Peter Pan & Wendy - Película - 2023 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Peter Pan & Wendy
5 /10 decine21
Peter Pan & Wendy

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 2 0 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Wendy Darling es una joven a la que le da miedo dejar el hogar de su infancia que que conoce a Peter Pan, un niño que se niega a crecer. Junto a sus hermanos y Campanilla, una hada diminuta, viaja con Peter al mundo mágico de Nunca Jamás. Allí se encuentra con un malvado pirata, el Capitán Garfio, y se embarca en una emocionante y peligrosa aventura que cambiará su vida para siempre.

5 /10 decine21

Crítica Peter Pan & Wendy (2023)

Crecer o no crecer, he ahí la cuestión

Crecer o no crecer, he ahí la cuestión

Revisitación del clásico de J.M. Barrie, cuya versión cinematográfica más perdurable era y sigue siendo la que Walt Disney acometió hace 70 años recurriendo a la animación, titulada simplemente Peter Pan. La compañía de antaño sigue empeñada en convertir sus clásicos animados en películas con actores de carne y hueso, y Peter Pan no podía ser menos, aunque ahora, por aquello de la paridad, han titulado el film Peter Pan & Wendy, aunque eso sí, conservando gran parte de la imaginería visual creada en 1953 por Clyde Geronimi, Wilfred Jackson y Hamilton Luske. Se ocupa de la dirección David Lowery, quien ya prestó sus servicios a Disney en una empresa parecida a la que nos ocupa, su film Peter y el dragón, de 2016. Entre medias Lowery había arriesgado con algún film diferente, como son A Ghost Story y El Caballero Verde, pero ahora ha tomado las riendas de un film más alimenticio, con escasas aportaciones propias. No deja de ser llamativo que la compañía del ratón haya preferido un estreno directo en streaming en Disney+, a diferencia de lo planeado con La sirenita.

La trama arranca de un modo muy similar al ya conocido. En el hogar londinense de los Darling, Wendy pasa su última noche antes de ir a un internado, sus padres creen que es ya bastante mayor y debe estudiar ahí. Pero ella querría ser como sus hermanos pequeños John y Michael, siempre cautivados por las historias de Peter Pan e imaginando peleas con piratas a tutiplén. Y justo Peter Pan y su sombra asoman a la buhardilla donde tiene el dormitorio, y también Campanilla, y todos viajan volando a Nunca Jamás, la segunda estrella a la derecha, no tiene pérdida. Allí los piratas liderados por el capitán Garfio con ayuda de su secuaz Smee, atacan a los recién llegados a cañonazo limpio, y John y Michael son capturados, mientras que Wendy recala entre los Niños Perdidos. Cree ella que Peter ha muerto, pero aparecerá en el momento justo en que intentan el rescate.

Como se trasluce del párrafo anterior, nada nuevo bajo el sol, que para eso ya están los pensamientos felices. Pero como poner la huella personal es un imperativo en los tiempos narcisistas que corren, sí, hay alguna novedad, en lo relativo a explicar con algo de detalles de dónde nace la rivalidad ancestral entre Peter Pan y Garfio. En cambio se prescinde de algo que cautivaba a Steven Spielberg, que lo incorporó a E.T., el extraterrestre, la fe capaz de resucitar a las hadas, resulta más importante en los nuevos tiempos el esfuerzo personal que pone uno en cultivar el amor y las relaciones.

De todos modos, si el film resulta fallido, no es por nada de lo consignado hasta ahora, sino más bien por el modo anodino en que se nos cuenta la historia, donde el aderezo de duelos de espadas y alguna canción no mejora las cosas. Sí, los efectos visuales son llamativos, alcanzan una rara perfección, en los vuelos o con el cocodrilo. Pero falta carisma a los personajes, uno o dos hervores a la Wendy y Peter Pan interpretados por los desconocidos Ever Anderson y Alexander Molony; y cansa el esfuerzo en cubrir todo el arco racial y multicultural en los personajes, con una india nativoamericana que hasta habla en el idioma de sus ancestros, y una Campanilla morenita que aparte de sonreír un montón, no transmite gran cosa. Garfio es interpretado por Jude Law, que tampoco componer un personaje memorable, es curioso pero viéndolo no podía dejar de pensar en Kevin Spacey, cualquiera diría que le han caracterizado para que se parezca al actor que interpretó a Frank Underwood en House of Cards, aunque obviamente no hay punto de comparación entre ambos personajes.

Últimos comentarios de los lectores

Daniel - Hace 1 año

Horrible, como vienen haciendo hace años cambiando personajes, como campanita y peter pan, solo para llevar acabo una agenda de minorías. Lamentablemente esto lo va a llevar a otro fracaso de Disney y ya son varios.

Jesús Sancho Fernández - Hace 1 año

Debido a la escasez de ideas para guiones originales Disney sigue enfrascado en adaptar en acción real sus clásicos animados. Esta vez se atreve con Peter Pan y el resultado para mí no es del todo decepcionante. La película se mantiene y se deja ver gracias a la, para mí, interpretación de Jude Law (único actor conocido de esta adaptación). Los demás todos auténticos desconocidos que no sé si llegarán algún día a triunfar (aunque Evan Anderson o sea Wendy sea hija de Paul Anderson y Milla Jovovich). Esperaba más "protagonismo" del cocodrilo. Lo dicho para el que no exija mucho se deja ver. Y mientras esperaremos a ver el siguiente traslado en acción real "La Sirenita"
Apuestas para el siguiente a La Sirenita?

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales