a tiempo, lo que generó una batalla que acabó con Isabella herida.

Elena le cuenta a Lockwood que después de esto Isabella se fue a vivir a las afueras de Londres. Allí tuvo un hijo de Heathcliff, pero este nunca fue a visitarlos. Murió cuando el niño tenía 12 años.

La muerte de su hermana hizo que Edgar se volviese aún más ermitaño, menos con su hija, a la que llama Cati.

Hindley por su parte murió seis meses después que su hermana. La herencia de Cumbres Borrascosas, que era una propiedad hipotecada, pasa a Heathcliff.

Capítulo XVIII

Cati crece bajo el amparo de su padre y desarrolla una personalidad parecida a la de su madre: dulce pero insolente. Egar no le cuenta nada sobre Cumbres Borrascosas ni la deja salir del terreno de la Granja.

Un día Edgar recibe una carta de su hermana Isabella en la que le dice que se está muriendo y le pide que vaya a visitarla para hacerse también cargo de su hijo. En su ausencia, Cati, con 13 años, sale de la Granja y descubre Cumbres Borrascosas. Asustada, Elena va en su búsqueda y se la encuentra hablando con Hareton. Es entonces cuando se entera de que Hareton es su primo, no un criado de la casa.

Cuando regresan a la Granja, Cati aún en shock le promete a Elena no contarle nada a su padre para evitar el despido de esta.

Capítulo XIX

Edgar regresa con Linton, el hijo de Isabella. Ese mismo día José, el criado de Cumbres Borrascosas, acude a reclamar al hijo de Heathcliff.

Capítulo XX

Elena lleva a Linton a Cumbres Borrascosas, ya que no hay nada que pueden hacer para que se quede en la Granja.

Cuando llegan, Heathcliff le anuncia que es su padre, a lo que Linton responde que Isabella nunca le contó nada sobre él. Elena le pide que por favor trate bien a su hijo y Heathcliff le promete que así lo hará puesto que Linton es el heredero de la Granja.

Capítulo XXI

Elena sabe por el ama de llaves de Cumbres Borrascosas que Linton es maltratado en la casa, pero no puede hacer nada.

Un día, cuando Cati tiene ya 16 años, sale a cazar con Elena. Sin embargo, la criada la pierde de vista y la encuentra hablando con Heathcliff  y Hareton. Cati le pregunta al primero si es su padre, a lo que este le responde que no pero que puede conocer a su hijo si le acompaña a su casa. Aunque Elena trata de evitarlo, Cati termina yendo y reencontrándose con su primo, que muestra una actitud diferente a la fragilidad con la que le conoció; ahora es insultón y humilla, riéndose por ejemplo de la falta de educación de Hareton.

Se sorprende al darse cuenta de que Heathcliff es su tío pero que no sabe nada de él a pesar de vivir cerca. Este le responde que se debe a que su padre sigue pensando que era demasiado pobre para casarse con su hermana.

Heathcliff le dice a Elena que espera que un día Cati se case con Linton.

Cuando regresan, Cati le exige a su padre explicaciones sobre Cumbres Borrascosas, que le explica todo lo malo que hizo su tío. Eso no impide que Cati inicie una relación de amor por carta con su primo Linton. Cuando Elena lo descubre, quema toda la correspondencia y obliga a la chica a romper la relación.

Capítulo XXII

Un día Cati y Elena salen a pasear y la muchacha le expresa su miedo por quedarse sola tras la muerte de su padre y de la propia Elena.

En un momento dado Cati sube a un árbol a coger unos frutos y su sombrero cae, por el viento, al otro lado de la tapia, hacia Cumbres Borrascosas. Elena le deja descender a ese lado para recuperarlo. Entonces aparece Heathcliff que le reprocha que haya dejado de escribir cartas a Linton. Además, le obliga a visitarlo al día siguiente, alegando que se está muriendo.

Cati convence a Elena para que le acompañe, aunque esta ya le avisa de que puede que todo sea una mentira.

Capítulo XXIII

En su visita, descubren que Linton sí está enfermo. Este le pide a Cati que se case con él, diciéndole que es lo que debe hacer si realmente le quiere. Cati le contesta que no, que Heathcliff por ejemplo se casó con Isabella sin quererla. Enfadado, Linton le dice que su madre tampoco quería a su padre, sino a Heathcliff. El conflicto acaba con Cati agrediendo levemente a Linton.

Vuelven a la Granja y Elena se resfría por el camino. Cati dedica pues sus días a cuidarla a ella y a su padre, que también está enfermo, pero nadie sabe a dónde va por las noches.

Leer también:  Resumen del libro "Notre-Dame de París" de Victor Hugo

Capítulo XXIV

Cuando Elena se recupera descubre que Cati ha estado yendo cada noche a Cumbres Borrascosas. Allí ha retomado la relación con Linton. Le cuenta a la criada que hablan mucho, aunque a veces discuten.

Cuando Edgar se entera de las salidas nocturnas de su hija, le prohíbe volver a Cumbres Borrascosas, aunque acepta que sea Linton el que vaya a vistarla a ella.

Capítulo XXV

Elena le dice a Lockwood que estos últimos eventos ocurrieron el verano pasado, por lo que estamos llegando al presente de la historia.

Edgar le pregunta a Elena por Linton y esta le cuenta que poco tiene que ver con su padre, ya que es un joven mucho más tranquilo y amable. A pesar de esto, Edgar sigue nervioso por la relación.

Edgar acepta que Linton y Elena se encuentren en el páramo, entre las dos casas. No le importaría que su hija se casase con su primo, ya que es la única manera de que pueda permanecer en la Granja cuando él muera (Linton sería su heredero al ser el hijo hombre de su hermana). Lo que Edgar no sabe es que Linton está muriéndose también.

Capítulo XXVI

Linton y Cati se encuentran a mitad de camino, pero el joven no muestra haber mejorado tanto como dice en sus cartas (que realmente escribe su padre). Además, se siente atemorizado por la figura de Heathcliff.

Capítulo XXVII

Se produce un segundo encuentro, aunque Cati está a punto de no ir cuando ve que el estado de salud de su padre parece empeorar.

Heathcliff aparece y obliga a Linton, a Cati y a Elena a entrar en la casa, donde las encierra en una habitación. Entonces les anuncia que ahora están bajo su poder y que, a partir del día siguiente, Cati tendrá que tratarlo como un padre. Las mujeres trata de resistirse, pero reciben golpes.

Linton les explica que lo que Heathcliff quiere es que los primos se casen. Si Cati se niega, nunca saldrá de Cumbres Borrascosas y no volverá a ver a su padre. Finalmente, deja salir a Cati de la habitación en la que estaba con Elena, que se queda sola durante cinco días sin saber nada de la muchacha.

Capítulo XXVIII

Zillah abre la habitación de Elena tras cinco días para dejarla salir y acudir al entierro de Edgar. Le explica que no está muerto pero que el médico ha anunciado que no aguantará mucho más. Cuando sale se encuentra con Linton, al que pregunta por Cati. El joven se jacta de que su ya esposa está cautiva en una de las habitaciones de arriba y de que todas sus posesiones son ahora suyas.

Elena acude corriendo a la Granja y le explica a Edgar todo lo sucedido. Temiendo por su hija y viendo todo lo tramado por Heathcliff, llama a un abogado para intentar cambiar su testamento. También mandan a unos hombres a rescatar a Cati, pero vuelven sin ella pues se creen lo que les ha dicho Heathcliff: que está enferma. Por suerte, la joven logra escapar ayudada por Linton y llega al lecho de muerte de su padre.

Al día siguiente llega el abogado, que ha tardado tanto porque ha aceptado un soborno de Heathcliff. Una vez en la Granja, hace cumplir las órdenes de su nuevo jefe: todo el mundo menos Elena debe abandonar la casa.

Capítulo XXIX

Heathcliff aparece para llevarse a Cati a Cumbres Borrascosas. Elena le pide que por favor le permita ir con ella, pero le dice que su puesto de trabajo seguirá estando en la Granja, que pondrá en alquiler.

Heathcliff cuenta que en el cementerio había convencido al sepulturero para que desentarrase parcialmente a Catalina y le dejase ver su rostro una última vez. Además, le hizo hacer hueco para que, cuando él muriese, su cuerpo descansase con el de su amada. Elena le reprocha que eso es perturbar a los muertos, pero Heathcliff le confiesa que es el fantasma de Catalina el que le perturba a él cada noche.

