Al límite de la verdad - Película - 2002 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Al límite de la verdad
6 /10 decine21
Al límite de la verdad

Changing Lanes

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 1 0 0

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Al límite de la verdad (2002)

Un mal día lo tiene cualquiera

Un mal día lo tiene cualquiera

Viernes Santo en Nueva York. Gavin, abogado en un bufete de postín, tiene un importante caso ante los tribunales: muchos dólares están en juego. Doyle, perdedor nato, ex alcohólico: separado de su familia, aspira a a reunirse con ellos algún día; todo depende de una cita con el juez. Los destinos de los dos hombres, nunca mejor dicho, chocan: sus automóviles colisionan, por lo cual el primero pierde unos importantes documentos, y el otro llega tarde a su decisiva reunión. Comienzan 24 horas de auténtico calvario: los papeles extraviados obran en poder de Doyle, que culpabiliza a Gavin de su mala suerte y los retiene. La pregunta que se plantea es: ¿llegará tras la pasión y muerte, la resurrección?

Cambio de tercio del director de Persuasión y Notting Hill. Roger Michell ofrece una historia urbana, que al abordar el creciente estrés de los protagonistas recuerda a Un día de furia: las desgracias se acumulan una tras otra conformando una enorme bola de nieve que aplasta y conduce a decisiones terribles. Un aspecto interesante abordado en el film es la necesidad de orientación que todo ser humano tiene a la hora de tomar decisiones: casi todos los personajes que giran alrededor de Gavin y Doyle otorgan su consejo, ejercen de guías, para bien o para mal: las esposas de ambos, la ex amante y compañera de despacho, los socios del bufete, el sacerdote confesor, el asesor del banco, el gurú de alcohólicos anónimos…

Cuento de Semana Santa

Si no estuviera el film situado en Viernes Santo, se diría un cuento de Navidad. Y es quizá en su condición de fábula contemporánea por lo que hay que perdonar algunos excesos –se llega a procurar la muerte del otro–, simplismos –el “increíble” matrimonio de Gavin– o ingenuidades –el modo de resolver–. Porque el conjunto presenta una envidiable fortaleza: Michell dirige con brío y no deja zonas muertas en la narración. Cuenta además con dos buenos intérpretes principales, sobre todo el camaleónico Samuel L. Jackson, bien secundados por el resto del reparto.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales