Lo que necesitas saber:

Roland Ratzenberger debutó en Fórmula 1 a los 33 años de edad

Imola siempre será recordado por el fatídico desenlace de Ayrton Senna, pero en el mismo Gran Premio de 1994, la Fórmula 1 perdió a otro de sus pilotos, el austriaco Roland Ratzenberger, un volante veterano aunque debutó apenas en aquella temporada con la escudería Simtek, que tuvo un breve historial en el Gran Circo y más escenas bochornosas que de gloria. 

Tras su temporada en 1994, el equipo disputó cinco carreras en la temporada en 1995 antes de ponerle fin a su historia previo al Gran Premio de Mónaco, debido a graves problemas económicos, y en su breve historial contó con el japonés Taki Inoue, considerado el peor piloto en la historia del serial y quien fue atropellado dos veces por el Safety Car, además de Jos Verstappen, el papá de Max. 

@sopitasdeportes

Imola siempre será recordado por el accidente y la posterior muerte de la leyenda Senna, sin embargo, un día antes de su partida, otro piloto también murió en la pista: Roland Ratzenberger y esta es su historia en DesdeElPaddock. ??️

♬ Formula 1 Theme – Brian Tyler

Fórmula 1, el sueño hecho realidad para Roland Ratzenberger

El gran sueño de Ratzenberger estuvo siempre apuntando hacia Fórmula 1, por lo cual intentó llamar la atención de cualquier escudería a través de su participación en diversos seriales. Tuvo presencia en cinco ediciones de las 24 horas de LeMans, tras haber pasado por Fórmula 3 británica. 

También participó en la Fórmula 3000 japonesa, en la cual logró victorias, pero sobre todo pudo hacer el suficiente colchón económico para financiar un asiento con la debutante escudería Simtek, aunque realmente sólo pudo asegurar su presencia para las primeras cinco carreras.  

Roland Ratzenberger abandonó los estudios  de ingenia mecánica precisamente para enfocar todos sus esfuerzos en su carrera como piloto y fue tal su deseo por llegar al Gran Circo que incluso llegó a mentir sobre su edad, al asegurar que había nacido en 1962, cuando en realidad nació en 1960. 

Roland Ratzenberger GP de Imola
Roland Ratzenberger GP de Imola

Su debut en Fórmula 1 se dio finalmente a los 33 años de edad en el Gran Premio de Brasil, aunque no pudo calificar a la carrera, con un auto muy por debajo del desarrollo del resto de los equipos. 

La muerte de Ratzenberger en Imola

Después de Brasil, la segunda parada para el piloto austriaco fue el Gran Premio del Pacífico, en Japón, donde finalizó en el undécimo sitio y luego llegó Imola, que comenzó con una grave accidente del cual salió casi ileso Rubens Barrichello el 29 de abril, pero Ratzenberger no pudo contar la misma historia. 

La muerte lo alcanzó el 30 de abril, durante las prácticas libres, tras sufrir un impacto contra un muro a más de 300 kilómetros por hora. Los informes dicen que Ratzenberger falleció casi al instante por una fractura en la base del cráneo y las imágenes de su accidente hasta la fecha son etiquetadas como contenido inadecuado en Youtube. 

El accidente se produjo debido a que su auto perdió el alerón delantero, lo cual disminuyó el agarre de los neumáticos con el asfalto, lo cual provocó que perdiera el control en una de las zonas más rápidas del circuito. 

El homenaje que Senna no pudo hacerle a Ratzenberger 

Ayrton Senna había convivido por primera vez con Ratzenberger un día antes para darle la bienvenida a la parrilla de Fórmula 1. El entonces piloto de Williams vio el accidente de Roland desde la zona de pits y se cuenta que estaba horrorizado y hasta deprimido por el fallecimiento del piloto novato. Por ello, al día siguiente quiso hacerle un homenaje.

Cuando Ayrton Senna sufrió el fatídico accidente en Tamburello y fue asistido por los paramédicos, éstos encontraron una bandera de Austria, con la cual Senna pretendía recordar a Ratzenberger al final de la carrera. Ese homenaje nunca se realizó.

Ayrton Senna en Imola 1994
Ayrton Senna en Imola 1994

Aquella bandera fue encontrada en la cabina del Williams y se cree que la intención de Senna era ganar en Imola y ondear la bandera austriaca en la vuelta de honor. 

Había una bandera austríaca en el cockpit del Williams y sabíamos que Senna quería haber homenajeado a Roland. Nos dejó muy tristes que él también falleciera. Todo fue aún más amargo”, dijo Rudolf, el padre de Roland, en 2014. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Sergio Ramírez es periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario Estadio, La Razón de...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook