Las 25 mejores películas españolas de 2024 y las más esperadas: de lo nuevo de Najwa Nimri y Mario Casas al taquillazo de Santiago Segura
Skip to Content

Las 25 mejores películas españolas de 2024 y las más esperadas: de lo nuevo de Najwa Nimri y Mario Casas al taquillazo de Santiago Segura

'Hildegart', 'Escape', 'La infiltrada'... Estos son los mejores estrenos del cine español en 2024 y las películas más esperadas.

Por
preview for 'La casa' | Tráiler oficial

El año pasado fue un gran año para el cine español, y 2024 no promete menos. 'Robot Dreams' y 'La sociedad de la nieve' lograron colarse como nominadas en los Premios Oscar 2024 (La película de Bayona y Netflix por partida doble, además) entre las mejores películas de 2023, y '20.000 especies de abejas' reventó el récord de nominaciones a los Premios Goya 2024 para una ópera prima, pero además tuvimos los estrenos de grandes películas como 'Cerrar los ojos', 'Un amor', 'El amor de Andrea', 'La piedad' o 'Saben Aquell', y grandes éxitos taquilleros como 'Campeonex', 'Ocho apellidos marroquís' o 'Momias', sin olvidarnos de la primera Concha de Oro del Festival de San Sebastián de una directora española, 'O Corno' de Jaione Camborda'.

Algunas de las mejores películas españolas de 2023 ya están disponibles en las plataformas, encontrándose algunos títulos entre las mejores películas españolas en Netflix, o las mejores películas españolas que puedes encontrar en Amazon Prime Video, entre otras webs de streaming.

Este año puede que no lleguen a estrenarse las nuevas películas de Pedro Almodóvar ('La habitación de la lado', con Julianne Moore y Tilda Swinton), Rodrigo Sorogoyen ('El ser querido'), Alejandro Amenábar ('El cautivo') o Juan Antonio Bayona ('A sangre y fuego'), anunciadas en un principio para 2025, pero eso no quiere decir que en 2024 no vayamos a tener varias candidatas a entrar en el listado de las mejores películas españolas del siglo XXI y un buen puñado de taquillazos patrios.

En 2024 el rey del cine familiar Santiago Segura vuelve al abordaje de la taquilla con la cuarta entrega de 'Padre no hay más que uno', con Leo Harlem tratando de llevarse su mordisco gracias a 'La familia Benetón'. Puede que entre estas películas no esté la elegida por la Academia para representar a España en los Premios Oscar 2025, pero tranquilos porque entre los estrenos del año también se encuentran lo nuevo de Arantxa Echevarría y Carolina Yuste tras la maravillosa 'Chinas', 'La infiltrada', el regreso a la gran pantalla de Nacho Vigalondo con 'Daniela Forever' tras casi 10 años sin realizar un largometraje, la película de Mario Casas y Rodrigo Cortés producida por, nada más y nada menos, Martin Scorsese ('Escape'), el biopic de Isaki Lacuesta sobre la formación del grupo indie Los Planetas ('Segundo premio') y a Nawja Nimri como la "Virgen Roja" en 'Hildegart', lo nuevo de Paula Ortiz.

Si aun así te parece poco, siempre puedes echar un ojo a las mejores series de 2024, entre las que se encuentran la adaptación de 'Reina Roja', la tercera temporada de 'Rapa', 'Los años nuevos' de Rodrigo Sorogoyen o 'Superestar', la serie basada en la vida de Yurena que se estrenará en Netflix.

Estas son las mejores películas españolas de 2024 y las más esperadas. ¿Las estás viendo todas?

'Honeymoon' (Enrique Otero)

honeymoon
FILMAX

Javier Gutiérrez y Nathalie Poza protagonizan esta inclasificable road movie ("una menestra de géneros", tal y como la definimos en nuestra crítica de 'Honeymoon') repleta de humor negro con aires a los hermanos Coen.

'El correo' (Daniel Calparsoro)

el correo
Universal Studios

El director, que estrenó en 2023 'Todos los nombres de Dios' y este mismo año presenta en Netflix la serie 'Asalto al Banco Central', estrena un nuevo 'espídico' thriller (como afirmamos en nuestra crítica de 'El Correo') con reparto de altura: Aaron Piper, María Pedraza, Luis Zahera y Luis Tosar.

'Un mal dia lo tiene cualquiera' (Eva Hache)

un mal dia lo tiene cualquiera
Distribuidora

Eva Hache debuta como directora contando la noche más loca de Sonia (Ana Polvorosa), una mujer responsable y controladora de manual que se verá obligada a hacer en un solo día todo aquello que no se ha atrevido a hacer en treinta y seis años. "Para enamorados de la noche y sus salvajes encantos", dice nuestra crítica de 'Un mal día lo tiene cualquiera'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Políticamente incorrectos' (Arantxa Echevarría)

politicamente incorrectos
LANDER LARRANAGA

Arantxa Echevarria no para. Después de maravillarnos el año pasado con 'Chinas', la cineasta regresa en 2024 por partida doble. Mientras rueda 'La infiltrada', con Carolina Yuste, estrena 'Políticamente incorrectos' (crítica), una alocada comedia en la que los extremos (de todo tipo) se atraen y que cuenta con Adriana Torrebejano, María Hervás, Gonzalo de Castro, Elena Irureta y Belén Fabra en el reparto.

'Los pequeños amores' (Celia Rico)

los pequenos amores
Distribuidora

La directora de 'Viaje al cuarto de una madre' vuelve a contar una historia de madre e hija, en esta ocasión interpretadas por Adriana Ozores y Maria Vázquez.

'Tratamos demasiado bien a las mujeres' (Clara Bilbao)

tratamos demasiado bien a las mujeres
Distribuidora

Carmen Machi, Antonio de la Torre, Luis Tosar... La lista de nombres de 'Tratamos demasiado bien a las mujeres' (crítica), una comedia negra ambientada en la posguerra española, está a la altura de la determinación de sus personajes.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'La familia Benetón' (Joaquín Mazón)

familia beneton
Distribuidora

Leo Harlem al abordaje de la taquilla con una nueva comedia para toda la familia: 'La familia Benetón' (crítica). Al frente, Joaquín Mazón, el director de 'La Navidad en sus manos'.

'El salto' (Benito Zambrano)

el salto 2024
Distribuidora

El drama migratorio de nuestras fronteras es el tema principal en 'El salto' (crítica) de la lucha de Ibrahim (Moussa Sylla), deportado a su país por estar en España sin papeles, por reunirse con su familia en Madrid.

'La casa' (Álex Montoya)

la casa
Distribuidora

La aclamada novela gráfica de Paco Roca se convierte en realidad en la gran pantalla en un relato repleto de nostalgia bien entendida. En el reparto de 'La casa' (crítica) brillan David Verdaguer, Olivia Molina, Luis Callejo y Miguel Rellán.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Mamífera' (Liliana Torres)

mamifera
FILMAX

En 'Mamífera' (crítica), Lola disfruta de una vida feliz con su pareja, Bruno, hasta que un embarazo inesperado revoluciona todos sus planes. Aunque Lola siempre ha tenido claro que lo de ser madre no va con ella, ahora se siente cuestionada por las expectativas sociales y se enfrenta a sus temores internos.

'Nina' (Andrea Jaurrieta)

patricia lopez arnaiz en nina
BTEAM Pictures

La segunda película de Andrea Jaurrieta, 'Nina' (crítica), con una eléctrica Patricia López Arnaiz, es un rompecabezas cargado de suspense en el que también tiene cabida un arrebato formal digno de Douglas Sirk.

'Disco, Ibiza, Locomía' (Kike Maíllo)

disco ibiza locomia
Distribuidora

Cuando vimos el documental de 2002 'Locomía' en Movistar+ pensamos: "Esto da para peli". Y aquí está. Abanico en mano, Jaime Lorente, Blanca Suárez, Pol Granch y Albert Ammann encabezan el reparto de la película, que retrata el ascenso y caída de uno de los grupos españoles más icónicos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Un sol radiant' (Mònica Cambra, Ariadna Fortuny)

un sol radiant
Distribuidora

Laia Artigas, la joven protagonista de 'Verano 1993', interpreta aquí a una adolescente que se enfrenta a los últimos días de su vida antes del fin del mundo. La acompañan Mercè Pons y Núria Prims.

'Calladita' (Miguel Faus)

calladita
Distribuidora

Miguel Faus debuta en el largometraje adaptando su corto 'Calladita', una satírica fábula sobre la lucha de clases con Ariadna Gil, Luis Bermejo y Pol Hermoso.

'Segundo premio' (Isaki Lacuesta)

segundo premio
Distribuidora

Biopic 'con licencias' sobre los orígenes de uno de los grupos más icónicos de la música indie española: Los Planetas. Con Stéphanie Magnin, Daniel Ibáñez y Eduardo Rejón.

Fecha de estreno: 24 de mayo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Una casa en flames' (Dani de la Orden)

una casa en flames
Distribuidora

Las comedias de Dani de la Orden suelen ser una apuesta segura para pasar un buen rato, y 'Una casa en flames' no es la excepción. Encabezan el reparto Emma Vilarasau, Enric Auquer, Maria Rodríguez Soto, Alberto San Juan, Clara Segura, Jose Pérez-Ocaña y Macarena García.

Fecha de estreno: 28 de junio.

'Padre no hay mas que uno 4' (Santiago Segura)

padre no hay mas que uno 4
Distribuidora

Padre no habrá más que uno, pero la saga del rey de la comedia familiar Santiago Segura (quién lo diría hace unos años) va ya por su cuarta película y, mientras el público siga respondiendo de esta manera tan espectacular, el tren no parará. Toni Acosta vuelve a repetir como la matriarca de la familia, al igual que los niños.

Fecha de estreno: 18 de julio.

'Justicia artificial' (Simón Casal)

justicia artificial
Distribuidora

La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse, y el cine de ciencia ficción no va a desaprovechar la oportunidad. 'Justicia artificial' presenta un futuro distópico en el que lo más aterrador es que puede estar más cerca de lo que pensamos. Con Verónica Echegui, Alberto Ammann y Tamar Novas.

Fecha de estreno: 13 de septiembre.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'El 47' (Marcel Barrena)

el 47 pelicula
Distribuidora

'El 47' cuenta la historia de un acto de disidencia pacífica y el movimiento vecinal de base que en 1978 transformó Barcelona y cambió la imagen de sus suburbios para siempre. Con Eduard Fernández, Clara Segura, Salva Reina, David Verdaguer, Carlos Cuevas y Betsy Túrnez, entre otros.

Fecha de estreno: 27 de septiembre.

'La infiltrada' (Arantxa Echevarría)

la infiltrada
Mikel Blasco

Segunda película del año de Arantxa Echevarría tras 'Políticamente incorrectos', y no podrían ser más diferentes entre sí. En 'La infiltrada', Carolina Yuste será Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que una policía nacional se infiltró en la banda terrorista ETA durante 8 años. Junto a ella, Luis Tosar y Nausicaa Bonnín.

Fecha de estreno: 11 de octubre.

Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.

Cine español

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies