María de Castilla, la reina de Aragón que vivió separada de Alfonso V el Magnánimo desde su boda hasta su muerte - Revista de Historia

María de Castilla, la reina de Aragón que vivió separada de Alfonso V el Magnánimo desde su boda hasta su muerte

María de Castilla era la hija primogénita de Enrique III y Catalina de Lancaster, naciendo en Segovia el 1 de septiembre de 1401. Fue la hermana mayor de Juan II de Castilla.

Descárgalo Aquí

El 12 de octubre de 1415 se casa con el infante Alfonso de Aragón, futuro Alfonso V, en la catedral de Valencia y al año siguiente se convierte en reina consorte de Aragón por la muerte del padre de su marido, Fernando de Antequera.

María de Castilla, la reina de Aragón que vivió separada de Alfonso V el Magnánimo desde su boda hasta su muerte

El matrimonio con Alfonso no funcionó desde el principio, aunque no se anuló y los dos vivieron separados durante casi toda su vida. Alfonso hacía su vida en Nápoles, y María, en Aragón y Cataluña. No funcionó la vida conyugal, pero supieron distribuirse las tareas reales, ya que María de Castilla se ocupó de los asuntos de Aragón en tanto que lugarteniente de su marido, mientras que Alfonso se dedicó al gobierno del reino de Nápoles. A pesar de la frialdad de la relación matrimonial, María de Castilla ayudó a su marido solucionando graves problemas en Cataluña y conflictos con Castilla.

En 1429, cuando estaba a punto de estallar la guerra entre Castilla y Aragón Navarra, la intervención de María en el mismo lugar del conflicto impidió el choque y consiguió la firma de una tregua. María era hermana de Juan II de Castilla y a la vez esposa del rey de Aragón Alfonso V, pero actuaba como reina de Aragón en ausencia del rey. Su intervención fue decisiva para que Juan II diese marcha atrás y no se produjera la guerra.

Hasta 1432 el rey Alfonso confió en ella concediéndole todo el poder de lugartenencia, pero a partir de ese año nombra a su hermano Juan lugarteniente de todos los reinos, excepto del principado de Cataluña, que queda encomendado a María de Castilla. En 1435, tras la derrota de Ponza, su esposo y sus hermanos Alfonso, Juan y Enrique fueron capturados y hechos prisioneros por los genoveses. María de Castilla convocó las Cortes en Monzón con el fin de recabar fondos para la liberación de su esposo y sus hermanos.

Alfonso V nunca agradeció a María la buena labor prestada como lugarteniente durante su ausencia, ni su ayuda y apoyo para mantener el reino de Aragón sin la presencia del monarca, lo que quedó claramente demostrado al nombrar a su hermano Juan como nuevo lugarteniente y sucesor. Mientras gobernó en Cataluña, rodeada de buenos consejeros, María de Castilla fue querida por los catalanes.

En 1453 tuvo que dejar Cataluña para trasladarse a Castilla, donde volvían a suceder conflictos entre Castilla y Aragón. María vuelve a intervenir y consigue la firma de la tregua de Valladolid, evitando de esa manera la guerra entre reinos de su familia: habría tenido que enfrentarse con los infantes de Aragón, que eran sus cuñados.

También en el mismo año medió entre las diferencias existentes entre Juan de Navarra y su hijo Carlos, consiguiendo que firmaran una tregua de un año, aunque el odio entre los dos era demasiado fuerte y al final no respetaron la tregua. Documentos como las actas de las Cortes de Tortosa de 1442-1443 atestiguan que la reina María de Castilla fue una buena gobernanta, de gran carácter y moralidad, y que fue amada por el pueblo catalán.

Al no tener descendencia por la ausencia permanente de su marido Alfonso, su cuñado Juan II hereda la Corona de Aragón al fallecer su marido en 1458. María de Castilla muere también en el mismo año que su marido, él en Nápoles y ella en Valencia. Fue enterrada en el monasterio de la Trinidad de Valencia.

Autor: Yutaka Suzuki para revistadehistoria.es

¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí

Descárgalo Aquí

Páginas: 1 2

1 Comment

  1. La casi batalla de Cogolludo – Blog
    10/02/2023 @ 13:11

    […] Javier Plaza de Agustín en su blog Historia de Guadalajara. Sus protagonistas son Cogolludo y Maria de Castilla, hija de Enrique III y hermana de Juan II de Castilla, que se convirtió en reina de Aragon por su […]

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies