Este artículo contiene spoilers sobre 'The Staircase', la serie de HBO Max

El 5 de mayo, HBO Max estrenó la miniserie de 8 episodios 'The Staircase', una de las 21 mejores series en 2022, creada y dirigida por Antonio Campos ('El diablo a todas horas') que narra la historia real de Michael Peterson y Kathleen Peterson, un 'true cime' -cuya serie documental en la que se basa esta ficción se puede disfrutar en Netflix- que se ha convertido en una de las sensaciones televisivas de la temporada.

'The Staircase', un reparto excepcional

La serie de HBO Max es uno de esos casos en los que su pareja protagonista se ve arropada por un reparto de auténtico lujo, en el que todos consiguen brillar en sus respectivos papeles.

'the staircase' claves para ver la serie de la temporada
HBO Max

De esta manera, la serie encabezada por Colin Firth (Michael Peterson) y Toni Collette (Kathleen Peterson) cuenta también con el posterior interés romántico de Michael Peterson y editora del documental, el personaje de Sophie Broussard interpretado por Juliette Binoche, actriz que ha recibido este año uno de los Premios Donostia en reconocimiento a su dilatada carrera, mientras que Michael Stuhlbarg da vida a David Rudolf, el abogado de Michael Peterson, Rosemarie DeWitt es Candance Zamperini, hermana de Kathleen y Parker Posey interpreta a Freda Black, la fiscal del caso.

Por último, entre los hijos del matrimonio (ninguno propio, por lo que resulta ser un árbol genealógico cuanto menos curioso) encontramos a actores de la talla de Patrick Schwarzenegger, Dane DeHaan y la mismísima Sansa Stark de 'Juego de Tronos' (que contará con un spin-off protagonizado por Kit Harington), Sophie Turner.

'The Staircase', el caso

El 9 de diciembre de 2001, en Carolina del Norte (Estados Unidos), se produjo una llamada de socorro al 911: un hombre (Michael Peterson) solicita una ambulancia en su domicilio. Su mujer ha sufrido un accidente cuando se disponía a subir por las escaleras y ha dejado de respirar. Lo que en un principio parecía una desgracia fruto de la casualidad empieza a tornarse en algo más... ¿Se trata de un accidente o de un asesinato?

'the staircase' claves para ver la serie de la temporada
HBO Max

En ese momento, el escritor Michael Peterson (Firth) se convertirá en el principal sospechoso del brutal asesinato de Kathleen (Collette), su mujer, lo que llevó a su detención, acusado de asesinato. Con innumerables saltos temporales que muestran el antes y el después sobre la vida de los Peterson, la serie ofrece una visión de los hechos a través de las personas más cercanas a su entorno, encargadas de desvelar muchos de los misterios que rodean un caso en el que nadie es quien dice ser.

'The Staircase', el final explicado

La serie recrea las tres posibilidades que pudieron acabar con la vida de Kathleen en las escaleras de su mansión: el asesinato a manos de Michael, un accidente por parte de la propia Kathleen tras golpearse la cabeza y, por último, el fortuito ataque de un búho (que recuerda a la famosa y rocambolesca "teoría de la bala mágica" introducida por la Comisión Warren en el asesinato de JFK). Todas pueden ser ciertas, pero ninguna de ellas ha servido como respuesta para resolver la verdad.

Michael lleva ocho años en prisión, sin ningún atisbo de esperanza, pero una investigación paralela al SBI (State Bureau of Investigation) determina que Duane Deaver, analista de salpicaduras de sangre y un testigo clave en el caso, mintió. Esto brinda a Michael la oportunidad de un nuevo juicio, algo que aprovecha David Rudolf, su abogado, para pedirle que se acoja a la 'Doctrina Alfrod', que acepta la existencia de evidencias sobradas en su contra pero sin renunciar a su inocencia. Tras no querer reconocer su culpabilidad, Michael acepta y como ya había estado en prisión todo el tiempo de la nueva condena, sale de este nuevo juicio como un ciudadano libre.

Como sucediera con otras ficciones como 'Los Soprano', a pesar de que David Chase revelara el verdadero final de la serie, 'The Staircase' cuenta con un final abierto, libre a la interpretación de cada uno, que deberá ser el que decida qué versión creer.

Sin embargo, hay pequeñas pistas a lo largo de la serie que nos dejan ver cómo es el personaje de Michael Peterson. En primer lugar, tiene una habilidad especial para mentir a su esposa, en especial sobre su ajetreada y oculta vida (bi)sexual. En segundo, es un personaje con cambios bruscos de humor, ¿podría ser capaz de ejercer violencia física sobre alguien? No lo sabemos, pero desde luego posee un estado emocional complejo e imprevisible.

'the staircase' claves para ver la serie de la temporada
HBO Max


'The Staircase' es una serie en la que cada pequeño matiz o detalle cuenta para que inclinemos la balanza personal hacia uno de los lados de la justicia. Así, hay una escena que podría resultar clave... o tal vez no signifique absolutamente nada. En el último episodio, Michael está disfrutando del placer de la libertad junto a su familia en un restaurante. En cierto momento de la cena, Margaret Ratliff (Sophie Turner) saca un trofeo de casa envuelto en un paño para brindar y dedicar unas bonitas palabras a los asistentes. La cara de Michael al observar el objeto es todo un poema. ¿Podría ser el arma que causó las heridas mortales en la cabeza de Kathleen? Tal vez nunca lo sepamos.

La propuesta de HBO Max finaliza con un solitario Michael Peterson volviendo al que era su hogar, ya sin sus hijos, todos independizados, mirando fijamente a cámara mientras una leve sonrisa se dibuja en su rostro. ¿Una mueca de satisfacción al salirse con la suya o de tristeza al recordar a su difunta mujer y la culpa que ha tenido que soportar a lo largo de todo este tiempo? Pura ambigüedad. 'The Staircase' es un suceso que, 20 años después, continúa sin esclarecerse.

Headshot of Jorge Fernández Mencías
Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.