El día que Ricky Carmichael dobló al mundo | Moto1Pro
Ricky Carmichael, Millville  2006

El día que Ricky Carmichael dobló al mundo

Ricky Carmichael: rememoramos una de las hazañas más grandes de la historia del motocross perpetrada por el que es conocido como The GOAT, el mejor piloto de todos los tiempos. Fue en el AMA de Motocross en Millville (2006) donde por primera vez un piloto doblaba a toda la parrilla.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Autor:
José María Calleja
Foto:
Archivo
Publicado el 11/07/2017
Ricky Carmichael, Millville  2006

La historia que os relatamos hoy se trata de un momento único e irrepetible en la historia del Campeonato AMA de Motocross. Sólo se ha dado una vez en la historia y no podía haber tenido otro protagonista: Ricky Carmichael. Pero antes de todo pongámonos en antecedentes.

Antecedentes

Corría el año 2006 y Ricky ya era considerado el mejor piloto de todos los tiempos. Con más de 130 victorias y 9 campeonatos de AMA MX consecutivos era leyenda. La anterior temporada había tenido que lidiar por primera vez con el que fuera uno de sus mayores rivales, James Stewart.

Aquel año Ricky afrontaba el mayor reto de su carrera, luchar toda la temporada con el que era el piloto más prometedor y rápido de la historia. Al igual que él en 2001 desbancó a Jeremy Mc Grath, ahora era el momento de James Stewart y tras las batallas de 2005, en las que Stewart había competido en una “inferior” moto de 2 tiempos, todo el mundo esperaba el momento en el que se iba a producir el relevo generacional.

Ricki Carmichael

Pero Ricky no iba a dejarse vencer tan fácilmente, y ya lo había demostrado en las pistas de Sx donde venció contra todo pronóstico esa misma temporada en la que se vivieron algunas de las batallas más emocionantes de los últimos 10 años. Tras el SX llegaba el Mx outdoor y esta era la especialidad de Carmichael en la que había sido imbatible en los últimos nueve campeonatos que había disputado. Ganar la temporada era conseguir el ansiado décimo título y estaba convencido de que lo iba a conseguir.

Comenzó el outdoor y, pese a que James Stewart ya disponía de su KXF 450 para estar a la altura de la RMZ de Carmichael, las cosas siguieron como en 2005. Carmichael no se dejaba ganar y carrera tras carrera ofrecía batalla al joven “Bubba” llegando a desesperarle en más de una ocasión y consiguiendo el liderato del campeonato desde las primeras carreras. Cada manga era una lucha a vida o muerte entre los dos pilotos.

Ricky Carmichael

Spring Creek, el templo de Carmichael

Pero llegó la ronda 7 en Millville, Minesotta. El circuito llamado Spring Creek, es el favorito de Carmichael y había vencido todas las mangas que había disputado en la categoría reina. Lo tenía más difícil que en cualquier año anterior y es que a estas alturas de campeonato, solía tenerlo controlado, pero una inusual caída en la ronda de Washougal mantenía a Stewart cerca en los puntos.

Ricky quería dar un golpe sobre la mesa en su circuito favorito, pero no contaba con un elemento externo, la lluvia. Dos días antes de la carrera una tormenta veraniega hizo acto de presencia y se asentó encima del circuito descargando lluvia durante 48 horas. Al comenzar la carrera, el circuito era un verdadero patatal y nadie esperaba lo que iba a pasar allí durante el fin de semana.

Cayó la valla de salida en la primera manga y Carmichael no obtuvo una buena salida, mientras que Stewart se colocaba líder. No perdió los nervios y poco a poco fue recuperando posiciones e imprimiendo un ritmo que nadie podía seguir. La RMZ 450 oficial volaba en manos de Carmichael que pronto alcanzó a Stewart para hacerse con el liderato de la manga y la victoria.

Carmichael acabó la primera manga muy motivado y contento por su alto ritmo en el complicado barro de Washougal. En la segunda tenía algo preparado que será recordado para siempre.

Ricky Carmichael

La gesta de The GOAT

El de Florida se colocó en parrilla y tras dar la salida consiguió la primera posición o holeshot. Ricky volvió a imprimir su ritmo endiablado al igual que en la primera manga. A simple vista se podía ver la enorme diferencia de velocidad entre Carmichael y el resto de pilotos, siendo el único capaz de pasar la complicada sección de whoops por encima de ellos ganado mucho tiempo vuelta tras vuelta. Stewart rodaba en segunda posición pero era incapaz de seguir la estela del de Suzuki.

La lluvia hizo acto de presencia a mitad de manga complicando las cosas mucho más de lo que ya estaban pero Carmichael no bajó el ritmo ni un ápice y en una demostración casi extraterrestre se le veía rodar con una facilidad pasmosa para las condiciones lamentables en las que se encontraba la pista.

Poco a poco y con el paso de las vueltas el circuito se fue deteriorando hasta un punto que muchos pilotos quedaban atascados y no podía continuar, pero Carmichael parecía poseído por el conejito de Duracell y no paraba de rodar a un ritmo altísimo y sin cometer apenas errores. Al llegar los 20 minutos más o menos de manga, alcanzó a Stewart en una zona del circuito que se encontraba atascado y con algo de esfuerzo le dobló. Stewart no daba crédito a lo que estaba viendo y es que era la primera vez en la historia que alguien doblaba a todos y cada uno de los pilotos de una parrilla de motocross.

Ricky Carmichael

El golpe que Carmichael asestó al Campeonato y sobre todo a la moral de sus rivales fue contundente y hubo un antes y un después esa temporada. Como es de esperar, Carmichael ganó con facilidad la carrera y el Campeonato se lo adjudicó antes de la última cita, consiguiendo así su décima corona y forjándose como el mejor piloto de motocross de todos los tiempos. La temporada siguiente anunció su retirada y Millville fue precisamente el circuito que eligió para su última carrera en la que consiguió de nuevo la victoria, dejando otro récord para la historia.

La anécdota de esa carrera fue que en ella debutó como compañero de equipo de Carmichael pero en MX2 el que hoy en día es el piloto número 1 del Campeonato AMA, Ryan Dungey. El carrerón y la determinación de Carmichael fueron una inspiración para un joven Dungey, que años después y  a base de entrenar con Ricky y usar sus métodos se ha convertido en la referencia y puede que esta próxima semana consiga su cuarto título de SX.

Relacionados