Qué es el yeso agrícola y sus ventajas para el suelo - La Villa - El Blog de Garden Center Ejea

Qué es el yeso agrícola y sus ventajas para el suelo

Existe una infinidad de productos que se pueden ocupar para mejorar el suelo y, por ende, que repercuta de manera directa a los cultivos o plantas. Así que uno de ellos es el yeso agrícola. Pero si no sabes mucho sobre él, no te preocupes, que a continuación te cuento de qué se trata.

Te invito a leer: Bolas de arcilla en jardinería ¡Vayamos a conocer sus usos!

Qué es el yeso agrícola

El yeso agrícola es un mineral que está compuesto por sulfato de calcio di-hidratado, el cual se emplea desde hace tiempo. Cuenta con un 20% de calcio y un 18% de azufre, es soluble en agua, lo que hace que el calcio del yeso tenga más movilidad que el de la cal.

Cómo se aplica

Para un mejor suelo habría que echar una capa de 20 cm de grosor sobre la superficie y posteriormente mezclarla con la capa de la superficie del terreno. Esto puede realizarse con un motocultor o tractor, si es que la zona es amplia, o bien, con una azada si es que el área es más chica.

Repite los pasos una vez al mes durante la temporada de crecimiento de las plantas y después cada 2 a 3 meses. A partir del segundo año no es necesario esparcir tantas veces, tan solo bastará una vez al mes o cada dos meses.

Ventajas

Es un producto que cuenta con grandes ventajas para el suelo como son:

  • Mejora la estructura del suelo, lo cual facilita el enraizamiento.
  • Reduce la erosión y los escurrimientos, esto resulta muy benéfico para cuando las tierras están muy gastadas por la agricultura intensa y los fuertes vientos.
  • Aporta calcio y azufre, que serán absorbidos por las raíces de las plantas.
  • Minimiza la toxicidad que tenga la tierra.
  • Incrementa la capacidad del drenado, evitando que el agua permanezca estancada y esto genere un problema severo.

¿Qué te parece la información sobre el yeso agrícola?¿Sabías algo al respecto?

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados