Ejemplos de Carta de Petición en Word (Modelo Formal 2023)

Carta de Petición (Ejemplos Gratis)

¿Te pareció útil este artículo?

Nota media 4.8 / 5. Votos: 308

Formatos de carta de petición para descargar gratis en Word

Descarga gratis un ejemplo de carta de petición. Descubre a continuación unos modelos de solicitud de petición simple y formal para descargar en formato Word. Te enseñaremos también cómo redactar una buena carta de petición. Descarga ya esta carta de solicitud de petición simple y formal y edítala con tus datos en Word.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 25 KB
Personalizable:
plantilla-de-carta-gratis-word  Descargar: Para Word

¿Por qué redactar una carta de petición? Porque hacer la petición personalmente a veces puede resultar muy atrevido o bien, porque es un requisito dirigirte formalmente a algún ente oficial o empresa.

La mayoría de cosas que suceden en tu vida pasan porque en algún momento las has pedido, así que esta es una forma fundamental de lograr acuerdos. Muchas veces para pedir algo de manera más seria y formal necesitamos una carta de solicitud de petición.

Modelos de cartas de solicitud de petición

Hay varios modelos de cartas de solicitud de petición, pero todo tienen en común que están concebidos para lograr que te atiendan a algún requerimiento.

Por ello hemos seleccionado ejemplos claves para que te sea más sencillo hacer tus peticiones a través de cartas.

Carta de solicitud simple de petición

En este caso preparamos este modelo de carta de solicitud de petición para que lo adaptes a la mayoría de situaciones, sobre todo porque nunca abarcaremos a tener modelos para cada institución o necesidad.

Te sugerimos que pienses en la persona o ente a quien vas a dirigir la carta para que hagas las modificaciones respectivas.

De cualquier modo, es un ejemplo universal y sin un objetivo específico que contiene lo básico para simplificar tu tarea de hacer la petición. La idea es que tengas el esquema y que seas tú quien se encargue de precisar los puntos importantes.

Ejemplo de carta de petición simple para descargar y rellenar en Word:

[Lugar y fecha]

[Nombre de la persona dirigida]
[Cargo]

Solicitud de [apoyo, documento, servicio o lo que sea que necesites]

Conociendo su labor y las actividades que realiza(n), me dirijo a usted(es) muy respetuosamente para exponerles mi caso y solicitarles la ayuda correspondiente.

En este preciso instante me encuentro realizando las gestiones pertinentes para llevar a cabo un proyecto, por lo cual requiero de su valiosa colaboración para poder seguir adelante.

Así, pues, le(s) pido la mayor diligencia posible para agilizar esta solicitud, de forma que yo no me retrase en la consecución de mi objetivo.

En caso de cualquier duda o inquietud, pongo a disposición mi dirección de correo electrónico y mi número de teléfono.

Sin otro asunto a que hacer referencia, me despido agradeciéndole(s) sus buenos oficios.

Atentamente

[Nombre y apellido]
[Correo electrónico]
[Nº de Identificación]

Carta de petición formal a un alcalde

Antes de que veas un ejemplo de una carta de petición formal a un alcalde, queremos mostrarte ciertos aspectos que debes tener en cuenta para este caso.

El primero de ellos es que el alcalde tiene bastantes ocupaciones, pero sobre todo, un escritorio repleto de documentos. Entonces la posibilidad de que lea tu carta es probablemente menor de la que tú estás imaginando.

El segundo es que el alcalde tiene personas que reciben los documentos, por ejemplo una secretaria. Así que tal vez no sea él (o ella si es alcaldesa) quien la lea directamente.

También es importante que tomes en consideración el formato de tu carta, porque puede que una carta enviada a través de correo electrónico tenga más posibilidades de ser leída que una impresa.

Aunque a veces no lo parezca, las alcaldías también buscan disminuir la gestión de documentos impresos para aligerar los tiempos y reducir el consumo de papel.

Modelo de carta de petición formal para un alcalde:

[Lugar y fecha]

[Nombre de la persona]
PRESENTE

Me dirijo respetuosamente a usted para plantearle la problemática que tenemos los vecinos de la comunidad San Tejedor con respecto al alumbrado público de la Plaza Norte, pues esta tiene más de la mitad de las lámparas rotas, fomentando que durante las noches se reúnan grupos de personas a realizar actividades al margen de la ley.

Asimismo, es pertinente recordarle que en la Gaceta Oficial, ya aparece aprobado el presupuesto para la sustitución de las mismas, hecho que sería de gran alivio para todos quienes transitamos a través de ella en las horas mencionadas y para quienes viven cerca del lugar.

Esperando una pronta acción de su parte, me despido atentamente.

[Nombre y apellido]
[Cargo]

Carta de petición de información o documentación

Hay ocasiones en que para solicitar un documento debes hacerlo con una carta de petición. Al igual que en los casos anteriores, no es sencillo dar un modelo único que te sirva para cualquier caso.

Sin embargo, basta con que tengas el nombre formal del documento que vas a pedir o de la información detallada que requieres para que te guíes por este ejemplo y tengas tu carta lista.

Modelo de carta de petición de información o documentación:

[Lugar y fecha]

[Nombre de la persona]
[Cargo]
PRESENTE

Me dirijo a usted respetuosamente en virtud de su cargo para solicitarle la mayor colaboración en la emisión de mi acta de nacimiento.

Actualmente me encuentro gestionando mi pasaporte y me exigen el documento que le menciono líneas arriba. Así que aprovecho esta oportunidad para solicitárselo, de ser posible, antes del próximo mes de junio, momento en que finaliza el período que me asignaron para consignarlo impreso.

Agradeciendo sus buenos oficios y pidiéndole la mayor de las colaboraciones, me despido.

Atentamente

[Nombre y apellido]
[Correo electrónico]
[Nº de Identificación]

¿Cómo redactar una carta petición?

carta de petición simple y formal

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de redactar una carta de solicitud petición es que el tono de la misma va a ser formal.

La mayoría de veces que haces una carta de solicitud porque va dirigida a un ente gubernamental o a algún banco, por tanto, el trato con ellos debe guardar una serie de elementos para favorecer que atiendan a tu solicitud.

Así que es primordial que desarrolles el encabezado habiendo indagado el nombre exacto del destinatario, pues en una oficina, hay diversos departamentos.

Cuando llegues al cuerpo central del documento, haz tu petición de forma respetuosa. Recuerda que la cortesía agiliza este tipo de procedimientos. Sugiere en vez de exigir y menciona para qué estás haciendo la carta de petición.

Cuando el destinatario conoce el propósito, es más abierto a trabajar con celeridad en lo que estás pidiéndole.

Por último, agradece e incluye datos de contacto como tu correo electrónico y número de teléfono.

¿Cómo entregar una carta de petición?

Tal como te lo mencionamos antes, hoy en día, el entorno digital es mayoritario y esto cambia las formas en que solías entregar una carta de petición.

Si antes era imperante que la entregaras personalmente o autorizaras a alguien para que la llevara en un sobre sellado, ahora basta que la envíes a una dirección de correo electrónico.

El dilema que surge es sobre cuál de las formas incrementa la posibilidad de que lean tu carta de petición. La verdad es que no hay respuesta certera sobre esto.

Pero eso no significa que te resignes sino todo lo contrario. Nosotros te sugerimos entregar ambos formatos. De ese modo, si no ven la carta en físico, puede que si lo hagan en su correo electrónico y viceversa.

Algo que también nos gusta de este método, es que tendrás respaldo a la hora de que alguien tergiverse algún dato, con lo cual podrás argumentar con bases sólidas frente a una situación de este tipo.