Secretos Peligrosos (The Whistleblower) – Reseña


Por Sandra M Ríos U
Twitter: @sandritamrios


“Ni impunidad ni inmunidad”

Finalmente se estrena en Colombia The Whistleblower, un film de denuncia que se encargó de adaptar la historia real vivida por Katryn Bolkovack, una expolicía estadounidense contratada por la controvertida multinacional DynCorp, encargada de dar apoyo a las Naciones Unidas en el conflicto de Bosnia de finales de los noventas. Todo menos se iba a esperar esta agente que encontrarse con un denigrante caso de corrupción asociado a la trata de blancas y la prostitución, donde oficiales de estas corporaciones estaban íntimamente involucrados.

Ir a una zona de conflicto no parece una decisión tan coherente y se podría pensar que es solo reservada para aquellos misioneros de gran corazón, pero detrás de esto hay un negocio de licitación implacable con el cual se puede ganar muchísimo dinero. Es por eso que no todos los que acuden al llamado de llevar y mantener la paz y el orden tienen buenas intenciones.

Lo que le ocurrió a esta expolicía es que al llegar a Bosnia se dio cuenta de la falta de regulación para con esta empresa, por demás también, su falta de compromiso real hacia el conflicto humanitario. Para colmo de males, descubrió que niñas, adolescentes y mujeres jóvenes eran engañadas desde Croacia, Albania o Rumania, despojadas de sus identidades y obligadas a trabajar después como modelos en bares fachadas que escondían su verdadera razón social: prostíbulos. Todo eso ante la mirada, participación y consentimiento de miembros de las Naciones Unidas y de compañeros suyos de DynCorp.

Esta mujer fue destapando poco a poco un caso tras otro e intentando detener la corrupción que fue siempre tratada de negarse por los altos oficiales, de hecho, fue despedida años después sin justa causa. Para ese entonces, Bolkovac se había encargado de enviar un correo electrónico a gran cantidad de personas reportando los oscuros hechos. No fue entonces hasta que denunciara penalmente a Dyncorp por su despido que el caso tomo resonancia internacional e incluso se elaboró un libro sobre su experiencia (The Whistleblower: Sex Trafficking, Military Contractors, and One Woman’s Fight for Justice), que es el que finalmente se tomó como base para llevar el caso al cine. En Latinoamérica la película se conoce como Secretos Peligrosos.

Rachel Weisz es quien interpreta en la película a esta valiente mujer que ahora se dedica a participar y apoyar las causas de los derechos humanos y acaba de ser invitada especial en la celebración del Día Internacional de la Mujer preparada por el Tribunal Penal Internacional, la corte de las Naciones Unidas para la antigua Yugoslavia.

Es la primera película de la realizadora canadiense Larysa Kondracki y por eso los fallos evidentes en la fotografía, la edición atropellada y la falta de más contundencia en la historia. En lo que si acierta Kondracki es en mantener la cámara objetiva y no crear situaciones sensacionalistas con un drama que en sí mismo encierra crudeza y sensibilidad. La adaptación de esta autora se queda al margen de las posiciones personales y de ahí la falta de más fuerza que genere aún mucho más impacto e indignación en el espectador.

Lo que prueba este film una vez más es que los seres humanos callan por miedo, por indiferencia y cobardía. Por esa razón es que solemos llamar valientes a quienes son capaces de emprender campañas como las de esta mujer cuando realmente un tipo de casos como este debería ser común y resolverse con todo el peso de la ley.

La película también es una muestra más del multimillonario negocio de la guerra y como a nombre de la misma se justifican las cosas y hasta quedan inmunes los culpables. Lo peor entonces que le pudo pasar a estas mujeres víctimas fue haberlas catalogado como “prostitutas de GUERRA”. Por fortuna, se toparon con UNA heroína, que vio, actuó y por tanto puso a tambalear – bueno aunque sea por un tiempo – a las Naciones Unidades.

¿Qué pasó con DynCorp? Bueno, lo de siempre. Pagó la indemnización de Bolkovack (la plata resuelve y calla todo) y continúa apoyando al Estado Americano con multimillonarios contratos entre ellos los de la erradicación de la coca (Plan Colombia) en nuestro país. El “prontuario” de esta compañía está plagado de “incidentes” (o sea de pequeños tropiezos. ¡Que indignación!).

Ficha Técnica

Director: Larysa Kondracki

Guión: Ellis Kirwin, Larysa Kondracki

Género: Drama, Denuncia, biopic

Duración: 112 minutos

Reparto: Rachel Weisz, Vanessa Redgrave, Benedic Cumberbatch, Davdi Strathairn, Roxana Condurache, Monica Belluci

Montaje: Julian Clarke

País: Canadá, Reino Unido

Año: 2010

Síguenos en TikTok

Síguenos en Twitter

Síguenos en Instagram




Estrenos recientes



El reino del planeta de los simios


Civil War


Tarot


Godzilla y Kong: El nuevo imperio


Atlas


El especialista


Furiosa: de la saga Mad Max


Boy Kills World


Garfield: la película


Immaculate


Oppenheimer


Atrapados en el abismo


Jefe de estación


Sting. Araña asesina


Telma, la unicornio


Abigail


Rivales


La idea de tenerte


South Park: The End of Obesity


Alien, el octavo pasajero



Próximos estrenos



Del revés 2 (Inside Out 2)


Gru 4. Mi villano favorito


Un lugar tranquilo: Día uno


Los vigilantes


Bikeriders. La ley del asfalto


Paradox Effect


Un asunto familiar


What Remains


Sisid Marino


Superdetective en Hollywood: Axel F.


Horizon: An American Saga - Chapter 1


Sisid Marino


Horizon: An American Saga - Chapter 1


Huwad


I Used to Be Funny


Ghost: Rite Here Rite Now


El Conde de Montecristo


Ultraman: El Ascenso


Tuesday


Велошах


Vulcanizadora


Trigger Warning


Gunner


Mars