Pacto de silencio - Película - 2012 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Pacto de silencio
6 /10 decine21
Pacto de silencio

The Company You Keep

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 2 0 0 0
Temas relacionados:

Reparto

Sinopsis oficial

Pacto de silencio

Cuando se descubre su verdadera identidad después de 30 años de incógnito, un antiguo activista político tendrá que evitar que le capturen además de salvar el futuro de su hija y hacer las paces con su turbulento pasado.

6 /10 decine21

Crítica Pacto de silencio (2012)

Regreso al pasado

Regreso al pasado

Una activista de los años 60, que participó en un atraco donde murió un vigilante de seguridad, se entrega al FBI después de permanecer 30 años huida de la justicia. Esto permite que un periodista descubra que un respetado abogado, viudo y padre de una adolescente, es en realidad Nick Sloan, también activista perseguido por el mismo suceso. Lo que le obliga, tras entregar la custodia de su hija a su hermano, a una extraña huida, que se diría errática, donde intenta establecer contacto con los camaradas antisistema de antaño.

Adaptación de una novela de Neil Gordon a cargo de Lem Dobbs, dirige Pacto de silencio Robert Redford, consigo mismo como protagonista, lo que sólo había hecho en otras dos ocasiones, en El hombre que susurraba a los caballos, y en Leones por corderos. Se trata sin duda de una historia muy de la generación de Redford, aunque no falten algunos roles para actores jóvenes, Brit Osborne, Anna Hendrick y, sobre todo, Shia LaBoeuf. Éste da vida al periodista, y de alguna forma encarna la situación actual con los desafíos heredados de esos idealistas de los años 60, que en desacuerdo con acciones del gobierno de su país, que suponían numerosas muertes violentas, tomaron un camino donde, a pesar de las buenas intenciones, no faltaron, tampoco, las equivocaciones. Para representar a esos luchadores ya envejecidos, que deben preguntarse si las decisiones que fueron tomando valían la pena, Redford a escogido a una pléyade de estupendos actores, donde reconocemos a Susan Sarandon, Nick Nolte, Julie Christie, Brian Gleeson, Chris Cooper, Richard Jenkins, Sam Elliott...

La película de Redford no es perfecta, a ratos resulta reiterativa y se estanca; el esfuerzo consciente por no tratar de imponerse al espectador es encomiable, pero como consecuencia a veces le falta un hervor. Pero se agradece su puesta de escena clásica, la cuidada definición de personajes interpretados por actores muy bien dirigidos, y el esfuerzo por tratar temas de entidad, pensando en los desafíos a que se enfrenta la juventud actual, un enfoque que ya vertebraba Leones por corderos. De modo que se recuerda que ciertas cuestiones que conforman la sociedad civil son responsabilidad de todos, y que la lucha por defender las propias ideas –en la arena política o en los medios de comunicación– no debería realizarse a cualquier precio, sobre todo si ese precio consiste en pisotear los derechos individuales de las personas, empezando por el de su propia vida.

Últimos comentarios de los lectores

Javier - Hace 1 año

Felicito está película. Trasmite hasta donde puede llegar la integridad de las personas, pasar muchos años callado sin denunciar a nadie. El periodista escribe artículos pero al final ve, que son más importantes otros aspectos de la vida que su fama. Varios personajes actúan con una profesionalidad llamativa, aún teniendo papeles secundarios. Recomiendo verla y sacar experiencias piratas nuestro día a día.

Ana - Hace 1 año

Hola, he visto la película. No tiene ni pies ni cabeza. No se entiende absolutamente nada. Ni se explica el despliegue, ni la hiperactividad de estos septuagenarios. Creo que la peli está diseñada para dar visibilidad a un montón de actores que ya eran muy mayores, tiene muy buen reparto, pero o el guión flojea o no es creíble, como el hecho de ese Robert Redford, padre setentón, muy setentón, de una hija de 11 años y con una capa de maquillaje tremenda, tratando de escapar a la vieja usanza, corriendo ladera arriba.. de no se sabe muy bien qué. Y, de repente, una horrible y dura terrorista va y se convence para entregarse porque él, Redford, se lo pide en nombre de su pasado sentimental. Realmente no me ha gustado nada. Es más bien patética.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Pacto de silencio (2012)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales