Graz, la pequeña gran sorpresa de Austria

De corazón medieval, pero alma vanguardista, Graz, la capital del estado austríaco de Estiria ofrece un cóctel de contrastes de lo más atractivo.

La grandiosidad de Viena y Salzburgo le roba turistas y piropos a la pequeña Graz. Sin embargo, a esta coqueta ciudad de Austria menos conocida le sobran encantos para brillar con luz propia. Su tamaño reducido la hace ideal para una escapada de fin de semana, aunque si quieres sacarle todo el jugo y disfrutar de su excepcional oferta cultural y gastronómica necesitarás más días.

Por eso, si tienes una o dos semanas, puedes montarte un road trip por Austria para visitar Graz, Viena, Salzburgo, el valle del Danubio y Wachau, Hallstat e Innsbruck, por ejemplo.

Imprescindibles que ver en Graz

Pero como quizás lo más habitual sea que busques lugares que ver en Graz en uno o dos días, aquí te dejo los sitios más destacados para disfrutar de esta joya austriaca a quien muchos le ven cierto aire italiano.

Antes de organizar tu viaje a Graz...

No olvides contratar un seguro de viajes. Y es que aunque puedas usar la tarjeta sanitaria europea, ésta no garantiza siempre la gratuidad de la asistencia médica, ni cubre otros imprevistos como regreso anticipado por enfermedad, robo, pérdida de equipaje y muchas otras cosas más. 
Te recomiendo Mondo que además, por ser lector de ese blog, te ofrece un 5% de descuento en el seguro de viaje. Desde solo 16 € ya tendrías una póliza para toda uns semana en Austria. ¿De verdad te vas a arriesgar por ahorrarte esa cantidad?

Un casco antiguo Patrimonio de la Humanidad

Las aguas del río Mur dividen Graz y acarician un casco histórico medieval tan delicioso que merece, y mucho, que lo explores con calma. Así, paseando por sus callejuelas empedradas, seguirás el rastro de la dinastía de los Habsburgo e irás enamorándote sin remedio de susu dispar colección de fachadas renacentistas, góticas, barrocas e incluso art noveau.

Esta interesante mezcla arquitectónica fue responsable, en parte, de que el centro histórico de Graz, conocido como Altstadt, fuera nombrado Patrimonio de la Humanidad en 1999.

Apunta algunos de los lugares del centro histórico de Graz que ver:

Hauptplatz 

El centro neurálgico de Graz es esta animada plaza donde el protagonista absoluto es el edificio del ayuntamiento, allí llamado Rathaus, levantado a comienzos del S. XIX para sustuir a los otros dos anteriores que se habían quedado pequeños. Su bonita fachada de estilo renacentista se lleva todas las miradas, muchas de ellas para admirar sus tres cúpulas, pero también otras para consultar la hora en el reloj central.

Hauptplatz en Graz

Además de contemplar el ayuntamiento merece la pena parar en Hauptplatz para tomarle el pulso a Graz. Por allí verás pasar los tranvías, admirarás la enorme estatua central dedicada al archiduque Juan y podrás reponer fuerzas tomando algo en alguno de los puestos de comida.

Edificio Landhaus

Sigue caminando por la calle Herrengasse, la arteria principal de la ciudad, para visitar el edificio Landhaus, uno de los culpables de ese aire italiano de Graz que, a día de hoy, alberga la sede del parlamento regional. Y es que precisamente fue un arquitecto militar italiano Domenico dell’Allio quien, a mediados del S. XVI, diseñó este Landhaus, una preciosidad de estilo renacentista con un bellísimo patio porticado de tres alturas.

Landhaus en Graz, Austria

Ya que estás allí, quizás te interese visitar Landeszeughaus el museo de la Armería de Graz que guarda una colección brutal de armaduras, espadas y armamento medievales. El precio de la entrada es de 11€ para adultos y gratis para los menores de 19 años.

La Casa Pintada

Sin dejar la elegante calle herrengasse, ve mirando hacia arriba para no perderte otra perla que ver en Graz: el edifcio Herzogshof, también conocido como La Casa Pintada. Su fachada ya había sido pintada alrededor de 1600 por Giovanni Pietro de Pomis. Sin embargo, su trabajo quedó oculto para siempre cuando, en 1742, el pintor barroco Johann Mayer lo cubrió con los bellos y coloridos frescos que puedes admirar hoy.

fachada de la cas pintada de Graz

Si te fijas bien podrás distinguir al repertorio de dioses y diosas de la mitología grecorromana que Mayer repartió por la fachada como Apolo, Vulcano, Minerva, Baco o Júpiter, entre otros.

Mausoleo del Emperador Fernando II

Actualmente, no es posible visitar por dentro este mausoleo, ya que permanece cerrado hasta el 30 de marzo de 2023 que está prevista su reapertura. Sin embargo, aunque no puedas acceder a la cripta donde están los restos del emperador Fernando II y de su familia, ni tampoco admirar sus frescos, ni la pintura del techo de su gran bóveda, sí merece la pena contemplarlo por fuera.

mausoleo emperador fernando en Graz

Y es que el mausoleo del Emperador Fernando II, ubicado en Burgergasse 1 y pegado a la iglesia de Santa Catalina, forma parte del complejo conocido como ‘La corona de Graz‘ junto a la catedral, el Burg (castillo), la antiguo universidad y el seminario. Date un paseo por el exterior para contemplar su fachada de estilo manierista que vuelve a traer un pedacito de Italia a este rincón de Austria.

La escalera de la reconciliación

A dos pasos del mausoleo, como bien dije antes, está el castillo donde encontrarás otro de los imprescindibles que ver en Graz: la escalera doble del Burg o la escalera de la reconciliación como se la conoce en la ciudad.

Detalle de la escalera doble del Burg

Se trata de una de las escaleras góticas más destacadas de Europa, una escalera de caracol doble con dos tramos en direcciones opuestas que se separan y se une de un modo enigmático. Tan especial es que esta escalera de piedra del S. XV está considerada una obra maestra arquitectónica.

La entrada está en Hofgasse, 15 y el acceso es gratuito.

Sube a explorar la Colina de Schlossberg

A esta antigua fortaleza, convertida en todo un símbolo de la resistencia de Graz por resistir el ataque de Napoleón, se llega de tres maneras diferentes. La única por la que no tienes que pagar es la de subir a pie salvando los 260 escalones que te llevan a los cerca de 500 metros de altura que tiene la colina.

Si tienes prisa, lo más rápido es coger el ascensor de cristal que, literalmente, sube por un hueco excavado en las entrañas de piedra de la colina en solo 30 segundos. Este impresionante elevador se coge en Schloßbergplatz y te deja prácticamente a las puertas de la Torre del Reloj. El trayecto cuesta 1,90€.

funicular graz

La tercera opción, que es la que yo usé, es el Schlossbergbahn, un histórico funicular del S. XIX. Mi recomendación es que subas en este funicular de color rojo por 2,70€. Además de ahorrarle a tus piernas un agotador desnivel del 60%, le regalas a tu mirada unas bonitas vistas de Graz durante la subida. Además, luego irás dando un paseo por los jardines de la colina Schlossberg hasta la torre.

Una vez en lo alto de la colina de Schlossberg te espera el mejor mirador de Graz en un bosque repleto de sorpresas como un sorprendente pabellón chino y bonitos jardines para pasear. Desde el mirador de Schlossberg podrás contemplar el mar de tejados rojos de Graz a tus pies. Si vas al atardecer, esos tejados se incendian y esta ciudad austriaca parece volverse mágica.

Torre del Reloj

torre del reloj de Graz

En el mirador podrás admirar de cerca el monumento más famoso de Graz: la torre del Reloj. Esta torre medieval fortificada con una pasarela de madera que la rodea alberga tres campanas. La más antigua de las tres, y de toda la ciudad, data de 1385 y se tocaba para dar las horas. La segunda, conocida como la campana de fuego, se tañía solo para avisar en caso de incendio. Y la tercera tuvo dos usos que fueron cambiando con la historia, al principio se tocaba durante las ejecuciones. Año más tarde, pasó de sonar por esos muertos a hacerlo para avisar del toque de queda ganándose el nombre de ‘la campana de los pícaros’.

Otra curiosidad de la torre del Reloj de Graz, conocida como Uhrturm, es que las manecillas de su gran reloj están ‘intercambiadas’; la más larga indica las horas y la más corta los minutos.

Kunsthaus Graz, el museo de arte contemporáneo

cubierta del museo Kunsthaus de Graz vista desde las alturas

En el corazón de la ciudad, a orillas del río Mur, entre un mar de tejados rojos, emerge un asombroso edificio que vuelve locos a los fans de la arquitectura y contrasta con el aire medieval que destila el casco histórico. Se trata de Kunsthaus Graz, el museo de arte contemporáneo de Graz que acoge exposiciones temporales de fotografía, cine y distintas disciplinas artísticas.

Su innovadora y curiosa cubierta de acero, metacrilato y paneles fotovoltaicos se convierte en una gran pantalla. Este edificio, que lleva el sello de los arquitectos Peter Cook y Colin Fournier, recibe varios nombres, aunque el que más resuena es el de ‘alienígena amigo’. Y es que esta extraña criatura, que cumple ahora en 2023 veinte años de vida, se ha convertido de uno de los símbolos de Graz.

Merece la pena explorar el Kunsthaus Graz ya sea para verlo desde sus entrañas asomándose a su increíble vestíbulo, para pasar horas contemplando alguna de sus exposiciones o simplemente para tomarse un respiro en su cafetería.

La isla de Murinsel

Una futurista isla burbuja de cristal y acero flota sobre el río Mur uniendo sus dos orillas a modo de puente con sendas pasarelas. Una curiosa construcción creada por Vito Acconci también en 2003, al igual que el museo Kuntshaus por para celebrar que, ese año, Graz se convertía en la Capital Europea de la Cultura.

