x Roberto de Borbón-Parma: genealogía por Luis MANUEL de VILLENA CABEZA (lmvillena) - Geneanet

Mensaje de infrormación a los visitantes

close

  

Al haber hecho una importación dedatos del sistema anterior seguimos manteniendo en el campoapellidos los nombres y apellidos de cada persona que figura en lagenealogía. En el nombre todos tenemos una x. Por eso en labúsqueda por apellido debemos introducir el nombre yapellidos de la persona a localizar.  Si queremos obtener unarelación alfabética por nombre y apellidos de todaslas personas incluidas en la Genealogía en labúsqueda por nombre pondremos una x. 


x Roberto de Borbón-Parma
x Roberto de Borbón-Parma
Duque de Parma y de Piacenza

  • Nacido el 9 de julio de 1848 (domingo) - Florencia, Italia
  • Fallecido el 16 de noviembre de 1907 (sábado) - Villa Pianore, Lucca, Toscana, Italia,a la edad de 59 años
1 documento disponible 1 documento disponible

 Padres

imagen

 Casamiento(s) y/e  hijo(s)

 Hermanos

 Abuelos paternos, tíos y tías

 Abuelos maternos, tíos y tías

 Notas

Nota individual

Roberto I de Parma (*Florencia, 9 de julio de 1848 - Lucca, 16 de noviembre de 1907) último duque de Parma antes de que el ducado pasase a formar parte del Reino de Italia.

Nació en Florencia el 9 de julio de 1848, en una época de cambios políticos en Europa que afectarían directamente a su vida. Fue segundo hijo de Carlos III de Parma, duque de Parma, y de su esposa Luisa de Borbón. Era por línea paterna nieto de Carlos II de Parma o Luis II, rey de Etruria y duque de Parma, y de María Teresa Fernanda de Saboya, princesa de Cerdeña; mientras que por línea materna lo era de Carlos de Borbón, duque de Berry, y de María Carolina de Borbón, princesa de Dos Sicilias.

Tuvo una hermana mayor llamada Margarita y dos hermanos menores llamados Alicia y Enrique, conde de Bardi. El mismo año de su nacimiento tuvo lugar una revolución que cruzó el continente, y su padre, por entonces legítimo heredero del Ducado de Parma, tuvo que abandonar su tierra natal. Estuvo encarcelado en Milán y posteriormente se refugió en Malta y Nápoles. Más tarde se trasladó a Livorno, donde se reunió con su esposa. Don Carlos tomó posesión del trono ducal en 1849 tras la abdicación de su padre.
Su infancia estuvo marcada por los cambios políticos que se producían, y en 1854 su padre fue asesinado, convirtiéndose así en duque de Parma con tan sólo seis años, y se ocupó de la regencia durante la minoría de edad su madre. En 1859 los ducados de Parma, Plasencia y Gustalla se unieron al Gran Ducado de Toscana y al Ducado de Módena para formar las Provincias Unidas de Italia Central, un estado del Reino de Cerdeña que fue finalmente anexionado a Cerdeña en marzo de 1860. A consecuencia de estas uniones, Roberto perdió su posición, y pasó a ser sólo duque titular de Parma.
A pesar de haber perdido el trono, tanto él como su familia disfrutaron de una vida cómoda en sus numerosas propiedades de Schwarzau am Steinfeld, cerca de Viena y de la Villa Pianore en Lucca, que se convirtió en residencia familiar, donde fallecería en 1907. Posteriormente heredó de su tío Enrique V de Francia el Castillo de Chambord.
Su fortuna hizo de él un marido deseable para las princesas europeas del momento, pero fue elegida su prima, la princesa María Pía de Borbón-Dos Sicilias (*1849 1882), quien pertenecía a la rama napolitana de la Casa de Borbón, que había sido derrocada por la Casa de Saboya, perdiendo Cerdeña en 1861. El enlace se celebró en Roma el 5 de abril de 1869, y fruto del matrimonio nacieron doce hijos. Ella murió una semana después de dar a luz a su último hijo, a causa de una fiebre puerperal; varios de los hijos de este matrimonio fueron declarados retrasados mentales por la segunda mujer, a la muerte del padre en 1907. Nacieron de este matrimonio:

