Rosalie - Película - 2023 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Rosalie
4 /10 decine21
Rosalie
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 1 0 2 1

Reparto

Sinopsis oficial

Francia, 1870. Rosalie no es una joven como las demás. Ella esconde un gran secreto. Desde que nació, su cuerpo y cara están cubiertos de pelo y se ve obligada a disimularlo para evitar ser rechazada. Es lo que se llama una mujer barbuda. Pero nunca quiso convertirse en una atracción de feria. Un día, el dueño de un café con demasiadas deudas decide casarse con ella por su dote, sin conocer su secreto. Pero Rosalie está cansada de esconderse y quiere empezar a ser vista como una mujer a pesar de ser diferente ¿Qué pensará su marido cuando descubra la verdad?

4 /10 decine21

Crítica Rosalie (2023)

Fenómeno por los pelos

Fenómeno por los pelos

La Francia de 1870, en una pequeña población que tiene aneja una fábrica. Rosalie es en apariencia una mujer delicada y atractiva, resulta difícil entender que le cueste encontrar marido, y que, solución final, sea Abel, el dueño de un café, el que acepte el matrimonio concertado por su padre, para saldar una deuda. Y es que Rosalie tiene un secreto, el vello le crece a toda velocidad por todo el cuerpo, y debe rasurarse el rostro si no quiere aparecer como la mujer barbuda; la joven reza a Santa Librada –a quien según la tradición popular le creció el pelo por todas partes para evitar su enlace con un rey moro–, para que Abel la acepte, pero tal empresa es ardua. Finalmente, para ayudarle en sus dificultades económicas, ella decide dejarse crecer la barba, pues ello atraerá a los curiosos al café, procurando pingües beneficios. La idea no agrada al cacique local Barcelin, dueño de la fábrica.

Película dirigida y coescrita algo erráticamente por Stéphanie Di Giusto, está inspirada en situaciones reales de las llamadas “mujeres barbudas”, aunque maneja una trama completamente creada para la ocasión. La responsable de la también irregular La bailarina no acierta a dar con el tono, no parece tener claro adónde quiere ir a parar, y se producen en la narración bandazos desconcertantes, especialmente cuando se produce un accidente que convierte a la popular Rosalie en una apestada a la que todos niegan la palabra; y algunos personajes que se podría pensar que van a tener algún peso desaparecen, o quedan muy desdibujados. Hay además situaciones de la trama caprichosas, introducidas repentinamente, y que cuando se supone que podrían sugerir la felicidad de la pareja protagonista, mutan en quiebro fatalista, véase lo relativo a la solución a la deseada maternidad de Rosalie. También el desenlace, de buscado esteticismo preciosista, resulta bastante impostado,

Al principio el film parece plegarse a la idea de aceptar que no se puede contar esta historia con un punto de vista actual, sino que hay que “viajar en el tiempo”, por así decir, y aceptar las costumbres sociales; pero acaba cayendo en la tentación de pintar a una mujer oprimida, que es capaz de tomar, empoderada, las riendas de su destino. Y así, cuesta creer la evolución del personaje encarnado por Nadia Tereszkiewicz, que de mujer que anhela ser madre, hace bordados y se ocupa de la gestión del café, pase a ser una mujer descarada, que exhibe su anomalía física, aprovechándola para sacarle rendimiento económico, aunque la idea de convertirse en “freak” pública pueda marcarle socialmente. Mientras que el personaje del marido, interpretado por Benoît Magimel, es a priori interesante porque no es el típico energúmeno bruto, sino alguien solo y retraído, que frecuenta a una prostituta, y que aunque siente repulsa por su esposa, también le despierta cierta compasión; pero también acaba siendo un manojo de contradicciones, dificultando que el espectador se lo crea y acepte.

Trailers

Últimos comentarios de los lectores

María - Hace 1 mes

La película la vimos ayer y nos encantó. Fantástica para reflexionar y absolutamente actual en muchas escenas, por ejemplo cuando un vecino y asiduo del bar le pregunta al marido "qué tiene ahí debajo? tiene coj****?"
El hartazgo de escuchar a muchos cenutrios aún, si las mujeres transgénero son esto o aquello.
Ya, ya se que la película no va de eso pero ellas se sienten igual de juzgadas.
Maravillosa película.

Alex - Hace 1 mes

Peli conmovedora que narra la vida de un ser humano que es señalado y perseguido sólo x el hecho de tener una apariencia diferente, afortunadamente hoy en día la gran mayoría de nosotros lo enfocaríamos de otra manera. En fin teniendo en cuenta que algunos de nuestros antepasados pensaban que la tierra era plana o que las brujas volaban, pues con eso lo digo todo. Se agradece ver una película Europea y de calidad. Hace falta más cine de este tipo que remueva conciencias para que el pensamiento evolucione.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales