Final de la Copa de la Reina 2024: a qué hora es el Barça - Real Sociedad y dónde ver en directo | Relevo
COPA DE LA REINA

Final de la Copa de la Reina 2024: a qué hora es el Barça - Real Sociedad y dónde ver en directo

El Barça y Real Sociedad pelearán por levantar el título, en un encuentro que acogerá La Romareda.

Las jugadoras del Barça celebran el pase a la final de la Copa de la Reina. /EFE
Las jugadoras del Barça celebran el pase a la final de la Copa de la Reina. EFE
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La Real Sociedad femenina consiguió el primer pase para la final de la Copa de la Reina tras imponerse en la vuelta al Atlético de Madrid (2-1) en el Reale Arena ante 15.265 aficionados. El FC Barcelona Femení por su parte hizo lo propio contra el Athletic Club en el Estadi Johan Cruyff en un partido en el que las de David Aznar pusieron contra las cuerdas al conjunto culé, que partía con una ventaja de 0-3 a favor tras el partido de ida en San Mamés. De esta manera, Real Sociedad de Fútbol femenino y Barça femenino serán los dos equipos que disputarán hoy la gran final de la Copa de la Reina para sumar un título en el palmarés.

Las de Natalia Arroyo tuvieron que pelear con uñas y dientes para eliminar al Atlético de Madrid, que en el primer partido fue superior aunque no logró pasar del empate 1-1, dejando la eliminatoria abierta para la vuelta. En el Reale Arena, la Real Sociedad femenino pudo contar con el apoyo de los suyos que alentaron al equipo cuando más lo necesitaba. "Los últimos 20 minutos son suyos", dijo Nerea Eizagirre en la rueda de prensa posterior al partido haciendo alusión a los seguidores.

Sobre el campo, la Real Sociedad se hizo fuerte en defensa para frenar al conjunto de Manolo Cano. En ataque, Franssi y Jensen volvieron a ser las protagonistas marcando un gol cada una. Aunque el Atlético de Madrid metió el miedo en el cuerpo tras el gol de Sheila Guijarro, las paradas de Elene Lete y el bloque defensivo txuri-urdin evitaron que el Atlético marcara más goles y que el partido quedara en el 2-1 final.

Jugadoras de la Real celebrando un gol.  REAL SOCIEDAD
Jugadoras de la Real celebrando un gol. REAL SOCIEDAD

En la segunda eliminatoria el Barça sufrió más de la cuenta ante el Athletic Club, que consiguió marcar frente al conjunto culé para poner el partido 1-1. Las de David Aznar gozaron de grandes oportunidades e incluso llegaron a estrellar otro balón en el larguero. Finalmente un gol de Patri Guijarro amplió la renta conseguida tras el primero de Mariona y puso el 2-1 con el que se cerró el partido.

Cuándo es la final de la Copa de la Reina

El Barça y la Real Sociedad pelearán en la final de la Copa de la Reina, hoy 18 de mayo. Aunque durante un tiempo se mantuvo la incógnita sobre la sede para la final, la ciudad que acoge el encuentro finalmente será Zaragoza, en La Romareda. Además, el último precedente entre ambos conjuntos es el partido en Zubieta de Liga F donde el conjunto culé se impuso por 1-7. Natalia Arroyo dejó en el banquillo a varias jugadoras habituales en el once inicial, con la mente puesta en el partido de semifinales de Copa que se jugó cuatro días después.

Aitana contra Clara Pinedo.  EFE
Aitana contra Clara Pinedo. EFE

Jonatan Giráldez pudo contar contar con Alexia Putellas, que regresó a los terrenos de juego tras lesionarse de la rodilla el pasado mes de noviembre. Además, la protagonista del encuentro fue Salma Paralluelo que consiguió marcar cuatro de los siete goles que hizo el Barça en el partido.

Dónde ver la final de la Copa de la Reina

La final de la Copa de la Reina podrá verse en directo por Teledeporte y en la plataforma digital RTVE Play. Además, desde el País Vasco se podrá seguir en ETB1 y desde Cataluña por medio de TV3. La Real Sociedad peleará por volver a hacer historia y conseguir levantar su segunda Copa que sería, a su vez, el segundo título oficial en las vitrinas del conjunto txuri-urdin.

El Barça en cambio quiere quitarse la espinita clavada de la temporada pasada, donde ganaron a Osasuna por 0-9 pero la alineación indebida de Geyse Ferreira provocó la descalificación del conjunto culé. "El año pasado se nos quedó la espina clavada y estar el 18 de mayo allí era importante. Se nos quedó la espina de no poder optar a cuatro títulos", explicó Patri Guijarro tras el partido contra el Athletic Club.