Dani Carvajal | Biografía y Wiki | VAVEL España
Dani Carvajal

Dani Carvajal Biografía

Jugador de Fútbol

Biografía de Dani Carvajal

Dani Carvajal

1992 Leganés, Madrid


Daniel Carvajal Ramos es un futbolista español que en la actualidad milita en las filas del Real Madrid Club de Fútbol de la Primera División española. El jugador formado en las categorías inferiores del conjunto merengue nació el 11 de enero de 1992 en Leganés, Madrid, en una familia humilde en la que el deporte rey en España siempre estuvo muy presente. Más allá de su exitosa trayectoria en la escuadra madrileña, Dani Carvajal también se ha convertido en un habitual en las convocatorias de la Selección española de Fútbol. 

El lateral diestro del Real Madrid se inició en el mundo del fútbol en el Lemans, equipo de su municipio natal. Su rapidez, su astucia, su velocidad y su desequilibrio en el costado derecho pronto llamaron la atención del cuadro blanco, institución en la que recaló con tan solo 10 años, en 2002. En categoría alevín y defendiendo los colores del que más tarde se convertiría en el equipo de su vida, el jugador español despuntó y emergió como uno de los jugadores más trascendentes de su generación. Dos años después de su incorporación a la cantera madridista, en 2004, el nacido en Leganés puso, junto a Di Stéfano, la primera piedra que daría pie a las obras en el ya conocido Valdebebas. 

Di Stéfano y Carvajal ponen la primera piedra de Valdebebas | Foto: www.realmadrid.com
Di Stéfano y Carvajal ponen la primera piedra de Valdebebas | Foto: www.realmadrid.com

Su crecimiento se prorrogó desde el Real Madrid Alevín hasta el Real Madrid Castilla, pues Carvajal prosiguió mejorando y consiguió hacerse un hueco en el primer equipo filial en la temporada 2010/2011. Su potencial y su constante y continua mejora avalaron la inclusión del lateral derecho en los planes de un Real Madrid Castilla que acostumbra a formar y a terminar de ultimar a jugadores con futuros brillantes. Sus primeras apariciones en el primer equipo filial del equipo más laureado del territorio español fueron sobresalientes y rápido se convirtió en un fijo en el costado diestro. Además, en su primera campaña en el Castilla, Carvajal fue pieza clave para que el conjunto blanco lograse el tercer lugar y, por consiguiente, meterse en la lucha de los play-offs por el ascenso a Segunda División. Finalmente, el equipo de un todavía joven Dani Carvajal no logró ascender de categoría pero demostró el gran talento que emana cada curso de la capital española.

Un ascenso como cúlmen a una temporada sensacional

Una temporada después, en la 11/12, el Real Madrid Castilla de un joven pero experimentado Dani Carvajal consiguió el ansiado y anhelado ascenso a la Segunda División. Ese curso, el lateral diestro de Leganés desplegó un fútbol superlativo y se convirtió en el principal peligro de un Castilla sólido y contundente que derrotó al Cádiz CF y que volvió a Segunda. 

Carvajal, Morata, Nacho Fernández, Jesé Rodríguez o Denis Cheryshev, algunos de los integrantes de uno de los mejores Real Madrid Castilla que se recuerdan | Foto: www.realmadrid.com
Carvajal, Morata, Nacho Fernández, Jesé Rodríguez o Denis Cheryshev, algunos de los integrantes de uno de los mejores Real Madrid Castilla que se recuerdan | Foto: www.realmadrid.com

Su brillante campaña despertó el interés de diferentes clubes europeos que vieron en el jugador formado en el Real Madrid a un prometedor carrilero con aptitudes más que suficientes para triunfar en el fútbol de élite. Sin embargo, su futuro pasó a ser una incógnita, pues desde Chamartín se barajó la posibilidad de que Dani Carvajal formase parte del primer equipo ocupando un papel secundario. 

Bayer Leverkusen: el año de la explosión definitiva

Los rumores llegaron a su fin y el lateral formado en las categorías inferiores del Real Madrid puso rumbo a tierras germanas con el objetivo de sumar y acumular minutos en el fútbol profesional que le permitiesen volver a la capital española mucho más rodado. Asimismo, el Real Madrid alcanzó un acuerdo con el Bayern Leverkusen que provocó que Dani Carvajal recalase en el equipo alemán para las próximas cinco temporadas, aunque los blancos se reservaron una opción de compra que posteriormente hicieron efectiva al final de la 12/13. En su primera y única temporada en la Bundesliga, Dani Carvajal completó un total de 34 partidos en los que anotó un gol y repartió ocho asistencias, cifras notables para tratarse de un jugador tan joven. 

Más allá del juego desplegado por el madrileño, sorprendió su desparpajo y su visión de juego, ingredientes fundamentales para sobresalir en un histórico como el Leverkusen. Sus buenas apariciones y su brillante rendimiento contribuyeron a que el medio alemán Bild seleccionase al de Leganés en el once idela de la Bundesliga dicho curso. Luego de una excelsa temporada defendiendo los colores del Bayer Leverkusen, el Real Madrid decidió llevar a cabo el proceso de recompra por 6.5 millones de euros. Tras escasos días de espera, el fichaje de Dani Carvajal por el conjunto merengue se anuncia de forma oficial el 3 de julio de 2013. 

Una trayectoria impecable

Con la vuelta del jugador nacido en Leganés confirmada, el debut de Carvajal con el primer equipo del Real Madrid se produjo en el primer encuentro de liga de la temporada 13/14 ante el Real Betis Balompié el 18 de agosto. Su inclusión en los planes de la primera plantilla fue progresiva, ya que en aquel entonces, la principal competencia del lateral español era Álvaro Arbeloa, lateral experimentado que se había ganado el favor de la siempre exigente hinchada blanca. Tras arrebatarle la titularidad, Dani Carvajal se consagró como uno de los fijos en las alineaciones blancas. 