Capítulo XXX

Elena le cuenta a Lockwood que sabe por Zillah que la estancia de Cati en Cumbres Borrascosas es una pesadilla. Desde el momento que llegó Heathcliff exigió a sus sirvientes que la tratasen con antipatía y que no la ayudasen en nada.

Cati además estuvo cuidado a Linton hasta que se murió para enterarse de que su padre se las había apañado para que todas sus propiedades se las legasen a él.

Elena le confiesa a Lockwood que ha comprado una cabaña con el fin de, algún día, poder llevar a Cati con ella. No obstante, sabe que la única manera de que esto ocurra es que Cati vuelva a casarse.

Lockwood decide que no quiere vivir el invierno en la Granja y que así se lo anunciará a Heathcliff al día siguiente.

Capítulo XXXI

Al día siguiente Lockwood se dirige a Cumbres Borrascosas para romper su contrato de alquiler. Aprovecha para darle una nota de Elena a Catalina. Hareton trata de arrebatarle el papel de Cati, pero al final se lo da. El enfrentamiento, las burlas y la tensión entre los dos primos son evidentes y acaban con los libros de Cati en el fuego.

Cuando sale de la casa, Lockwood reflexiona sobre la tristeza de esa casa y lo feliz que podría ser Cati si se casase con él.

Capítulo XXXII

A los meses Lockwood regresa a la Granja y se encuentra con que Elena ahora trabaja en Cumbres Borrascosas. El ambiente de la que fue su casa es desolador.

Sin embargo, cuando va a Cumbres Borrascosas, se encuentra un lugar nuevo, lleno de flores y donde se respira calma. Incluso escucha a Cati enseñando a leer a Hareton y dándole luego besos. Halla a Elena en la cocina, que la recibe alegre y le cuenta lo que ha ocurrido en su ausencia.

Zillah renunció al trabajo, así que Heathcliff mandó llamar a Elena para que la sustituyera. Ella acudió encantada porque eso implicaría estar más cerca de Cati, aunque encontró a la muchacha cambiada y triste. No obstante, con el tiempo Cati y Hareton consiguieron dejar atrás sus diferencias y se enamoraron.

Capítulo XXXIII

La relación entre Cati y Heathcliff siguió sin ser buena, sobre todo cuando la muchacha le reclamó parte de la herencia de Linton.

Sin embargo, un día Heathcliff vio cómo Cati, que se parecía mucho a su amada Catalina, y Hareton se trataban con ternura. Es entonces cuando algo cambia en él, confesándole a Elena que se ha cansado de venganzas y que ve en Hareton y en Cati una representación de su juventud. Esto le trae demasiados recuerdos.

Capítulo XXXIV: ¿cuál es el final de Cumbres Borrascosas?

Heathcliff cada vez pasa más tiempo solo y apenas come. Una noche desaparece y a su vuelta le dice a Elena que quiere quedarse solo en casa un tiempo. Elena le pregunta si está bien y le responde que sí, que ha estado en el infierno pero ahora casi está en el cielo.

Su comportamiento cada vez se hace más extraño. Como si fuese un vampiro a punto de morderle, Heathcliff cree que el espíritu de Catalina lo llama para que vaya con él.

Un día, Elena se lo encuentra muerto con una sonrisa triunfal en la cara, como si estuviese en el Olimpo.

Tras su entierro, hay personas que dicen haber visto a Heathcliff y a una mujer con él, lo que aterra a todo el mundo y genera un ambiente de espiritualidad.

Elena acaba así su narración y anuncia a Lockwood que Cati y Hareton se van a casar dentro de poco. Cuando oye llegar a la pareja, Lockwood decide irse ya de la casa. En el camino de vuelta, se desvía hacia el cementerio para observar la tumba donde descansan Edgar, Catalina y Heathcliff.

¿Por qué leer Cumbres Borrascosas?

Leer Cumbres Borrascosas no es solo caer en una historia inmersiva de gran éxito, que te mantendrá en vilo hasta conocer el final, sino que también te permitirá acercarte a una época y un lugar diferentes.

