No hay justicia para familia de Alex Martín, muerto a manos de CBP - El Mexicano News

No hay justicia para familia de Alex Martín, muerto a manos de CBP

Agentes de la Patrulla Fronteriza sospecharon que se trataba de traficante e hicieron todo lo posible por detenerloUn juez federal desestimó una demanda contra el gobierno de EEUU el martes, indicando que agentes de la Patrulla Fronteriza habían actuado de manera uniforme cuando ocasionaron la muerte de un hombre al lanzar un taser en su coche.

La demanda fue impuesta por la familia de Alex Martín, la víctima de 25 años, quien el pasado 15 de marzo de 2012 murió tras entablar una persecución con agentes de la Patrulla Fronteriza (CBP) en Pine Valley, California, indican documentos de la corte.

Según familiares de Martín, los agentes utilizaron exceso de fuerza para detener al joven, lo cual provocó su muerte.

Sin embargo, de acuerdo al alegato de la CBP, al cual el juez del distrito Larry Alan Burns falló a favor, fue Martín quien provocó el incidente mortal luego que se rehusó a cooperar con las autoridades.

Según el alegato de la Patrulla, la madrugada del 15 de marzo de 2012, un agente de la CBP captó a un coche que conducía en sentido contrario sobre la autopista interestatal 8 en Pine Valley, y automáticamente sospechó que se trataba de un traficante o de alguien que conducía bajo la influencia de narcóticos.

Fue entonces que otros dos vehículos se unieron a la persecución, pero solo uno de éstos estaban marcados con la insignia de la Patrulla Fronteriza. Primero Martín detuvo su auto, pero, a decir del abogado de la familia, luego volvió a huir en su auto cuando no sabía que se trataba de agentes del orden. Según documentos de la corte, los agentes no se identificaron.

Sin embargo, el juez se opuso a este alegato, diciendo que aunque no se hayan identificado y no haya portado el uniforme de la agencia, las luces de emergencia y el vehículo marcado bastaba para acceder al mandato de un funcionario de la ley.

Después de eso, se entabló otra persecución más extensa, la cual llevo a agentes a utilizar un cinto de clavos para detenerlo.

Cuando un agente se acercó al auto, intentó abrir la puerta del pasajero, pero estaba asegurada. Después los agentes exigieron que Martín se bajara del vehículo con sus manos en lo alto. Inicialmente accedió, sosteniendo sus brazos sobre su cabeza, pero después las bajo y agentes dijeron que parecía que buscaba algo en el compartimento entre los asientos delanteros.

Casi de inmediato, un agente tomó su linterna, estrelló la ventana del lado del pasajero y disparó su pistola taser. Enseguida el auto prendió en llamas, ocasionando la muerte del joven.

La familia intentó inculpar a los elementos de la CBP por negligencia, alegando que éstos sabían que la pistola taser podría explotar. Presentaron documentos y pruebas por parte de la empresa que provee las pistolas en los cuales se informa que el taser puede explotar al entrar en contacto con material inflamable, como la gasolina.

“Es claro que ninguno de los agentes esperaba que el taser causara una explosión”, dijo el juez, descartando el alegato de la familia.

Previo a su muerte, Martín había estado conduciendo por 22 horas, ya que iba en camino a San Diego desde Texas.

Martín tenía una condena previa por conducir bajo los efectos del alcohol. En esa instancia, también huyó de las autoridades y tenía una pistola dentro de su auto.

El abogado de la familia ha apelado la decisión del juez de descartar los nueve cargos.

Check Also

Latino abusó de una niña por años

Elmer Martínez se declaró culpable de abusar sexualmente y amenazar a una niña durante seis …