HARRY EL SUCIO, 50 años de su estreno, película mítica de CLINT EASTWOOD - Forocoches
Ver mensajes del autor Ver mensajes propios
Suscribirse

HARRY EL SUCIO, 50 años de su estreno, película mítica de CLINT EASTWOOD

foxspain
ForoCoches: Miembro
#1
El 23 de diciembre de 1971 se estreno en Estados Unidos la película "Dirty Harry", en español "Harry el Sucio".

Con los años se ha convertido en un clásico del género policíaco y un film de culto. He perdido la cuenta de las veces que la he visto


“Se lo que estás pensando. Si disparé las seis balas o solo cinco. La verdad es que con todo este ajetreo yo también he perdido la cuenta, pero siendo este un Magnum 44, el mejor revólver del mundo capaz de volarte los sesos de un tiro, ¿no crees que deberías pensar que eres afortunado?”


"Anda, alégrame el día"








Fuente:

https://www.elperiodico.com/es/ocio-...twood-13019302
https://www.elperiodico.com/es/ocio-...culas-13020253








Harry el Sucio: 50 años del expeditivo policía que hizo de Clint Eastwood una estrella


  • Más allá de la ambigüedad ideológica del personaje, considerado por algunos como fascista y glorificador de la violencia, la primera entrega de las andanzas de Callahan y su Magnum 44, estrenada el 23 de diciembre de 1971, fue un enorme éxito comercial que derivó en cuatro secuelas.


Estrenada en Estados Unidos el 23 de diciembre de 1971, ‘Harry el sucio’ significó un exitoso punto y aparte en la carrera de Clint Eastwood, causó una gran controversia ideológica e inauguró una nueva forma de hacer cine policíaco. Para uno de los más importantes estudiosos del cine negro, François Guerif, el filme significó una señal de alarma en relación con el crecimiento de la violencia urbana en las grandes ciudades estadounidenses y la manifiesta incapacidad del sistema –policías, políticos, jueces– para frenarla. La situación era ideal para la creación de un policía de métodos expeditivos que trabaja dentro del sistema, pero se muestra disconforme con él.

Así nació Harry Callahan, inspector con la placa 2211 del departamento de homicidios de San Francisco. Al Callahan encarnado por un taciturno a la vez que irónico Eastwood no solo le molesta la incapacidad del sistema para encontrar y detener a los criminales, sino que es incapaz de aguantar la burocracia, el papeleo y los pactos a los que, por una razón u otra, llegan criminales y gobernantes. De hecho, lo que más le repele en su primera aparición cinematográfica es el hecho de que el alcalde de San Francisco acepte el chantaje que realiza a la ciudad el asesino Scorpio.

Poco después de la aparición de ‘Harry el sucio’ hace justo 50 años, tildada un tanto esquemáticamentede película fascista y que glorificaba la violencia, Eastwood declaró que “la gente que ha dicho que se trata de un filme fascista no sabe de lo que está hablando. Harry Callahan no es más que un individuo que se pelea contra la burocracia y una cierta forma de hacer las cosas. Emplea muchas horas en solucionar un caso y, por lo que le concierne, está más interesado en la víctima que en la ley”. Eastwood llegaba más lejos y establecía una comparación con los juicios de Núremberg: “Los americanos condenamos allí a gente que cometió crímenes, les juzgamos sobre la base de que deberían haber escuchado su conciencia en vez de seguir a sus jefes políticos.

Ocurre algo similar con Callahan. Cuando le dicen que las cosas funcionan de un modo concreto, él replica que están equivocados y no puede adherirse a esa visión. Esto no es fascismo. Es lo opuesto al fascismo”. Años después, en 1993, después de estrenar un filme sobre la violencia institucional como ‘Sin perdón’, en el que el sheriff encarnado por Gene Hackman ejerce un legalizado abuso de poder, Eastwood volvería sobre la cuestión: “He sido educado en la idea de que no valía la pena ser criminal. Pero ahora, el sistema legal se ha vuelto increíblemente tortuoso y la condena media por asesinato se reduce a cinco años y medio en la práctica”.

