Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano - Unionpedia, el mapa conceptual
Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano

Índice Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano

Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano (2 de marzo de 1635 - 6 de junio de 1673) fue conde de Soissons, un general francés y padre de Eugenio de Saboya.

26 relaciones: Batalla de las Dunas (1658), Cardenal Mazarino, Carlos II de Inglaterra, Carlos Manuel I de Saboya, Catalina de Médici, Catalina Micaela de Austria, Chambéry, Enrique II de Francia, Eugenio de Saboya, Felipe II de España, Flandes, Franco Condado, Imperio otomano, Isabel de Valois (1546-1568), María de Borbón-Soissons, Olimpia Mancini, Saboya, Tomás Francisco de Saboya-Carignano, Westfalia, 1635, 1656, 1657, 1673, 2 de marzo, 21 de febrero, 6 de junio.

Batalla de las Dunas (1658)

La batalla de las Dunas (o batalla de Dunkerque) sucedió el 14 de junio de 1658 y enfrentó al ejército anglo-francés, bajo el mando del vizconde de Turenne, contra el español conducido por Juan José de Austria y Luis II de Condé.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Batalla de las Dunas (1658) · Ver más »

Cardenal Mazarino

Jules Mazarin (nacido como Giulio Mazarini o Mazzarini o Mazarino), más conocido como el cardenal Mazarino (Pescina, Abruzos, 14 de julio de 1602-Vincennes, 9 de marzo de 1661) fue un hábil diplomático, cardenal y político italiano, primero al servicio del papa y más tarde al servicio del reino de Francia.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Cardenal Mazarino · Ver más »

Carlos II de Inglaterra

Carlos II (Palacio de St. James, Londres, 29 de mayo de 1630 - Palacio de Whitehall, Londres, 6 de febrero de 1685) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 29 de mayo de 1660 (de hecho) hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Carlos II de Inglaterra · Ver más »

Carlos Manuel I de Saboya

Carlos Manuel I (en italiano: Carlo Emanuele I di Savoia, 12 de enero de 1562 - 26 de julio de 1630), llamado el Grande, y el Jorobado, fue Duque de Saboya desde 1580 hasta 1630.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Carlos Manuel I de Saboya · Ver más »

Catalina de Médici

Catalina de Médici (Florencia, Italia, 13 de abril de 1519 - Castillo de Blois, Francia, 5 de enero de 1589) fue una noble italiana, hija de Lorenzo II de Médici y Magdalena de la Tour de Auvernia.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Catalina de Médici · Ver más »

Catalina Micaela de Austria

Catalina Micaela de Austria (Madrid, 10 de octubre de 1567 - Turín, 6 de noviembre de 1597), infanta de España y duquesa de Saboya.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Catalina Micaela de Austria · Ver más »

Chambéry

Chambéry (en arpitano: Chambèri): Ciudad del este de Francia, capital de la Saboya histórica, y del actual departamento de Saboya (también se la conoce como Baja Saboya, para diferenciarla de la Alta Saboya).

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Chambéry · Ver más »

Enrique II de Francia

Enrique II de Francia (Saint-Germain-en-Laye, 31 de marzo de 1519 – París, 10 de julio de 1559), cuarto hijo de Francisco I y de Claudia de Francia, fue reconocido duque de Bretaña en 1536 (sin coronación), coronado rey de Francia en 1547 en Reims.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Enrique II de Francia · Ver más »

Eugenio de Saboya

Príncipe Eugenio Francisco de Saboya (en francés: Eugène de Savoie, en alemán: Prinz Eugen von Savoyen, en húngaro: Savoyai Jenő), (18 de octubre de 1663 en París – 21 de abril de 1736 en Viena) fue uno de los más brillantes generales que sirvió a Austria durante las guerras donde fueron expulsados los turcos otomanos de los territorios austríacos, húngaros y serbios a finales del siglo XVII.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Eugenio de Saboya · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Felipe II de España · Ver más »

Flandes

Flandes, a veces llamada Flandres (en neerlandés: Vlaanderen, en francés: Flandre, en inglés: Flanders, en alemán: Flandern), es una región de Europa donde la población habla flamenco, oficialmente llamado neerlandés.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Flandes · Ver más »

Franco Condado

Franco Condado (en francés: Franche-Comté) fue una región administrativa, histórica y cultural del este de Francia, enclavada entre Suiza y la región de Borgoña.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Franco Condado · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano e Imperio otomano · Ver más »

Isabel de Valois (1546-1568)

Isabel de Valois, Isabel de Francia o Isabel de la Paz (Fontainebleau, Francia; 13 de abril de 1546 - Aranjuez, España; 3 de octubre de 1568), fue la tercera esposa del rey Felipe II de España —fruto del Tratado de Cateau-Cambresis que estableció la paz entre España y Francia— y reina consorte de España.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano e Isabel de Valois (1546-1568) · Ver más »

María de Borbón-Soissons

María de Borbón-Soissons (París, 3 de marzo de 1606 – ibídem, 3 de junio de 1692), fue condesa de Soissons desde el 6 de julio de 1641, fecha de la muerte de su hermano, Luis de Borbón-Soissons, hasta su propia muerte.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y María de Borbón-Soissons · Ver más »

Olimpia Mancini

Olimpia Mancini, condesa de Soissons (11 de julio de 1638-9 de octubre de 1708), fue la segunda de las cinco famosas hermanas Mancini, quienes junto con dos de sus primas Martinozzi fueron conocidas en la corte de Luis XIV como las "Mazarinettes", debido a que su tío, el cardenal Mazarino, era primer ministro del rey.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Olimpia Mancini · Ver más »

Saboya

Saboya, en arpitán Savouè, Savoia era una región del Sacro Imperio Romano Germánico en la Edad Media, luego de Italia hasta 1860.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Saboya · Ver más »

Tomás Francisco de Saboya-Carignano

Tomás Francisco de Saboya-Carignano, más conocido como Tomás de Saboya (Turín, 21 de diciembre de 1596 – Turín, 22 de enero de 1656), fue un militar y príncipe saboyano.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Tomás Francisco de Saboya-Carignano · Ver más »

Westfalia

Westfalia o Vestfalia (en alemán Westfalen) es una región histórica de Alemania ubicada hoy en día entre los estados federados de Renania del Norte-Westfalia y Baja Sajonia.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y Westfalia · Ver más »

1635

1635 (MDCXXXV) fue un año común comenzado en lunes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y 1635 · Ver más »

1656

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y 1656 · Ver más »

1657

1657 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, en vigor en los países hispanohablantes en esta fecha, o un año común comenzado en jueves según el calendario juliano.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y 1657 · Ver más »

1673

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y 1673 · Ver más »

2 de marzo

El 2 de marzo es el 61.º (sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 62.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y 2 de marzo · Ver más »

21 de febrero

El 21 de febrero es el quincuagésimo segundo día del año según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y 21 de febrero · Ver más »

6 de junio

El 6 de junio es el 157.º (centésimo quincuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 158.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano y 6 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Eugenio Mauricio de Saboya Carignano, Eugenio Mauricio de Saboya Carignano (1635 1673), Eugenio Mauricio de Saboya Carignano (1635-1673), Eugenio Mauricio de Saboya Carignano (1656 1693), Eugenio Mauricio de Saboya Carignano (1656–1693), Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano (1635-1673), Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano (1656 1693), Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano (1656–1693).

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »