Nadie ha llegado más abajo que James Cameron, no al menos en solitario. Y así es desde que, en 2012, el cineasta canadiense usó un sumergible de inmersión profunda para llegar al abismo Challenger, en el extremo sur de la fosa de las Marianas, el punto más profundo conocido en la hidrosfera de los fondos marinos de la Tierra.

Obsesionado con las profundidades, el responsable de algunas de las mejores películas de la historia del cine nos contó en 'Abyss' (1989) cómo un equipo de científicos era contratado por la marina para rescatar un submarino nuclear atrapado en el fondo del mar, al borde de una grieta abisal de varios kilómetros de profundidad. Dispuesto a reimaginar la vida de lo que ahora duerme con los peces, llevó a cabo 'Titanic' (1997), el film que, con 2.188 millones de dólares recaudados en la taquilla global, se convirtió en la película más taquillera de la historia durante doce años, cuando se adelantó a sí mismo sí mismo con 'Avatar' (2009).

james cameron
National Geographic

Fue en ese lapso temporal cuando Cameron aprovechó para dedicarse a bajar en persona al lecho marino y rodar diferentes películas documentales como 'Una expedición de James Cameron: El acorazado Bismark' (2002), 'Misterios del Titanic' (2003) y 'Misterios del océano' (2005), uno de los mejores documentales de Disney+. Cuando volvió a romper todos los récords con su paseo por Pandora, decidió darse un verdadero capricho.

Así, el 26 de marzo de 2012, a las 7:52 a.m., hora local, James Cameron llegó al fondo de la fosa de las Marianas dentro del Deepsea Challenger, un sumergible de 7.3 metros diseñado para esta misión, alcanzó una profundidad de 10 898,4 metros, formando parte de la historia al convertirse en el cuarto descenso en la historia al abismo Challenger, el segundo tripulado y el primero en solitario. Además, ha sido el único en dedicar hasta tres horas para explorar el fondo, recogiendo muestras de sedimento que revelaron microbios hasta entonces desconocidos.

james cameron
National Geographic

UNIVERSAL James Cameron: Desafío En Las Profundidades (BD 2D + BD 3D) [Blu-ray]

James Cameron: Desafío En Las Profundidades (BD 2D + BD 3D) [Blu-ray]
Comprar en Amazon
Crédito: Amazon

"Madrugada en un mar negro como el azabache. Mi sumergible, el Deepsea Challenger da bandazos y sacudidas a merced de las enormes olas del Pacífico", subrayaba el propio Cameron. "En solo 35 minutos supero la profundidad a la que yace el Titanic, pues desciendo cuatro veces más rápido que en los sumergibles Mir rusos que usamos en 1995 en la filmación del famoso pecio para la película. Entonces me pareció que el Titanic se hallaba a una profundidad inconcebible y que descender hasta él era una aventura tan asombrosa como viajar a la Luna. Ahora, al dejar atrás esa profundidad, hago un gesto desenfadado con la mano. Un cuarto de hora después rebaso los 4 760 metros, la profundidad del acorazado Bismarck. En 2002, cuando exploraba sus restos, la bombilla de un foco implosionó con la fuerza de una granada justo al lado del casco de nuestro Mir; fue la primera vez que vivía una implosión en aguas profundas. Si el casco del Deepsea Challenger no resiste, ni me enteraré. Será un fundido en negro. Pero esto no sucederá. Para algo invertimos tres años en diseñar, forjar y mecanizar esta esfera de acero".

Esta expedición a casi 11 kilómetros de profundidad puede seguirse en 'James Cameron: Desafío en las profundidades' (John Bruno, Ray Quint, Andrew Wight, 2014), la película sobre la aventura que puedes alquilar en Amazon Prime Video y el Apple TV+.

james cameron
National Geographic
Headshot of Ricardo Rosado
Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.