10 Características de los Darketos o Darks Saltar al contenido
D

Características de los Darketos

darketos

Los darks son personas que pertenecen a una tribu urbana que nació en Inglaterra a finales de los 70 y se desarrolló plenamente a mitad de la década de los 80. Sus orígenes pueden rastrearse hasta el año 1860 en Francia, cuando una protesta de estudiantes y obreros vestidos de negro y con el rostro maquillado con pintura blanca que aseguraban que la opresión lso mantenía muertos en vida.

¿Qué son?

Son personas que siguen una ideología, no son una moda, sino que representan un estilo de vida realista y oscuro donde se toma a la muerte como algo natural, algo que ocurrirá y que ha estado presente en la vida, pues la sociedad se encarga de matar tus ideas y libre albedrío, convirtiéndote en un muerto en vida.

Visten de negro porque están de luto, ya sea porque esperan la muerte o porque se sienten muertos, su aspecto extravagante se debe a su propia definición de la belleza, la cual escapa de lo establecido por la sociedad.

Suelen ser personas intelectuales, no aceptan nada que no esté probado científicamente.

Características de los Darketos

Entre las características clave de los darketos podemos mencionar:

  1. Emplean solo el color negro en su ropa o vestimenta.
  2. No son peligrosos.
  3. Prefieren sentirse diferentes a los demás.
  4. No quieren destruir la sociedad ni transformarla.
  5. Les agrada la literatura mórbida.
  6. Utilizan maquillaje oscuro y blanco.
  7. Les gusta mucho la cultura y el arte.
  8. No se creen vampiros y no todos son satánicos.
  9. No buscan asustar a las personas, no roban, ni secuestran menores de edad.
  10. No piensan todo el tiempo en la muerte y el suicidio.

Otras características de los darketos que debes conocer son:

Vestimenta

Los darks suelen utilizar mucho el negro y lo acompañan con otros colores de manera muy extraña, aunque lo usual es solo aceptar el negro.

Algunos aceptan el color vino, el morado, gris o el rojo rubí. Tampoco se atienen al tiempo a la hora de vestirse, por lo que pueden vestir ropa medieval o renacentista oscura.

Religión

No tienen una religión específica, son laicos o neutros. Suelen aceptar la religión que mejor se adapta a sus preferencias o aquella que mejor les conviene.

Cultura

Contrario a lo que se cree respecto a su relación con libros de vampiros y juegos de rol vampíricos, los darketos no tienen una literatura de referencia, sin embargo, los libros y música del autor británico Mick Mercer son considerados Darks.

Inicios

El Dark tuvo sus antecedentes en Francia en el año 1860 con un movimiento encabezado por obreros y estudiantes, quienes se maquillaron el rostro de blanco y se vistieron de negro con el objetivo de simbolizar la opresión que los mantenía “Muertos en vida”.

Posteriormente, el dark iniciaría a principios de los años ochenta y se consolidó como movimiento contracultural a mediados de esa década.

Con la caída de los punks y el escándalo que generó su movimiento, los darketos surgieron como un movimiento que proponía la oscuridad como un camino hacia el autoconocimiento. Su filosofía era neutral, oscura y no violenta.

Visten de negro, porque según ellos la muerte los espera en cada instante, se maquillan el rostro de blanco para representar como la sociedad los ha matado en vida,

Su música y sus ideas proliferaron en todo el mundo, especialmente en Inglaterra y Estados Unidos. Al llegar a un país, asumían su cultura y en México se identificaron especialmente con el culto a la muerte. Fue en este país donde empezaron a llamarlos, de forma despectiva, como darketos.

Los darketos valoran la expresión de los sentimientos con fines no comerciales, es decir, se expresan de forma no aceptada por la sociedad porque no tienen fines económicos.

Se visten de negro, se maquillan de blanco y se realizan tatuajes y perforaciones como una forma de expresar lo que consideran bello y escapa del canon de belleza establecido por la sociedad.

Para los darks, la oscuridad, la soledad y la muerte son caminos que llevan al positivismo.

¿Por qué el color negro?

Utilizan el negro porque simboliza el luto, un luto hacia la sociedad que mata y reprime lo que de verdad deseas ser y hacer.

El culto a la muerte de los darketos se basa en la transición a una nueva vida y no por esto parecen muertos en vida, para ellos, es la sociedad la que los ha matado al reprimir sus ideas, sentimientos y expresiones.

Música

La música Dark está dividida en los siguientes géneros: Occult Folk, Dark Ambient, Gothic Folk, New Wave, Etereal, Dark Wave, Gothic, Post Punk, Gothic Rock, BathCave, Death Rock, Industrial y Industrial Rock, ElectroDark, EBM, Noise y los estilos que cuenten con detalles oscuros.

Aspectos emocionales

Los darketos disfrutan de sus sentimientos, los pensamientos oscuros, la tristeza, el misterio, la soledad, el amor, lo tétrico, todo esto forma una estructura que lo lleva a disfrutar de la felicidad. Muchas veces suelen llevar estos sentimientos al extremo al punto que solo desean la muerte como una opción liberadora.

Expresiones artísticas

Los darketos siguen expresiones artísticas crudas y minimalistas, prefieren temas que los lleven a pensar, que trasmitan ideas profundas, pero siempre expresadas de forma simple y directa.

¿Cómo hablan los darketos?

Para una persona común, los darketos pueden hablar muy extraño, hablan siempre de la muerte y de temas que son considerados tabú. Son personas muy serias y directas, pueden herir tus sentimientos con su sinceridad.

Diferencias entre Darketos, Goticos y EMOs

Los góticos suelen ser confundidos con darks y emos, pero cada tribu urbana tiene sus propias características que las diferencian entre sí. Los Darks y Góticos son movimientos ideológicos mientras que los EMOs fueron una moda. Sin embargo, muchas personas consideran a los tres como modas pasajeras con adaptaciones para todos los gustos.

Los góticos son personas profundas, inteligentes, aman las artes y tienen un elevado nivel cultural. Suelen escuchar música clásica, siendo su favorita la obra Requiem de Mozart, también les gusta el arte gótico. Suelen leer a Edgar Allan Poe y Lovecraft y su atracción a la muerte se relaciona con la esperanza, la muerte es libertad, es natural e inevitable.

Los góticos visten de negro porque es un color sobrio, aluden al luto y los maquillajes, corsets y demás accesorios oscuros solo afianzan esta creencia. Pueden parecer soberbios porque creen ser superiores a los demás al centrarse en temas poco comentados. No son una moda adolescente, un gótico será gótico toda su vida.

Los darketos toman la vida como un sufrimiento constante que acaba con la muerte, son incomprendidos sociales. Les agradan todos los temas relacionados con la sangre y los vampiros. Muchos adolescentes son darketos porque buscan su identidad.

Los EMOs son una especie de darketos extremos, se deprimen por cualquier situación negativa, se auto-mutilan, pero no desean hacerse un daño real, viven el mundo con exagerada negatividad, pero no expresan soluciones a los problemas. Los góticos consideran que la depresión de los EMOs es superficial y gratuita, sin un trasfondo real o importante.