Bandera de Suecia – Historia y curiosidades

Bandera de Suecia

La bandera de Suecia representa más que un símbolo para el pueblo sueco, y si bien no es una de las más antiguas, posee grandes historias de trasfondo. Incluso, su fecha de creación no es exacta dentro de algunos volúmenes de historia, pero si se puede insinuar desde que tiempo empezó a utilizarse como representación.

Cabe destacar que el diseño de la bandera sueca se ha visto, a lo largo de la historia, bastante influenciada por el pueblo nórdico. Sin embargo, su intención siempre ha sido la de mantener la tradicionalidad con un acabado sencillo y elegante.

Actual bandera de Suecia: colores y formas

Cuando se nos viene a la mente la bandera sueca es inevitable pensar en el llamativo amarillo sobre azul de su diseño. Y no solo eso, sino la particularidad de la forma de una “cruz” que está más cerca del marco izquierdo.

Se dice que su diseño fue inspirado en las banderas antiguas de los pueblos nórdicos, en especial de la Dannebrog danesa. En lo que respecta al estilo y la forma utilizada, guarda un gran parecido a la bandera de Dinamarca, pero cambiando los colores.

En esencia, la de Dinamarca también está representada por una cruz cuyo brazo izquierdo se encuentra más allegado al marco del mismo lado. Lo que cambia son los colores, dado que en este caso utilizan el rojo y el blanco.

Para Suecia, combinan el azul como fondo de la bandera, mientras que la cruz se ve coloreada por un amarillo tenue igual de resaltante. Dichos colores fueron reafirmados en el año 1982 como la representación definitiva de la bandera sueca.

Colores de la bandera sueca

Tiene un diseño sencillo, sin la presencia de franjas como en la gran mayoría de las banderas del mundo. Su fondo se representa con un color azul que es el encargado de contrastar con el amarillo de la cruz.

No es casualidad el uso de estos colores. En el caso del amarillo, se encarga de simbolizar la generosidad como el camino exclusivo para alcanzar otro nivel de tranquilidad mental.

Para el color azul, al tratarse de un tono más serio, es de esperarse que represente términos como la verdad y honestidad, que consiguen alcanzar la lealtad.

La unión de estos dos colores se encarga de simbolizar la esencia del pueblo nórdico, cuyos procesos de justicia se basaban principalmente en la verdad. Así, con el paso de los años, se ha permanecido la tradición de usar dichas tonalidades para representar al país de Suecia.

Formas de la bandera sueca

bandera de Suecia

Su principal parecido se encuentra con la bandera de Dinamarca, siendo esta su principal inspiración para el diseño. Es de esperarse dado que esta última es el símbolo de un país con más antigüedad en Europa y en el mundo. Asimismo, ha servido como base para otro tipo de estandartes de los países y pueblos nórdicos que se mantienen en la actualidad.

Al tratarse de un pueblo nórdico, la bandera de Suecia incorpora la cruz de San Olaf como principal símbolo representativo. La misma lleva un color amarillo que se superpone ante un fondo azulejo.

Si bien existen países nórdicos que tienen el mismo diseño tales como Finlandia, Islandia, Noruega o Dinamarca, y en este caso Suecia, las historias detrás son totalmente distintas. Para la bandera sueca, posee una proporción de tamaño con una relación de 5:8.

Significado de la bandera de Suecia

Principalmente, su diseño está basado en tradiciones nórdicas, como lo es la cruz de San Olaf, que también es la figura de otras banderas como de Islandia, Noruega o Dinamarca. Se trata de un símbolo cristiano que tiene su origen en un asedio propiciado por las tropas danesas que, según leyendas, Dios les envió dicha bandera.

No obstante, la forma y disposición de la cruz se dice que se basó principalmente en la bandera de Dinamarca, siendo esta la más antigua del mundo.

Asimismo, con la elección de los colores azul y amarilla, buscan representar las tradiciones de los pueblos nórdicos más antiguos. En esencia, aspectos como la verdad, el honor, la generosidad y la lealtad son los valores que caracterizaron por mucho tiempo a esas civilizaciones.

Durante la unión de Kalmar, el país de Suecia aún no tenía un símbolo propio que los representara, encontrándose en ese entonces bajo los estandartes de Dinamarca. Por lo tanto, es una razón más para considerar que el diseño actual está basado en la bandera danesa.

Tal diseño fue establecido según leyendas luego de que las tropas de Dinamarca invadieran el país de Estonia para así terminar con el régimen pagano de ese tiempo. Sin embargo, se dice que en cantidad, los daneses tenían una tarea complicada para completar la tarea.

Relatan que en ese momento fue cuando Dios, como motivación, envió una bandera con una cruz que posteriormente se convertiría en el estandarte de la unión de Kalmar. En la actualidad, dichas leyendas inspiraron el diseño de las banderas de hoy en día de Suecia, Noruega y Dinamarca.

Historia de la bandera de Suecia

bandera de Suecia

Aunque su diseño y colores fueran reafirmados por decreto en 1982, con la cruz de San Olaf amarilla sobre un fondo azul, aun no existe un registro oficial de antigüedad. Sin embargo, si se ha entendido que desde el siglo XVI se ha venido utilizando una tela de color azul para albergar una cruz amarilla.

Los primeros registros de la bandera de Suecia se remontan hasta el año 1569 a través de un decreto real. En dicho comunicado se establecía el uso de la cruz amarilla que era un símbolo del escudo de armas del rey, como parte de la bandera.

Pero cuando se comenzó a utilizar oficialmente la bandera azul con cruz amarilla fue en la flota de barcos de Suecia durante el reinado de Gustavo II. Para aquellos tiempos, era obligatorio que el diseño de la misma fuera con tres extremos a menos que se tratase de un velero de mercancía.

En la actualidad, los tres extremos son utilizados exclusivamente por el ejército nacional así como también por la nobleza. La Casa Real por lo tanto eran los encargados de portar el símbolo del escudo nacional.

La bandera en la actualidad

Hoy en día la importancia para los suecos de los símbolos patrios es tal, que desde hace menos de un siglo establecieron un día nacional de la bandera. En efecto, el 6 de junio se celebra y se le hace homenaje a lo que representa al país de Suecia de forma mundial.

Además, tal fecha no fue escogida por casualidad, sino que también tiene una historia detrás. En el mismo día del 6 de junio, en la antigüedad fue coronado el rey Gustavo Vasa, específicamente en el año 1523.

También, el mismo 6 de junio pero esta vez en el año 1809 fueron decretadas distintas leyes que buscaban mejorar el rango de libertad y de derechos de los suecos.

Es por eso que el 6 de junio es más que el día nacional de la bandera de Suecia, pues también sirve para conmemorar los hechos históricos de la nación. De esta manera siguen conservando las tradiciones del pueblo nórdico en las que predomina más que nada el honor y la lealtad a los símbolos y estandartes patrios.

Comentarios

Otros posts relacionados:

Acerca de Eupapeleo 209 Articles
En Eupapeleo informamos a hispanohablantes que quieren vivir o viven en Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Italia, Portugal, Irlanda, Reino Unido, Suecia, Suiza, Dinamarca, Austria y Polonia. Aquí encontrarás toda la información necesaria en cuanto a finanzas, procesos legales y todo tipo de burocracia necesaria al emigrar. Por ejemplo, encontrarás artículos detallados sobre finanzas: analizamos cuáles son los mejores bancos para extranjeros. También te explicamos paso a paso cómo abrir una cuenta bancaria gratuita es estos países e incluso en español. ¿Buscas un trabajo? Consulta nuestras guías para trabajar en todos los países mencionados anteriormente.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.