Crítica de "The Girl with the Needle": Magnus von Horn y el trillado dilema entre la vida y la muerte | EscribiendoCine

77 Festival de Cannes - Competencia oficial

Crítica de "The Girl with the Needle": Magnus von Horn y el trillado dilema entre la vida y la muerte

"The Girl with the Needle" (La Jeune Femme à L'aiguille / Pigen med nålen, 2024), de Magnus von Horn, está ambientada en Copenhague (Dinamarca) durante la Primera Guerra Mundial. Carolina, una joven cuyo esposo desapareció en combate, se gana la vida armando pantalones para los militares. Su trabajo, mal pagado, es demasiado duro y no le permite pagar la renta de su casa.

Crítica de "The Girl with the Needle": Magnus von Horn y el trillado dilema entre la vida y la muerte

Carolina pide ayuda al director de la fábrica, quien finge no poder hacer nada por ella mientras no se encuentre el cuerpo o se establezca la muerte de su marido. Sin embargo, el director la espera un día cerca de su departamento y se convierten en amantes. Rápidamente, Carolina queda embarazada y deben casarse. La madre del director, dueña de la fábrica, se opone al matrimonio, ya que no quiere tener a una obrera como nuera.

El inicio de la película nos sumerge en un melodrama social muy crudo en un país completamente helado. La atmósfera de la ciudad es de un blanco y negro escalofriante, reflejando también la atmósfera de la película. A Magnus von Horn le gustan las calles con neblina y poca luz, queriendo encerrarnos en los estereotipos de una clase media religiosa y aparentemente bondadosa.

The Girl with the Needle, que inicialmente parece un retrato miserabilista, pierde el hilo argumental y nos sumerge en el oscuro universo de una manipuladora asesina en serie femenina. Dagmar, una mujer aparentemente amable, le ofrece ayuda a Carolina cuando intenta abortar. Le propone que mantenga al bebé y promete ayudarla a encontrarle una vida mejor entregándolo a una pareja generosa y rica.

Aquí comienza la verdadera pesadilla de Carolina, al verse atrapada en un mundo terrible de violencia física contra los bebés abandonados. Dagmar, bajo la fachada de amor hacia los huérfanos, lleva a cabo acciones atroces con la intención de asegurarles un futuro sin problemas.

Aunque la premisa puede parecer original al basarse en hechos reales, la ejecución resulta desastrosa, dejando al espectador sin apetito ni interés. Magnus von Horn presenta un dilema entre la vida y la muerte de manera trillada y poco convincente, fallando en mantener la coherencia y el impacto emocional a lo largo de la historia.

5.0
Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS