INFORMACIÓN DE APOYO

La Universidad Andina del Cusco brinda una atención a la comunidad universitaria a través de servicios de atención virtuales, para el uso 100% en línea, y que agilizará los procesos de solicitud de trámites mediante nuestras plataformas digitales.

Trámites digitales para PREGRADO, POSGRADO Y SEGUNDAS ESPECIALIDADES, que deben ser solicitados mediante el ERP University,

Este servicio sirve para registrar y tramitar las solicitudes aprobadas y disponibles según los siguiente:

Pensando en el bienestar de los miembros de la comunidad universitaria, ha puesto a disposición el servicio de pagos virtuales desde la comodidad de su casa u oficina.

Directorio de oficinas administrativas y académicas, horario de atención: lunes a viernes - de 08:00 a 16:00 horas

Acceso a información especifica para ingresantes.

Calendario Académico 2022

R-R-224-2022-UAC-calendario-academico-2022ii.pdf


La Universidad Andina del Cusco en aplicación del Artículo 40 de la Ley Universitaria N° 30220, realizará DOS SEMESTRES ACADÉMICOS POR AÑO.

Artículo 40 Diseño Curricular(…) Los estudios de pregrado comprenden los estudios generales y los estudios específicos y de especialidad. Tienen una duración mínima de cinco años. Se realizan un máximo de dos semestres académicos por año.


LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Hoy por hoy, a través de las políticas de la universidad se busca recomponer la relación entre estas tres funciones clásicas: La formación, la investigación y la responsabilidad social. Dando a la investigación un papel fundamental en la producción del conocimiento. En este modelo universitario, la docencia y los estudiantes giran en torno a los procesos de producción de conocimiento, de manera tal que la universidad responda a los procesos de creación e innovación que se requieren en el país.

Con ello, se aspira una docencia sustentada en procesos de generación del conocimiento, la extensión fundamentada en la transferencia de conocimientos a la comunidad, con participación activa de los diferentes actores de la universidad solucionando problemas en el entorno.

Desde la orientación de las ciencias administrativas, la Escuela Profesional a través de la investigación en sus estudiantes, contribuye a la ampliación de la frontera del conocimiento y a proponer alternativas que coadyuven al crecimiento económico de la región. Bajo estos lineamientos, y en consonancia con el objeto y con el sujeto de transformación, la Escuela Profesional de Administración fomenta el desarrollo de la investigación en todas las áreas de la formación profesional, dentro de la cual se agrupan las seis líneas de investigación que responden a las necesidades y demandas del contexto institucional y regional.

Bajo estas consideraciones, la Escuela Profesional de Administración cuenta con las siguientes líneas de investigación:

Aprobado mediante Resolución N° 266-CU-2021-UAC, de fecha 15 de junio de 2021

  • Estrategia organizacional

  • Gestión organizacional

  • Productividad y competitividad

  • Mercadotecnia

  • Comportamiento y desarrollo organizacional

  • Finanzas corporativas


RECURSOS VISUALES

La nueva estrategia de marca en base a la cosmovisión andina, esta nos enseña que los principios cósmicos andinos son una guía para que la humanidad mantenga un equilibrio consigo misma, entre las personas y con su entorno.

https://www.uandina.edu.pe/identidad-andina/