La isla Murinsel en Graz

En el interior, la isla de Murinsel de Graz alberga una original cafetería, que abre de martes a domingo de 10 a 20 horas, y una pequeña tienda de artesanía. Pero además, ese curioso espacio flotante también organiza eventos de todo tipo, desde actuaciones musicales a veladas literarias.

Schloss Eggenberg

Si tienes tiempo, aléjate solo un poco del centro de Graz hacia la zona este cogiendo las líneas 1 o 7 del tranvía para visitar el palacio Schloss Eggenberg. Rodeado de jardines, Eggenberg es un remanso de paz en la ya de por sí relajada Graz. Y es que calma y armonía es lo que buscaba príncipe Hans Ulrich von Eggenberg cuando en 1625 mandó construir este palacio con la directriz de que su arquitectura representara un cosmos y fuera una alegoría del universo.

La entrada al palacio cuesta 17 € para los adultos, 7 € para los jóvenes de 19 a 26 años y es gratis para los menores de 19 años.

Dónde dormir en Graz

Yo te recomiendo el hotel donde yo me alojé, el NH Graz City. Su ubicación es genial, es muy nuevo, cómodo, moderno y el desayuno era de lo más completo y delicioso. Tiene un parking en el edificio de al lado que te hace muy buen descuento por ser cliente. Ah y el restaurante Kirby’s American Kitchen, justo enfrente al otro lado de la plaza, bien merece una cena después de todo un día de visitar Graz, aunque no sea comida austríaca.

Otro alojamiento que valoré fue Aiola Living, en Landhausgasse, 5, porque me había hablado muy bien de él. Entré a tomar un café y solo así ya ves que es una preciosidad de hotel boutique en pleno centro. Si volviera me encantaría alojarme allí.

Pero si prefieres un apartamento con cocina para dormir en Graz, una buena opción con un precio muy razonable es el Urban Stay Graz que, aunque está un poco más retirado del centro, ofrece parking gratis, por ejemplo. Si estás de road trip por Austria, algo que te recomiendo bastante, este alojamiento es genial para olvidarte del coche sin tener que pagar.

Dónde comer en Graz

Para degustar auténtica comida tradicional austriaca con un toque especial en pleno casco antiguo te recomiendo el restaurante Gasthaus Stainzerbauer, en Bürgergasse 4. Para almorzar, por ejemplo, tienen un menú muy asequible desde 12 € que merece bastante la pena. Si vas en verano, como fue mi caso, pide una mesa al aire libre en el patio interior que es una auténtica preciosidad.

Pero si quieres probar algo típico de Graz, y en general de la región de Estiria, deja por un día los platos clásicos como el goulash, guiso de carne, o el snichtzel, filete de ternera aplastado y empanado, y pídete trucha uno de los ‘emblemas’ culinarios de la región que se prepara de muchos modos diferentes.

De postre, te propongo cambiar de sitio, cruzar el río Mur y relajarte en Belgiergasse,1 donde está el emblemático Café Weitzer para probar un auténtico apfelstrudel casero, la tarta hojaldrada de manzana más famosa de Austria.

Si te quieres dar un capricho con un brunch de lujo en Graz, reserva en el Operncafe, el café de la ópera, ubicado en Opernring, 22. Este animado café tiene más de 150 años de historia y un interior precioso para sentirte de lo más especial. Eso sí, prepara la cartera porque barato no es.

Mapa de Graz

Consulta en este mapa de Graz donde están todos los lugares que aparecen en este artículo.

Cómo llegar a Graz

Aunque esta ciudad sí tiene aeropuerto, a día de hoy, no hay vuelos directos a Graz desde ninguna ciudad española, siempre vas a necesitar hacer una escala. Por eso, el modo más habitual para ir a Graz es volar a Viena, a unos 195 kilómetros.

Una vez allí, puedes elegir entre coger bus o tren para ir a Graz. En ambos casos tienes trayectos directos.

Para ir de Viena a Graz en autobús has de ir a la estación de Wien Matzleinsdorferplatz desde donde salen los buses. Tardarás en torno a 2:15 horas y tienes billetes desde 14€ el trayecto. 

Si prefieres el tren, tendrás que dirigirte a Wien Hauptbahnhof, la estación central. El tren de Viena a Graz tarda como mínimo unas 2:36 horas y puedes encontrar plazas desde 17€.

Sigue leyendo sobre Austria:
-Viena con niños: 16 planes en familia
-Que hacer en Viena: 30 planazos
-Graz, la deliciosa sorpresa de Austria

Este artículo incluye enlaces de afiliados. Si reservas algo a través de ellos, a ti te costará el mismo precio, pero me ayudarás a mantener este blog con la pequeña comisión que se genera. ¡Gracias!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
/* Estilos para menú plegable móvil Divi */