1.María Luisa de Borbón-Parma (*1870 1899), princesa de Parma, que contrajo matrimonio con el príncipe Fernando I de Bulgaria y murió de sobreparto.
2.Fernando de Borbón-Parma (*1871 1872), príncipe de Parma.
3.Luisa María de Borbón-Parma (*1872 1943), princesa de Parma, declarada retrasada mental.
4.Enrique de Borbón-Parma (*1873 1939), fue duque titular de Parma (1907-1939); fue declarado retrasado mental.
5.María Inmaculada de Borbón-Parma (*1874 1914), princesa de Parma, declarada retrasada mental.
6.José de Borbón-Parma (*1875 1950), duque titular de Parma (1939 1950); fue declarado retrasado mental.
7.María Teresa de Borbón-Parma (*1876 1959), princesa de Parma, declarada retrasada mental.
8.María Pía de Borbón-Parma (1877 1915), princesa de Parma; declarada retrasada mental.
9.María Beatriz de Borbón-Parma (*1879 1946), princesa de Parma. Casó con Pietro Lucchesi Palli y tuvo descendencia.
10.Elías de Borbón-Parma, regente titular de Parma por sus hermanos (1907-1939 y 1939-1950), y duque titular de Parma (1950-1959); casó con la archiduquesa María Ana de Austria (prima de Alfonso XIII de España) y tuvo descendencia.
11.María Anastasia de Borbón-Parma (*1881 1881), princesa de Parma.
12.Augusto de Borbón-Parma (*1882 1882), príncipe de Parma.

Una vez viudo, contrajo segundo matrimonio el 15 de octubre de 1884 en el Castillo de Fischborn, en Zell am See (Austria) con la Infanta María Antonia de Braganza (*1862 1959) hija de Miguel I de Portugal y de Adelaida de Löwenstein-Wertheim-Rosenberg. De este matrimonio nacieron otros doce hijos:

1.María de las Nieves de Borbón-Parma (*1885 1959), princesa de Parma; fue monja benedictina.
2.Sixto de Borbón-Parma (*1886 1934), príncipe de Parma.
3.Francisco Javier de Borbón-Parma (*1889 1977), duque titular de Parma (1974-1977) y pretendiente carlista al trono de España (como regente 1936-1952, como rey 1952-1975).
4.Francisca Javiera de Borbón-Parma (*1890 1978), princesa de Parma; fue monja benedictina.
5.Zita de Borbón-Parma (*1892 1989), princesa de Parma; quiso tomar los hábitos de monja y acabó casando con Carlos I de Austria-Hungría, por lo que fue la última emperatriz de Austria-Hungría.
6.Félix de Borbón-Parma (*1893 1970), príncipe de Parma, que casó con su prima carnal, la gran duquesa Carlota de Luxemburgo.
7.Renato de Borbón-Parma (*1894 1962), príncipe de Parma; casó en 1921 con Su Alteza Real la Princesa Margarita de Dinamarca (1895-1992), nieta del Rey Cristian IX de Dinamarca e hija del Principe Valdemar de Dinamarca. Con Sucesión
8.María Antonia de Borbón-Parma (*1895 1977), princesa de Parma; fue monja benedictina.
9.Isabel de Borbón-Parma (*1898 1984), murió soltera.
10.Luis de Borbón-Parma (*1899 1967), casó con María Francisca de Saboya, hija menor del rey Víctor Manuel III de Italia y tuvieron descendencia.
11.Enriqueta de Borbón-Parma (*1903 1987), nació sordomuda y murió soltera.
12.Cayetano de Borbón-Parma (*1905 1958), contrajo matrimonio del que tuvo descendencia, y posteriormente se divorció.

  Fotos & documentos

{{ media.title }}

{{ mediasCtrl.getTitle(media, true) }}
{{ media.date_translated }}

 Ver árbol

imagen
x Carlos Luis de Borbón II rey de Etruria, Duque de Parma 1799-1883
 x María Teresa de Saboya-Cerdeña 1803-1879 imagen
x Carlos Fernando de Artois duque de Berry, Duque de Berry 1778-1820
 imagen
x Maria Carolina de Borbon Dos Sicilias 1798-1870
||||






||
imagen
x Carlos de Borbón-Parma, Duque de Parma 1823-1854
 imagen
x Luisa María de Artois 1819-1864
||



|
imagen
x Roberto de Borbón-Parma, Duque de Parma 1848-1907