La razón es que la pluma de Emily Brönte logra reflejar a la perfección no solo la emoción de sus personajes sino también el lugar donde transcurren los hechos. Cumbres Borrascosas es el corazón y la coraza de la historia y la autora logra que conectes con todo ello.

Por otro lado, las mujeres que aparecen son complejas. Catalina por ejemplo se enfrenta a convenciones manteniendo una relación con Heathcliff, aunque luego  nunca se case con él. En alguna ocasión es incluso violenta, actitud que siempre ha quedado relegada (y justificada) a los hombres.

Además, no puedes olvidar que estarás leyendo una obra que se escribió en un contexto nada favorable para las mujeres que decidieron firmar sus obras. Esto quiere decir que entre tus manos tienes historia viva (porque el libro sigue viviendo) de la literatura. De hecho, el resto de publicaciones de la autora fueron bajo seudónimo masculino.

Esquema personajes Cumbres Borrascosas

Igual que otras novelas como Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós, en este drama tan típico del Romanticismo, Emily Brönte nos presenta una historia con muchos personajes y muchos enredos. Esto hace que la lectura a veces sea complicada si no sabes cómo seguir el hilo de cada argumento y acontecimiento. Por esta razón vamos a dedicar un apartado solo a responder preguntas sobre los personajes de Cumbres Borrascosas.

Cumbres Borrascosas: árbol genealógico

arbol-genealogico-cumbres-borrascosas

¿Quién es quién en Cumbres Borrascosas?

Vamos a pasar a analizar algunos de los personajes principales de Cumbres Borracosas.

Heathcliff

Heathcliff es sin duda el gran villano de la historia. Aunque intentasen educarlo en la mejor de las familias de Inglaterra, su origen humilde siempre permanece. Esto hace que incluso cuando ama la violencia esté presente, incapaz de llegara adaptarse totalmente a su nueva vida.

Es tratado por Hindley de manera humillante, como si fuese esclavitud, por lo que Heathcliff acumula la rabia y la sed de venganza. Estas son las que luego vierte en el resto.

¿Cómo es el señor Heathcliff?

Físicamente llega como un niño desgarbado de la calle, pero poco a poco se va convirtiendo en un hombre fuerte y con mucha ira retenida dentro. A veces parece incluso no tener emociones ni empatía, humillando a todo el mundo.

Es decir, la impresión que tiene de él Lockwood en el momento en el que lo conoce (hosco, amargado, violento), es una descripción perfecta de su personalidad.

¿Cómo muere Heathcliff de Cumbres Borrascosas?

Heathcliff muere habiendo cumplido todas sus venganzas y convirtiendo la vida en Cumbres Borrascosas en una pesadilla (tal y como fue para él cuando llegó). Además, cuando fallece lo hace convencido de que el espíritu de Catalina lo está llamando para que se vaya con ella.

Leer también:  Resumen del libro "Bodas de sangre" de Federico García Lorca
¿Qué significa Heathcliff en español?+

En español, Heathcliff quiere decir «un acantilado cerca de un brezal».

Catalina

Desde pequeña fue una mujer insolente, con carácter e incapaz de controlar sus emociones. Aprendió de Heathcliff a humillar y, con él, es con quien mantiene su actitud más salvaje. Esto lo hace en alguna ocasión con su hermano Hindley pero también con su marido y Hareton. Edgar, con quien se casa, solo es su modo de ascender socialmente. En acciones como esta demuestra su hipocresía, ya que ella amaba a Heathcliff pero este no era un «señorito».

Su hija Cati hereda esa actitud libre y arrogante que caracterizó a su madre.

Hindley

Hindley es quizá quien pone la semilla del mal en Heathcliff. Al tratarlo como un esclavo lo convierte en un ser con un alma llena de venganza e ira. Esto hace que cuando las tornas cambian y es Heathcliff quien tiene el poder sobres Cumbres Borrascosas, se comporte de manera mezquina.

¿Quién narra el libro cumbres borrascosas?

El papel de narrador se lo reparten dos personajes: Elena, la ama de llaves, y el señor Lockwood, el inquilino de la Granja.

La narradora principal es Elena, la ama de llaves de la Granja que ha sido testigo de todo lo ocurrido desde la llegada, hace años, de Heathcliff. Cuenta todo por insistencia de el señor Lockwood, que tiene curiosidad por lo acontecido en Cumbres Borrascosas.

