30 a�os de 'Spitting Image', el programa que revolucion� la s�tira televisiva - Tiramillas.net

30 a�os de 'Spitting Image', el programa que revolucion� la s�tira televisiva

TIRAMILLAS Martes, 25 de febrero de 2014

Con sus mu�ecos de l�tex que caricaturizaron a toda una generaci�n de pol�ticos brit�nicos, desde Margaret Thatcher a John Major, el programa que revolucion� la s�tira moderna, 'Spitting Image', naci� hace treinta a�os.

La cadena ITV emiti� el primer episodio el 26 de febrero de 1984, cuando los brit�nicos empezaron a re�rse de su clase dirigente cada domingo

La cadena ITV emiti� el primer episodio el 26 de febrero de 1984, cuando los brit�nicos empezaron a re�rse de su clase dirigente cada domingo y durante m�s de once a�os, en los que el ingenio y la originalidad de sus creadores marcaron una �poca.

Una Margaret Thatcher (de 1979 a 1990) vestida con traje de hombre, con sus rasgos faciales pronunciados y dando �rdenes de estilo militar a unos ministros siempre sumisos, fue tal vez el personaje m�s c�lebre de los realizados para este programa.

'Spitting Image' naci� del ingenio de Peter Fluck y Roger Law, dos ilustradores m�s asociados a la prensa escrita, pero cuya capacidad de invenci�n ayud� a crear unas marionetas que cautivaron la imaginaci�n del p�blico brit�nico. Adem�s de muy costosos, estos mu�ecos necesitaban para funcionar cinco personas. Su �xito qued� sellado pues fueron adaptados en otros pa�ses, como 'Los Mu�egotes' espa�oles.

Todos los pol�ticos relevantes del Partido Conservador fueron convertidos en mu�ecos. La familia real brit�nica tampoco se salv� de esta comedia sat�rica.

'Spitting Image' sali� al aire en momentos en que Thatcher disfrutaba de una gran popularidad, pues en 1982 hab�a salido victoriosa de la Guerra de las Malvinas frente a Argentina, y su poder se afianzaba con una manera de gobernar cada vez m�s implacable. Fue as� como el programa la caricaturiz� como una pol�tica tirana, que acosaba a sus ministros con continuas exigencias, que fumaba puros y recelaba de todo lo que fuera franc�s.

Casi todos los pol�ticos relevantes de los a�os en los que el Partido Conservador domin� la pol�tica del Reino Unido fueron convertidos en mu�ecos con movimientos, aunque la familia real brit�nica tampoco se salv� de esta comedia sat�rica. As�, la reina Isabel II aparec�a con labios pronunciados, siempre pintados de rojo, con tiara o corona y, a veces, con un pa�uelo en la cabeza, mientras la reina madre llevaba gorro de dormir.

El primer ministro John Major fue convertido en un pol�tico gris, desde el pelo hasta la piel, con una inclinaci�n compulsiva por los guisantes que le preparaba cada d�a su mujer Norma.

'Spitting Image' naci� del ingenio de Peter Fluck y Roger Law, dos ilustradores m�s asociados a la prensa escrita

Tambi�n pasaron por las cr�ticas el expresidente estadounidense Ronald Reagan, ridiculizado con una nariz pronunciada, unos dedos exageradamente largos y con problemas de memoria, pues rara vez contestaba a las preguntas que le hac�an los periodistas. Aunque satiriz� a pol�ticos "tories", los laboristas tambi�n tuvieron su espacio, como un Tony Blair con una sonrisa exagerada, que promet�a mejorar la sanidad y crear escuelas, pero dando rodeos a la hora de explicar c�mo financiar�a su programa de Gobierno.

El �xito de 'Spitting Image' fue rotundo, pues lleg� a tener una audiencia de quince millones de televidentes, lo que le convirti� en toda una instituci�n, hasta que fue retirado el 18 de febrero de 1996 por su ca�da de audiencia.

�Te ha parecido interesante la noticia? S� No

En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios

Margaret Tacher. EFE

Margaret Tacher. EFE

Un web de MARCA.com
Otros webs del Grupo UNIDAD EDITORIAL