Donald y sus canciones-su exitosa historia!

DONALD cantante argentino, nacido el 9 de julio de 1946 y cuyo nombre verdadero es Donald Clifton Mc Cluskey, proviene de una familia con historia musical en la Argentina. Su padre fue el famosísimo DON DEAN, jazzman estadounidense que triunfó en Argentina en 1932, al frente de su banda «Don Dean y los Estudiantes de Hollywood»

Al día de hoy se recuerda su hit discográfico «Bailando en el Alvear». Sus hermanos Álex y Buddy, fundadores junto a Eduardo Morel Quirno en los años 50′, del exitoso grupo vocal The Mac Ke Mac’s’ descollaron en radio, discos y tv, al punto que por su trascendencia

Los Mac Ke Mac’s fueron invitados a presentarse en el programa número uno de la televisión norteamericana de ese entonces…el Show de Ed Sullivan. Patricia Dean, hermana menor de la familia Mc Cluskey, también obtuvo un resonante éxito cantando en castellano, en su campaña discográfica de CBS con temas como «Qué Locura Inmensa» y otros.

DONALD hizo su debut como cantante en 1960 en el show de Antonio Prieto por canal 13 y posteriormente en 1963 ingresó al elenco estable de Ritmo y Juventud, ciclo semanal que se transmitía los domingos por la pantalla de canal 11, Buenos Aires, donde permaneció actuando durante dos años consecutivos.

Empezó en 1962 grabando en Music Hall, el LP «Voz De Juventud», con Desencadena mi Corazón, Hermosos Ojos Azules, Eres el Demonio Disfrazado, Tercera Luna, Soy Como Soy, Roberta, Lluvia de Primavera, Porqué, Porqué, Verás que Pasará, Gina, Globos de Color y Entre las Plumas de una Golondrina. En 1966 pasó a Microfón, donde grabó en inglés como Donald Dean (Caramba Cariño Mio, Terraza Café), y también formando con sus hermanos los Dean Brothers, donde intervenía también su hermana Patricia

(Tú Eres la Única, Como Yo, Igual que Yo, Diablo Jamboree, Llámame, Que te Parece, Shame, Shame Baby). En 1967 graba para la compañía discográfica RCA Víctor, Tiritando rock lento compuesto por Nono Pugliese. Donald con criterio y buen olfato, modifica el ritmo y a ese ritmo lo denomina…»SUCUNDUM»…que a partir de ahí se convierte en marca registrada del cantante.

TIRITANDO duerme durante dos años el sueño de los justos, hasta que en 1969 Nono Pugliese de profesión publicista lo incluye en un aviso de TV (Chesterfied). A la semana de estar en el aire, el disco se empieza a vender a razón de 17.000 discos diarios y en pocos meses el hit vende más de 600.000 copias.

La imagen de DONALD se vuelve familiar en todos los hogares argentinos. A partir de ahí logra una sucesión de hits, siempre con letras alegres y pegadizas tales como: En Una playa Junto al Mar, Celosa, Celosa, Celosa, Siempre Fuimos Compañeros,Todo Tiene Música, «Cosquillas», «Saba badi bidú» y otras.

Comenta con Facebook

Deja una respuesta