VALENCIA CF

Valencia CF

Se cumplen diez a�os del "Peter Lim liquida la deuda del Valencia"

El 22 de diciembre de 2013 el presidente Amadeo Salvo anunci� oficialmente la propuesta del magnate singapurense para presionar a Bankia y a la Generalitat en la venta del club

Amadeo Salvo, entre Peter Lim y Layhoon, en el palco del Bernab�u.
Amadeo Salvo, entre Peter Lim y Layhoon, en el palco del Bernab�u.BEATRIZ GUZM�NMARCA
Actualizado

Fue hace diez a�os, el 22 de diciembre de 2013, la primera vez que el nombre de Peter Lim apareci� oficialmente vinculado al inter�s por comprar la mayor�a accionarial del Valencia. El entonces presidente, Amadeo Salvo, confirm� en una rueda de prensa, un rumor que hab�a ido creciendo hasta que acab�, con m�s o menos fuerza, en las p�ginas de todos los diarios la jornada anterior.

Amadeo Salvo asegur� entonces que Peter Lim iba a liquidar la deuda del Valencia (220 millones del club y 81 de la Fundaci�n) y que adem�s pondr�a otros 30-40 millones en refuerzos en el mercado de invierno. En total, casi 350 millones de euros solo para desembarcar en el club. "La oferta de Peter Lim es una barbaridad", dijo el entonces presidente. "Es una oportunidad, una de las dos o tres transacciones m�s importantes en la historia del f�tbol".

El agente Jorge Mendes, en una reuni�n en su casa de Oporto, propuso a Amadeo Salvo presentarle a Peter Lim, un empresario de Singapur interesado en comprar un club de f�tbol

Meses atr�s hab�a sido el agente Jorge Mendes, en un encuentro en su casa de Oporto concertado por el director de Marketing Louis Vicente Douwens, el que le propuso a Salvo presentarle a un empresario singapurense que podr�a tener inter�s en desembarcar como accionista mayoritario del Valencia.

La deuda actual es de 335 millones y la inversi�n total de Lim, m�s de 250

A finales de octubre Salvo y Douwens embarcaron en un avi�n junto con los consejeros Salvador Belda y Manuel Peris para viajar a Singapur. Y fue el 2 de noviembre cuando los cuatro se encontraron con Peter Lim y le ofrecieron el club. Adem�s, la delegaci�n valencianista visit� tambi�n China, Qatar y Emiratos �rabes. La versi�n oficial para justificar esta ausencia durante nueve d�as del presidente y los consejeros en un momento de crisis deportiva fue la b�squeda de inversores y socios comerciales.

La excusa era bastante cre�ble teniendo en cuenta que el plan de Salvo para hacer frente a la deuda del club y, especialmente la de la Fundaci�n (81 millones de euros por la compra de las acciones), era refinanciarla a largo plazo, al tiempo que buscaba un promotor que pusiera en marcha el nuevo estadio y convertirlo en fuente de ingresos. Pero Bankia -entonces intervenida y sostenida por el Estado con una ayuda de m�s de 20.000 millones de euros - se neg�.

En la reciente junta general de accionistas se han aprobado las cuentas del ejercicio 22-23 que muestran que la deuda del club asciende a 335 millones de euros, de los cuales angustian especialmente los 134 millones de euros de deuda a corto plazo -que vence en 12 meses-. Eso s�, el magnate singapurense ha aportado ha aportado 160,9 millones de euros en ampliaciones de capital, incluidos 6,3 que le ha cobrado al club de intereses y adicionalmente acaba de prestar 35 millones. A todo ello se suma la compra del 70,04 % de las acciones en 2014, que ascendi� a 95 millones. El total de inversi�n de Lim es de 255,8 millones de euros ya desembolsados a cambio del 91,55 % del club m�s los 35 prestados.

Peter Lim, junto a su esposa, Cristiano Ronaldo y Jorge Mendes en Madrid, el 2 de diciembre de 2013
Peter Lim, junto a su esposa, Cristiano Ronaldo y Jorge Mendes en Madrid, el 2 de diciembre de 2013

Salvo mantuvo viva la partida de p�ker hasta el final. Mientras Peter Lim revisaba las cuentas que destripaba en Singapur su mano derecha en asuntos financieros, Layhoon Chan -entonces desconocida para el valencianismo- el presidente anunciaba junto a Mark Fenwick un redise�o del nuevo Mestalla m�s barato, "pero mejor".

Peter Lim present� el 10 de diciembre de 2013 su propuesta a Bankia para adquirir el club. Sus condiciones redactadas cab�an en un folio, que entreg� en la sede de la entidad financiera en Valencia

El 10 de diciembre de 2013 Bankia 'abri�' el proceso de venta

A finales de noviembre Peter Lim vol� a Espa�a ya con la idea de empaparse de la Liga y presentar una propuesta por el Valencia. Se le vio en el palco de Cristiano Ronaldo del Bernab�u, durante un Real Madrid - Valladolid y tambi�n apareci� en la gala de los Premios MARCA (2-12) junto a Jorge Mendes. Y el 10 de diciembre present� su oferta por el Valencia en la sede de Bankia. Esta �ltima fecha -10 diciembre de 2013- es muy relevante. Porque fue el d�a en el que 'oficialmente' el Valencia se pon�a en venta.

Lo anunci� Bankia -el principal acreedor del club y de la Fundaci�n- a trav�s de un comunicado. "Hasta ahora Bankia no ha recibido ning�n plan sostenible que permita la refinanciaci�n", dec�a en referencia al proyecto inicial de Salvo. Y a�ad�an desde la entidad financiera: "La alternativa m�s viable es la b�squeda de inversores que garanticen un buen proyecto deportivo, econ�mico y social".

Y era la alternativa m�s viable porque la Generalitat Valenciana no estaba dispuesta a responder -ya lo hab�a hecho como avalista por un importe de 5,6 millones- de los vencimientos incumplidos del pr�stamo de la compra de las acciones por parte de la Fundaci�n para suscribir la ampliaci�n de capital en 2009. Por eso acord� con la entidad financiera la b�squeda de una soluci�n que convirtiera a la Generalitat en due�a del Valencia por 81 millones de euros.

Salvo junto a Enrique Cerezo, en el palco del Calder�n. Detr�s, Mendes y Lim. 14-1-2014
Salvo junto a Enrique Cerezo, en el palco del Calder�n. Detr�s, Mendes y Lim. 14-1-2014

�Qui�n va a pagar 250 millones por el Valencia para ser noveno?

Amadeo Salvo, en la JGA de 10-12-2013

Salvo contraatac� en uno de los discursos m�s aplaudidos que se recuerdan de un presidente en una junta general de accionistas que se celebraba en ese momento: "La venta del club no la van a decidir Bankia ni la Generalitat porque no son los due�os del club. Si alguien lo quiere, deber� convencer a los que estamos aqu� porque hasta que un juez no diga lo contrario, las acciones son nuestras". Y luego pronunci� una frase que no puede tener m�s valor tras los �ltimos a�os de administraci�n Lim: "�Qui�n va a pagar 250 millones por el Valencia para ser noveno?".

Bankia decidi� abrir el proceso de venta a diferentes grupos de inversi�n, en lugar de quedarse con la oferta que ven�a de la mano de Salvo

Peter Lim present� su propuesta en un folio en la sede de Bankia en Valencia, con conocimiento de Amadeo Salvo que se convirti� en su principal defensor. Primero en privado, en reuniones con ejecutivos del banco e incluso con el presidente de la Generalitat Alberto Fabra, y despu�s en p�blico, en la rueda de prensa de la que se cumplen este viernes 10 a�os: "Es una propuesta para que el Valencia solucione sus problemas econ�micos, sea uno de los clubes m�s saneados que tendr� a las mejores estrellas y mantendr� su apuesta por la cantera", dijo Salvo entonces.

Amadeo Salvo, durante la rueda de prensa del 22-12-2013 cuando se postul� por la propuesta de Peter Lim.
Amadeo Salvo, durante la rueda de prensa del 22-12-2013 cuando se postul� por la propuesta de Peter Lim.JOS� ANTONIO SANZ

El Valencia es un sentimiento que no se puede vender como a una empresa de chorizos

Amadeo Salvo, ante 5.000 aficionados en Mestalla. 24-1-2014

Tambi�n apur� con los plazos y presion� a la Generalitat y a Bankia. Dijo que la oferta de Lim expiraba el 15 de enero porque ten�a preparados 40 millones de euros para invertirlos en futbolistas. Precisamente, la promesa m�s ins�lita s� era verdad: Lim compr� los derechos econ�micos de Rodrigo Moreno (30 millones) y Andr� Gomes (15 millones) al Benfica antes de acabar ese mes. La entidad financiera entend�a que hab�a que darle m�xima transparencia y concurrencia al proceso. Por eso abri� el concurso a otros inversores y encarg� el estudio de las propuestas a la consultora KPMG, con tres grandes apartados b�sicos: hacerse cargo del cr�dito del Valencia, del cr�dito de la Fundaci�n y compromiso para acabar el nuevo estadio. Los aspirantes ten�an que detallar cu�nto estaban dispuestos a invertir en cada uno de los tres apartados, a trav�s de ofertas vinculantes y por escrito.

Pero Salvo ten�a un candidato y no iba a delegar la decisi�n en otra entidad. Convoc� una 'asamblea popular' en la grada de Mestalla a la que asistieron 5.000 personas con cartulinas verdes y rojas con las que deber�an mostrar aprobaci�n o disconformidad a sus propuestas.

El presidente carg� contra Bankia, por tratar de imponer sus normas en el proceso de venta, y presion� a la Generalitat con un cl�sico: "Es su ocasi�n de saber si est�n aqu�, en Valencia, o en Madrid". Pero, sobre todo, dej� una frase que a�n retumba en la grada del viejo Mestalla, diez a�os despu�s: "El Valencia es un sentimiento que no se puede vender como a una empresa de chorizos".

Valencia CFLas protestas contra Peter Lim desembarcan en Londres
Valencia CFBaraja reengancha a los actores de reparto del Valencia
Valencia CFGabriel Paulista y su quinta 'reinserci�n' tras otra roja en el Valencia