Carvajal y Arbeloa, laterales diestros del Real Madrid en la 13/14 | Foto: Agencia EFE
Carvajal y Arbeloa, laterales diestros del Real Madrid en la 13/14 | Foto: Agencia EFE

Dani Carvajal vivió una de sus primeras noches mágicas vistiendo la elástica del Real Madrid con la UEFA Champions League que los pupilos de Carlo Ancelotti levantaron el 24 de mayo de 2014 en el Estadio de la Luz de Lisboa. Los blancos, que vencieron al Atlético de Madrid en la final, consiguieron de esta forma su décima Copa de Europa. Meses después, Carvajal aumentó su palmarés con la Supercopa de Europa y el Mundialito de Clubes. 

La temporada 25/16 comenzó y la llegada de Danilo Luiz al lateral diestro del Real Madrid no varió nada. Dani Carvajal continuó desplegando un fútbol superlativo que cooperó a que el de Leganés se erigiera como uno de los jugadores inamovibles de los onces madridistas. En una nueva noche mágica con aroma europeo, Dani Carvajal volvió a disputar una final de la UEFA Champions League ante el Atlético de Madrid en una nueva entrega del derbi madrileño, esta vez, en la competición europeoa por antonomasia. Su participación en la final estuvo marcada por una lesión que propició que el jugador no lograse finalizar el choque. Además, Carvajal no pudo tampoco disputar la Eurocopa de Francia con motivo de dicha lesión. 

Primeras apariciones con la selección nacional

Las primeras apariciones de Dani Carvajal con La Roja se produjeron con la sub-19. En 2011, el jugador del Real Madrid disputó con la selección española de fútbol el Campeonato Europeo celebrado en Rumanía. Sus buenas actuaciones en el Real Madrid Castilla y su proyección llevaron al leganense a ser parte de aquel equipo U19 que se proclamó campeón del continente europeo hace ya nueve años, en 2011. Asimismo y a modo de curiosidad, Carvajal coincidió con Julen Lopetegui, entrenador en aquel entonces de la selección española sub-19. Años más tarde, los caminos de ambos volvieron a cruzarse en la capital española, en concreto, en el Estadio Santiago Bernabéu. 

Carvajal (dorsal nº 2) junto a sus compañeros y a su técnico, Julen Lopetegui | Fuente: sefútbol
Carvajal (dorsal nº 2) junto a sus compañeros y a su técnico, Julen Lopetegui | Fuente: sefútbol

De igual forma, Dani Carvajal formó parte de la selección española sub-21 que participó en el Campeonato Europeo disputado en 2013 en Israel. En dicho torneo, el lateral diestro español contó con pocos minutos, aunque anotó un gol, frente a la República Checa (2-6), y repartió un total de dos asistencias. 

Selección absoluta: la mala suerte, protagonista inesperada 

Dani Carvajal emergió con fuerza desde las categorías inferiores del Real Madrid. Su única campaña lejos de la capital española le sirvió como aval para convertirse en un fijo en los planes del Real Madrid y, más tarde, de la selección española. Acostumbrado a ser un jugador importante, sorprendió la no-presencia del de Leganés en la lista de 23 convocados de Vicente del Bosque para disputar la Copa del Mundo de 2014. Sin embargo, su debut oficial con La Roja se produjo el 4 de septiembre de 2014 en un encuentro amistoso ante Francia. 

Carvajal pugna un balón contra un adversario francés | Foto: sefútbol
Carvajal pugna un balón contra un adversario francés | Foto: sefútbol

La mala suerte llegó para el lateral diestro español con una lesión en la final de la UCL ante el Atlético de Madrid que imposibilitó su presencia en la Eurocopa de Francia. Por consiguiente, el técnico en aquel entonces, Vicente del Bosque, se quedó sin una de sus principales amenazas por el costado derecho. En 2018, también mermado por las lesiones, Carvajal viajó con La Roja para disputar el Mundial bajo las órdenes de Fernando Hierro. 

Un ejemplo para la cantera

Su impecable trayectoria hasta el momento convierten a Dani Carvajal en el ejemplo de muchos jugadores jóvenes que sueñan con debutar con el primer equipo. Su actitud, su trabajo en la sombra y sus incansables idas y venidas por el costado derecho del Real Madrid elevan al de Leganés como uno de los mejores ejemplos de lo costoso pero gratificante que es el debutar con el primer equipo y cumplir sueños. 

Carvajal y Achraf | Foto: Agencia EFE
Carvajal y Achraf | Foto: Agencia EFE

Además, su cesión a la Bundesliga supuso un acierto total, por ello, el caso de Achraf recuerda bastante al de Dani Carvajal. Ambos jugadores llegaron jóvenes a las categorías inferiores del conjunto merengue. No obstante, sus buenas condiciones y su sensacional rendimiento provocaron que ambos recalasen en tierras germanas en busca de minutos y experiencia que les garantizase un futuro fructuoso en la capital española.

Distinciones individuales

Distinción

Año

Once de Bronce del Fútbol Draft 2012
Once de Oro del Fútbol Draft 2013
Equipo ideal de la Bundesliga 2013
Inclusión en el Equipo Ideal de la Liga de Campeones 2014, 2017
Nominado al FIFA - FIFPro World XI 2014, 2015, 2016, 2017, 2018
Equipo Ideal de LaLiga para la UEFA 2017
Mejor Lateral Derecho según ESPN 2017, 2018

Biografía realizada por Javi García