Jorge Comensal, nuevo director de la Revista de la Universidad - Grupo Milenio
Cultura

Jorge Comensal será el nuevo director de la Revista de la Universidad de México

El escritor asumirá el 1 de junio; Guadalupe Nettel dejó el puesto en medio de denuncias y la UNAM difundió que la autora realizará una residencia literaria en el extranjero.

Guadalupe Nettel dejará de ser la directora de la Revista de la Universidad de México (RUM) debido a que realizará una residencia de escritores en la Universidad de Columbia, publicó la UNAM en un comunicado de prensa.

A partir del 1 de junio, el puesto será ocupado por el escritor Jorge Comensal, nombrado nuevo director de la publicación por el doctor Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En los últimos días, la escritora Guadalupe Nettel fue objeto de denuncias y cuestionamientos en redes sociales sobre supuesto abuso laboral, la mayoría se publicó de forma anónima en la cuenta @terroreditorial de la red social X.

Revista de la Universidad de México apareció por primera vez en noviembre de 1930 bajo la dirección del dramaturgo Julio Jiménez Rueda; era continuación y enlace del Boletín Universitario, creado en 1917 como órgano de comunicación universitaria. Algunos directores han sido Jaime García Teres, Luis Villoro, Julieta Campos e Ignacio Solares.

El nuevo director

Jorge Comensal (Ciudad de México, 1987) es narrador, ensayista y editor egresado de la Facultad de Filosofía y Letras. Ha colaborado como editor de la RUM y ha sido coordinador del Diplomado de Narrativa de No Ficción. También ha sido tallerista y tutor en distintos espacios como la Casa Universitaria del Libro. Es miembro del consejo editorial de las colecciones “Relato Licenciado Vidriera” y “Material de Lectura” de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial.

Como novelista ha publicado Las mutaciones (2016) y Este vacío que hierve (2022), así como el ensayo “Yonquis de las letras”. Su obra se ha traducido a una docena de lenguas y se ha adaptado al cine y al teatro.

Se encuentran en prensa sus libros El biólogo de la Revolución, ensayo biográfico sobre el científico mexicano Isaac Ochoterena, y Materia viva, una recopilación de crónicas y ensayos, algunos de ellos publicados originalmente en revistas como Gatopardo, Tierra Adentro, Casa del Tiempo, The Literary Review y The Paris Review.

Coeditó la antología de poesía novohispana Entre frondosos árboles plantada y ha sido editor de libros de divulgación científica en editoriales como Sexto Piso.

Buena parte de su trabajo periodístico se ha centrado en la divulgación de las ciencias y el ambientalismo. Es columnista de cultura ecológica en el diario El país y colabora en proyectos ambientalistas.

DAG

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • UNAM
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.