Box braids o trenzas africanas: aprende cómo hacerlas con este tutorial | All Things Hair MX

Tutorial: aprende cómo hacer tus propias ‘box braids’ o trenzas africanas

No importa si tu cabello es rizado o lacio, largo o corto, con este tutorial ¡comprobarás lo fácil qué es hacer tus propias trenzas africanas!

Video destacado
mujer morena con trenzas africanas box braids largas

Dificultad

Tipos de cabello

Las box braids, también conocidas como trenzas africanas o trenzas cosidas, no son exclusivas de las melenas largas o los cabellos rizados. De hecho, cuando se hacen con extensiones, las box braid son una excelente opción para obtener el largo de tus sueños o hacer que una melena fina y lacia parezca más abundante.

Si creías que este era un look que solo podías obtener en un salón de belleza especializado, te invitamos a ver este tutorial, en el que descubrirás lo fácil que es hacer tus propias trenzas.

Eso sí, dependiendo de la cantidad de cabello que tengas, del largo de las extensiones y el grosor que quieras en cada trenza, podrían llevarte un par de horas, así que asegúrate de tener el tiempo suficiente disponible.

¿Qué son las ‘box braids’?

mujer morena con trenzas africanas box braids largas
La distribución en secciones cuadradas, les da su nombre a las ‘box braids’. Crédito: All Things Hair.

Las trenzas africanas, como su nombre lo dice, surgieron en África por ahí del año 3500 a.C. Y aunque han miles de años, en aquellos tiempos no eran muy distintas de las que hoy en día llevan personalidades como Rihanna, Zoë Kravitz o Alicia Keys.

Como las trenzas regulares, las box braids se forman con tres mechones de pelo, aunque la gran diferencia radica en la firme tensión con la que se tejen, la cual asegura su permanencia. Se les llama box braids, debido a que el cabello se separa en secciones cuadradas (box significa caja en inglés).

Estas trenzas forman parte de la gran familia de peinados protectores, estilos diseñados especialmente para mantener las fibras (generalmente en melenas afro) bien protegidas ante factores dañinos como el clima o las herramientas de calor.

Lo que debes saber antes de hacerte las trenzas cosidas

mujer morena con trenzas africanas box braids largas
Si usas extensiones, tú puedes decidir el largo y el color de tu pelo. Crédito: All Things Hair.

Antes de aventurarte en el maravilloso mundo de las trenzas africanas, hay algunas cosas que debes saber.

El tamaño ideal

Te recomendamos decidir con antelación el grosor y la extensión de tus trenzas africanas. Una regla básica es que, si piensas conservarlas por varias semanas, lo ideal es que las hagas más delgadas. Un buen grosor, es hacer cuadrados de dos dedos de ancho.

En cuanto al largo, esto dependerá de si usas extensiones y el largo de estas. El material más frecuente para hacer box braids es el kanekalon una fibra sintética —muy parecida al cabello natural— que se usa para hacer pelucas y extensiones. Su gran ventaja es que, con solo usar calor, se pueden sellar las trenzas sin necesidad de atarlas con un elástico.

También se pueden usar otros tipos de fibras sintéticas o incluso extensiones de cabello natural.

Prepara tu cabello

Al ser un estilo protector, puedes conservar tus box braids por hasta 10 semanas, sin temor a que tu cabello o cuero cabelludo se maltraten. Pero también es importante que, previamente a hacerlas, dediques un tiempo a limpiar e hidratar tu cabellera.

Te recomendamos que, un par de días antes, laves y humectes tu melena con el shampoo y el acondicionador Sedal Bomba Argán, una línea rica en vitamina E y antioxidantes que dejará tu pelo suave y brillante.

Shampoo Sedal Reparación y Brillo
Tratamiento acondicionador Sedal Reparación y Brillo

Al momento de peinar, puedes hidratar cada hebra con la crema para peinar Sedal Bomba Argán, así estarás protegiendo y lubricando las fibras.

Crema para peinar Sedal Bomba Argán

¿Cómo cuidar tus trenzas africanas?

mujer morena con trenzas africanas box braids largas
Con los cuidados adecuados, tus ‘box braids’ pueden durar hasta 10 semanas. Crédito: All Things Hair.

Primero que nada, asegúrate de que tus trenzas queden lo suficientemente ajustadas para que no se deshagan, ¡pero que no te causen molestias! Si sientes dolor de cabeza o demasiada presión, suéltalas y empieza de nuevo; de lo contrario, podrías arrancar el cabello y dañar los folículos.

Al ser un estilo protector, las trenzas requieren poco mantenimiento. Para conservar la hidratación, puedes aplicar algún aceite de origen natural con ayuda de un atomizador. Recomendamos repetir este paso entre tres y cinco veces por semana.

Para mantener el cuero cabelludo, puedes limpiarlo con una solución de shampoo con agua y aplicarlo con una botella con aplicador antiderrames.

¿Te gustaría hacerte unas box braids? ¿Ya las has tenido? Compártenos tu experiencia, dudas o comentarios a través de Instagram, ¡nos encuentras como @allthingshairmex!

All Things Hair en Instagram