Un amor cerca del paraíso - Cinemateca
foto Un amor cerca del paraíso

Un amor cerca del paraíso

Mestari Cheng

Finlandia, China, 2019

Dirección: Mika Kaurismäki

Guión: Hannu Oravisto. Fotografía: Hannu Oravisto. Música: Anssi Tikanmäki. Producción: By Media, Han Ruanyan He, Marianna Films. Elenco: Pak Hon Chu, Lucas Hsuan, Vesa-Matti Loiri, Annamaija Tuokko, Kari Väänänen.

Duración: 114 minutos

Tras la muerte de su esposa, un cocinero profesional chino viaja con su hijo pequeño a una aldea remota de Finlandia para reunirse con un viejo amigo que conoció en Shanghái. A su llegada, no encuentra a nadie que conozca a su amigo, pero la dueña del café del pueblo, le ofrece alojamiento y, a cambio, el forastero la ayuda en la cocina sorprendiendo a los lugareños con las delicias de la cocina china. Poco a poco, sus recetas van fomentando el contacto entre las dos culturas, separadas por una enorme distancia.
Al principio hay dificultades, claro. El hombre no conoce el idioma y sus modales discretos chocan con el comportamiento tosco de los lugareños, pero cuando comienza a cocinar para ellos, la barrera cultural empieza a desvanecerse y consigue ganarse el cariño del pueblo.
El director Mika Kaurismäki (“el hermano menor”, según reconocimiento propio del cineasta que considera que el “artista mayor” de la familia es su hermano Aki, pero que ya tiene a sus espaldas casi cuarenta películas y cuarenta años como realizador) adopta un enfoque agradable, casi de cuento de hadas pero sin bruja, con problemas que se resuelven fácilmente, personajes simpáticos, trabas y obstáculos, malentendidos culturales graciosos, una jugosa galería de figuras secundarias, y hermosos paisajes de Laponia que añaden un atractivo adicional.
De hecho, la película se apoya en dos platos bien servidos. El primero es precisamente la comida, con una complacencia en descubrir unos cuantos manjares típicos de la gastronomía china que sin duda abren el apetito. El segundo es el tono tierno y humorístico, impregnado de buenas intenciones, a contracorriente de esa leyenda que sostiene que el cine de cierta calidad es mejor cuanto más deprimente y desencantado. Técnicamente competente, bien actuada (como casi toda película escandinava), la película cumple sin esfuerzo con sus propósitos. Además y dado el estado del mundo, una historia de inmigración sin elementos trágicos y con rasgos de simpatía es otro elemento a agradecer. Lo que suele llamarse una película crowd pleaser que no debe ser desestimada.

Trailer

Horarios

No hay funciones disponibles.