¿Quién es el señor Lockwood en Cumbres Borrascosas?

Cuando la narración empieza es el señor Lockwood quien toma la palabra. Lo hace en primera persona para relatar su llegada a la Granja, casa que ha alquilado, y sus encuentros con Heathcliff, su casero. Su voz no vuelve hasta prácticamente el final, cuando regresa al lugar y se encuentra con todo cambiado para bien.

Cumbres Borrascosas

Podría considerarse que uno de los personajes más importantes de la novela es la propia casa: Cumbres Borrascosas. Allí ocurren todos los acontecimientos. Del mismo modo que en La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, en esta novela de Emily Brönte el espacio cobra importancia, convirtiéndose en símbolo de opresión y violencia, pero también de paz cuando todo se soluciona al final.

¿Por qué se llama Cumbres Borrascosas? ¿Qué quiere decir «borrascosas»?

El nombre Cumbres Borrascosas hace referencia a la tempestad. En el libro se explica que la casa se llamaba así porque cuando había tormenta se volvía un lugar inhóspito al estar en lo alto (recordemos el peligro que correo el señor Lockwood al principio de la novela). Por supuesto, también es una metáfora de lo que ocurría dentro: las discusiones, el miedo, las peleas…

Démonos cuentas de que «borrascosas» significa «donde se produce o donde hay borrascas, tormentas», lo que apoyaría la teoría de que el título no está elegido al azar.

Significados

Podríamos concluir que el título Cumbres Borrascosas está lleno de significados. Hace referencia a las tormentas físicas que se sucedían en el norte de Inglaterra, pero también a las tempestades del interior de la casa y de los personajes. Con un solo sustantivo y un adjetivo en la portada la autora logra transmitir todo lo que hay dentro.

¿Dónde están las Cumbres Borrascosas y cuál es su aspecto?

Las Cumbres Borrascosas se encuentran en territorio inglés, concretamente en el páramo del condado de Yorkshire. Es una propiedad rústica e incluye la Granja como una casa vecina.

Está rodeada de acantilados, naturaleza salvaje y caminos sinuosos donde es fácil perderse. En general, tiene un aspecto oscuro que refleja a la perfección los sentimientos de sus habitantes. En este artículo hacen un análisis mucho más detallado del lugar.

¿Quién es Emily Brönte?

Emily Brönte es una de las hermanas Brönte (las otras dos son Anne Brönte y Charlotte Brönte) y Cumbres Borrascosas es su única novela publicada.

Las tres han pasado a la historia de la literatura por sus libros, cuentos, poesías y demás obras. Esto es algo bastante importante, pues vivieron en una época donde todo eran escritores y no había escritoras mujeres.

Dentro de la cultura popular, sus nombres se conocen por que las tres hermanas Brönte escribieron, principalmente, novelas románticas. Es cierto que el amor fue el gran protagonista de sus historias, pero reducirlas a eso sin hacer una crítica justa de su calidad literaria, es un error.

¿Quien es la autora del libro Cumbres Borrascosas?

Como hemos comentado, la autora de Cumbres Borrascosas es Emily Brönte. Vivió en el siglo XIX, el del Romanticismo, por lo que su estilo dramático, enérgico y persuasivo marcó hitos. Entre estos hitos no está solo el hecho de ser mujer en un mundo de hombres, sino el haber construido personajes femeninos complejos psicológicamente y que, a día de hoy, siguen atrayendo a miles de lectores.

En sus obras la mujer dejaba de tener un papel secundario y plano para pasar a ser la energía que movía la acción. Quizá esto, unido al odio, la venganza, la traición… Tan imperantes en Cumbres Borrascosas hizo que la novela, en un principio, no fuese bien acogida por los críticos literarios.

Cumbres Borrascosas: opiniones

La historia les llevaría la contraria, pues hoy en día sigue vendiéndose y editándose en países de todo el mundo, desde España hasta Japón.