La crítica de izquierdas

‘Harry el sucio’ causó un considerable revuelo entre la crítica de izquierdas, aunque no tuviera relación alguna con los jaleados filmes de justicieros urbanos que aparecerían poco después de la mano de Charles Bronson. Eastwood nunca se ha casado con lo políticamente correcto. Hoy sigue haciendo más o menos lo mismo con películas como ‘Mula’ o ‘Richard Jewell’. En todo caso, más allá de la ambigüedad política, la primera entrega de las andanzas de Callahan y su pistolón Magnum 44 fue un enorme éxito comercial y lo puso en lo más alto del podio del ‘star system’, podio en el que se mantuvo durante décadas. El filme costó cerca de cuatro millones de euros y acabó recaudando más de 30, lo que generó cuatro continuaciones y toda una moda en el influyente policíaco estadounidense de los 70.





Callahan fue ideado por Harry Julian Finky su esposa Rita M. Fink. Harry, que prestó su nombre al personaje, era un guionista capaz de salir con vida de los furiosos dominios de Sam Peckinpah –escribió ‘Mayor Dundee’– para someterse después a los designios de John Wayne en varios wésterns, mientras que Rita solo lidió con Wayne y Eastwood y se ahorró la experiencia con el director de ‘Grupo salvaje’. La pareja ideó las líneas maestras del personaje, y fue Dean Riesner –guionista del debut de Eastwood como director, ‘Escalofrío en la noche’–, quien completó el guion después de un tratamiento fallido firmado por Terrence Malick. Riesner había sido actor infantil en los tiempos del cine mudo, trabajando con Jackie Coogan y Charles Chaplin. Su posterior cometido como guionista tendría muy poco de cómico.

Proyectos personales

Del guion del segundo filme, ‘Harry el fuerte’, se responsabilizaron John Milius –este si es un cineasta que se ha declarado fascista– y un entonces desconocido Michael Cimino. El cuarto y más oscuro, ‘Impacto subito’, lo realizó el propio Eastwood, mientras que el quinto, ‘La lista negra’, fue el producto de uno de los acuerdos que el director-actor establecía entonces con Warner Bros: a condición de que le financiaran una película tan poco comercial como ‘Bird’, Eastwood prometió a la compañía que a continuación realizaría otro filme de Callahan, ‘La lista negra’, que a la postre sería el último, en 1988, para recuperar el dinero perdido con su ‘biopic ’de Charlie Parker. ‘Bird’ tuvo un presupuesto estimado en nueve millones y apenas recaudó dos, mientras que ‘La lista negra’ costó treinta e ingresó casi cuarenta. Durante un tiempo, el éxito de Harry Callahan le sirvió a Eastwood para realizar otros proyectos más personales.



50 años de 'Harry el Sucio': cinco muescas de su Magnum 44
  • El 'thriller' policial protagonizado por Clint Eastwood se estrenó en EEUU el 23 de diciembre de 1971: tras él vinieron cuatro entregas más de las expeditivas actuaciones de Harry Callahan. Aquí las repasamos todas


El inspector Harry Callahan prolongó sus métodos expeditivos, tan antipáticos como eficientes, en cinco películas protagonizadas y producidas por Eastwood. El héroe duro se desgastó, pero los filmes tuvieron un éxito brutal y acabó siendo el gran icono del policíaco de los 70 y 80.


'Harry el Sucio' (1971)

Scorpio es un psicópata extremadamente sádico que amenaza con matar a una persona cada día si el alcalde de San Francisco no le paga 100.000 dólares. Y añade que experimentará un enorme placer matando a un sacerdote o a un negro. Ante la torpeza del sistema, el expeditivo y lacónico Callahan decide atraparlo siguiendo sus propios códigos. Don Siegel, gran amigo de Eastwood, dirigió el filme con mano firme: la secuencia inicial, con el asesino armado con un fusil de mira telescópica que dispara desde lo alto de un edificio contra una chica que se baña en la piscina de la azotea de otro edificio, es magistral. En el ‘Zodiac’ de David Fincher se cita a Scorpio y la película. Callahan resuelve por igual un atraco al banco empleando su pistola Magnum modelo 44 como rescata a un suicida de una cornisa.




‘Harry el fuerte’ (1973)


El guion lo inició John Milius, quien abandonó el proyecto al surgirle la posibilidad de dirigir su primer filme, ‘Dillinger’. Lo terminó Michael Cimino dos años antes de que Eastwood le produjera ‘Un botín de 500.000 dólares’. Cuatro policías motorizados asesinan a los jueces que dejan libres a los delincuentes. Callahan puede simpatizar con sus ideas, pero también se debe al sistema y lucha contra ellos.




‘Harry el ejecutor’ (1976)


En ‘Harry el sucio’, el personaje ya desperdigó algunas de sus ideas sobre la cultura hippy. En este tercer filme, el más discreto de todos, realizado por James Fargo, Callahan se enfrenta con un grupúsculo más o menos hippy que se hace llamar, de forma rimbombante, Fuerza de Huelga Revolucionaria del Pueblo. Harry, que se los toma a guasa, cuenta en esta ocasión con la ayuda de una agente femenina.




'Impacto súbito' (1983)


El más oscuro e inquietante. Sondra Locke, entonces pareja del actor, es una pintora que se venga de los cinco hombres y la mujer que la violaron a ella y su hermana. Callahan también la comprende. Para el recuerdo, la persecución con Harry conduciendo un minibús para jubilados y la famosa frase que le dice a un secuestrador: ‘Anda, alégrame el día’.




'La lista negra' (1988)


Fin del ciclo. La dirigió Buddy van Horn, quien había sido doble de Eastwood en algunos planos de ‘La jungla humana’. Liam Neeson es un engreído cineasta que crea una lista negra con celebridades que después son asesinadas. En la lista está el propio Callahan, un jugador de fútbol americano, una estrella televisiva, un cantante heavy y yonqui (encarnado por Jim Carrey) y… ¡una crítica de cine! A Eastwood le acompaña ahora un agente asiático experto en artes marciales y resuelve el caso a arponazos.


Pedrox
ForoCoches: Miembro
#2
Grande, y enorme ese doblaje!!!
Jefe Brody
A la caza del Gran Blanco
#3
Joder las peliculas setenteras son la autentica salud.
kabra1980
ForoCoches: Miembro
#4
No se hará jamás de nuevo ese cine.
MillionSeven
*AutoBan Spam/Flood/Troll*
#5
Algún sitio en el que poder verla? No la encuentro en ninguna plataforma..
Tojo
ForoCoches: Usuario
#6
De lo poco que recuerdo de la peli es que ya avisaba del feminismo y las cuotas de genero en la policía.
foxspain
ForoCoches: Miembro
#7
Cita de MillionSeven
Algún sitio en el que poder verla? No la encuentro en ninguna plataforma..
Pues la verdad que estoy buscando y parece que no...

Cita de Tojo
De lo poco que recuerdo de la peli es que ya avisaba del feminismo y las cuotas de genero en la policía.
Eso no es en Harry el sucio, es en la tercera parte de la saga, en Harry el ejecutor, arriba tienes un fragmento de vídeo donde sale lo que comentas, le asignan una compañera femenina.
pipo939
El que te pipa.
#8
El sucio potter
J.M. Diaz
ForoCoches: Miembro
#9
Acaba de empezar en trece
roquexd99
ForoCoches: Miembro
#10
Ford GranTorino
Políticamente incorrecto
#11
Sería impensable una película así hoy. Grande Clint.
Ektas
ForoCoches: Miembro
#12
Me gustó más el libro.
Kio_Zarabuela
ForoCoches: Miembro
#13
Me encantan sus gafas de sol, las famosas Gargoiles
itxas lapur
ForoCoches: Miembro
#14
Brubaker13
ForoCoches: Usuario
#15
Peliculones, el doblaje de don Constantino Romero es sencillamente sublime.
Ford GranTorino
Políticamente incorrecto
#16
Twitter está censurando los avatares con la escena de Clint y su pistola.
anarquia99
Sayonara baby!!!!!
#17
me espero a las nuevas versiones con policía negro trans y con escopeta que tire flores
Kripto-coiner
ForoCoches: Usuario
#18
Cita de Jefe Brody
Joder las peliculas setenteras son la autentica salud.
70-80
Y si me apuras 90.
Fue venir el cambio de siglo y vamos cuesta abajo y no sólo en cine.
IMapple
ForoCoches: Miembro
#19
Make my day
BarónVonBirra
ForoCoches: Miembro
#20
← A General