Te contamos cómo calcular el valor catastral de un inmueble y para qué sirve este dato de cara a cualquier operación inmobiliaria
Calcula valor catastral
Freepik

Conocer cuál es el valor catastral de una vivienda es necesario a la hora de calcular el coste de determinados impuestos relacionados con operaciones inmobiliarias. Por ello, en este artículo te contamos cómo se calcula el valor catastral de un inmueble y cómo puedes consultarlo de cara a, por ejemplo, una compraventa de vivienda.

Cómo consultar el valor catastral paso a paso

Para consultar el valor catastral de un inmueble debes conocer su referencia catastral. Se trata de una especie de DNI de la vivienda que cuenta con 20 dígitos. Este trámite es gratuito y sencillo, siempre que se esté autorizado para ello.

  • La manera más sencilla de consultar el valor catastral de un inmueble es accediendo a la Sede Electrónica del Catastro
  • También puedes acudir a la gerencia del catastro o a cualquier punto físico de información catastral
  • Si optas por la vía online, podrás utilizar tu certificado digital para identificarte y justificar tu interés legítimo en conocer esta información.

Consulta qué es el valor catastral, para qué sirve y sus novedades en 2024.

¿Qué influye en el valor catastral?

El cálculo del valor catastral tiene mucho que ver con determinadas características del inmueble, tales como:

  • Su localización exacta
  • La calidad de la construcción
  • El valor del suelo
  • El uso
  • La antigüedad
  • La referencia catastral
  • Su superficie
  • La representación gráfica

Todos estos factores determinan su valor, que puede actualizarse con carácter anual. 

¿Cómo se calcula el valor catastral de un inmueble?

Para calcular el valor catastral de una vivienda se tienen en cuenta los siguientes factores:

  • Localización del inmueble, circunstancias urbanísticas que afecten al suelo y su aptitud para la producción
  • Coste de ejecución material de las construcciones, los beneficios de la contrata, honorarios profesionales y tributos que gravan la construcción, el uso, la calidad y la antigüedad edificatoria, así como el carácter histórico-artístico u otras condiciones de las edificaciones
  • Gastos de producción y beneficios de la actividad empresarial de promoción o los factores que correspondan en caso de no existir promoción
  • Circunstancias y valores del mercado, valor del suelo, valor de la construcción y gastos de producción y beneficios de la actividad empresarial de promoción
Valor catastral
Freepik

¿Cómo calcular el valor catastral de una vivienda en Madrid?

El propio Ayuntamiento de Madrid nos recuerda que el valor catastral resulta de la aplicación de los criterios de valoración recogidos en la ponencia de valores del municipio correspondiente:

  • Valoración colectiva de carácter general: En el Ayuntamiento de Madrid se realizó un procedimiento de valoración colectiva de carácter general en 2011 con efectos en 2012. Fruto de este procedimiento se fijaron los valores catastrales para los bienes inmuebles urbanos aplicables actualmente.
  • Valoración colectiva de carácter parcial: En determinadas zonas del municipio de Madrid se realizó durante 2016, con efectos en 2017, un procedimiento de este tipo. Ello afecta a la hora de calcular la base liquidable y con posterioridad la cuota del impuesto en el caso de los inmuebles afectados.

La consulta del valor catastral en Madrid debe realizarse, en cualquier caso, en el mismo espacio que en el resto de puntos de la geografía nacional: la Sede Electrónica del Catastro

¿Cómo calcular el valor catastral a partir del IBI?

Una forma de conocer cuál es el valor catastral de un inmueble consiste en acceder al último recibo del IBI liquidado. Ten en cuenta que la fecha de devengo de este impuesto es el 1 de enero de cada año y que en este documento debe constar siempre cuál es el valor que se tomó como referencia para su cálculo, que no es otro que el valor catastral.  

Dado que, como veremos, el cálculo del IBI puede variar en función del municipio donde se encuentre tu inmueble, no existe una fórmula única para calcular el valor catastral a partir del IBI. Sin embargo, basta consultar este recibo para poder ver el valor concreto que se utilizó como base imponible. 

¿Quién calcula el valor catastral?

El valor catastral se calcula a nivel municipal tomando como referencia las propias normas locales acotadas según los criterios estatales.

Por eso no existe una calculadora de valor catastral o un simulador de valor catastral: para conocerlo deberás consultar el dato concreto vigente al organismo encargado de su cálculo.

Todos y cada uno de los valores catastrales de inmuebles en España aparecen recogidos en el Catastro, un registro administrativo que depende del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En él podrás acceder a la descripción de cualquier bien inmueble rústico, urbano o de características especiales, dado que su inscripción en este registro es obligatoria y gratuita, al contrario de lo que sucede con el Registro de la Propiedad.

Eso sí, determinados datos (entre los que se incluye el valor catastral) son de acceso privado, reservados para el titular de inmueble, las administraciones o quienes acrediten un interés legítimo.

Diferencia entre valor catastral y valor de referencia de catastro

El valor de referencia de catastro consiste en el valor que le da la Dirección General del Catastro a un inmueble. Se obtiene al realizar un análisis de los precios de todas las compraventas que se realizan ante notario, en función de los datos de cada propiedad que consten en el Catastro.

Se calcula, por tanto, utilizando parámetros distintos de los que hemos visto en el caso del valor catastral. Además, el valor de referencia de catastro se revisa anualmente.

Esta distinción es importante porque cada uno de estos valores afecta a unos impuestos u otros, al servir como referencia para determinar su base imponible: 

  • El valor de referencia de catastro sirve como base imponible del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), Actos Jurídicos Documentados (AJD) y Sucesiones y Donaciones (ISD). También influye en el valor de adquisición y transmisión en el IRPF o la plusvalía municipal cuando la normativa de estos impuestos remita a los valores fiscales que se prevén en el ISD.
  • El valor catastral sirve como base imponible para el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

Además, deberás conocer el valor catastral de tus inmuebles de cara a la declaración de la Renta.

Descubre cómo consultar la referencia catastral