No podemos olvidar tampoco que, aunque su estilo no fuese reconocido ni aceptado en su momento, Emily Brönte junto a sus hermanas ha sido la precursora de las novelas románticas que vinieron después. Ellas fueron las que quitaron la vergüenza del género romántico, siempre tan estigmatizado, convirtiendo sus obras en clásicos aclamados, hoy sí, por la crítica. Sin duda, autoras como Meghan Maxwell (Pídeme lo que quieras) o Elísabet Benavent (Todas esas cosas que te diré mañana), deben mucho a las Brönte.

Si quieres más información sobre la autora de Cumbres Borrascosas te animamos a leer este reportaje, muy completo, de la revista National Geographic.

Cumbres Borrascosas en el cine

Como muchos clásicos, Cumbres Borrascosas ha sido llevada al cine y a la televisión en muchas ocasiones. Te contamos más sobre sus adaptaciones.

¿Cuántas películas se han hecho de Cumbres Borrascosas?

Cumbres Borrascosas ha inspirado hasta 40 películas o miniseries. Algunas versiones se han producido en países como Japón o México.

¿Cuál es la mejor adaptación al cine de la novela Cumbres Borrascosas?

Aunque hay opiniones para todo, la crítica coincide en que la mejor adaptación al cine de Cumbres Borrascosas es la de Luis Buñuel. En este artículo del periódico 20 minutos explican que no es solo una de las mejores versiones, sino también un título imprescindible del autor.

¿Cuál es el tema central de la película Cumbres Borrascosas?

Como en el libro, en cualquier película de Cumbres Borrascosas el tema principal es el amor y las relaciones que se establecen entre Heathcliff, Catalina y el resto de personas de la familia Earnshaw-Linton.

Preguntas y respuestas sobre Cumbres Borrascosas

Para acabar, te dejamos con algunas respuestas sobre la obra de Emily Brönte.

¿Dónde se desarrolla la historia de Cumbres Borrascosas?

Se desarrolla en el norte de Inglaterra, concretamente en el páramo de Yorkshire.

¿Qué género es Cumbres Borrascosas?

Cumbres Borrascosas pertenece al género romántico y de la ficción gótica.

¿Qué tipo de libro es Cumbres Borrascosas?

Es una novela romántica.

¿Cuántos capítulos tiene el libro Cumbres Borrascosas?

Cumbres Borrascosas tiene 34 capítulos.

¿Cuál es el tema principal de Cumbres Borrascosas?

Es una novela que trata sobre la fuerza del amor y cómo puede mover venganzas, traiciones y pasiones.

¿Cuándo se escribió Cumbres Borrascosas?

En 1847.

¿Cómo se llama la autora del libro Cumbres Borrascosas?

Su autora se llama Emily Brönte.

Tras leer este resumen de Cumbres Borrascosas, con el que ya has podido introducirte en una de las grandes historias de la literatura, solo te queda comprar el libro a través de este enlace y disfrutar de él en tu hogar.

María es una filóloga con una formación académica diversa y una especialización en lenguaje, discurso y comunicación. Graduada en Lengua y Literatura Española por la Universidad de La Rioja (2013-2017), destacó con una calificación sobresaliente de 9,025. Durante su carrera, participó en numerosos seminarios y cursos, como los Seminarios de Cine y Literatura Anglo-Americana y el curso de Escritura Creativa. Su tesis final, "Forensic Phonetics and Speaker lineups: theoretical and practical approach", muestra su interés por la fonética forense y los métodos de identificación de hablantes.

María continuó su formación con un Máster en Estudios del Discurso en la Universitat Pompeu Fabra (2017-2018), donde desarrolló su tesis "El packaging como discurso: el discurso de los packs de lácteos funcionales y naturales". Este trabajo analiza cómo el empaque de productos lácteos comunica y persuade al consumidor, explorando el empaque como una forma de discurso publicitario.

Además de su formación académica, María cuenta con certificaciones en gestión de comunidades y redacción de contenido, habilidades que le permiten crear y gestionar contenidos digitales de manera efectiva. Su conocimiento en lingüística, historia, lenguas clásicas, filosofía, geografía, arte, literatura y retórica complementa su capacidad para analizar y comunicar de manera precisa y persuasiva.

Su combinación de conocimientos teóricos y prácticos, junto con su experiencia en diversos campos, hace que María aporte una perspectiva rica y multifacética a cada resumen de obra literaria que realiza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuál es tu maxima cualificación para este resumen?
5/5
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram