La casa del lago

 

 



HOMEPAGE
ESTRENOS
VIDEOS
ARCHIVO
MOVIOLA
FORO
CARTELERA
PRENSA
ACERCA...
LINKS















LA CASA DEL LAGO
(The Lake House)

Estados Unidos, 2006


Dirigida por Alejandro Agresti, con Sandra Bullock, Keanu Reeves, Shohreh Aghdashloo, Christopher Plummer, Ebon Moss-Bachrach, Dylan Walsh, Mike Bacarella.



Alejandro Agresti logr� por fin lo que tanto ansiaba. Desembarcar en las grandes ligas, en la Meca, en Hollywood, era un sue�o que pod�a intuirse claramente en las �ltimas pel�culas del director argentino, y en especial en Valent�n. Lo que no queda claro, despu�s de ver La casa del lago, es el porqu� de tanto af�n.

El film que marca la reuni�n de Sandra Bullock y Keanu Reeves luego de la trepidante M�xima velocidad (1993) cuenta la historia de amor entre dos personas que viven en la misma casa, pero en diferentes tiempos. El medio de comunicaci�n entre ambos es el buz�n postal, por el cual se env�an cartas. Los separa el tiempo, claro est�, la duda de no saber si lo que sienten es real o una mera fantas�a, y ciertas circunstancias tr�gicas.

Remake del film japon�s Il Mare (un nuevo cap�tulo de la moda de reinterpretaciones y reinvenciones de argumentos orientales, aunque esta vez anim�ndose al g�nero rom�ntico y melodram�tico), La casa del lago es una pel�cula sobria en todos los aspectos. Sensible como para darse cuenta de que lo m�gico y atractivo de una historia de amor no necesita explicaciones racionales, Agresti no se molesta en brindar ning�n tipo de justificaci�n cient�fica: los protagonistas logran comunicarse a pesar de estar en tiempos diferentes, y punto. (Enbuenahora, porque el p�blico de estos films desea creer en el amor por sobre todas las cosas, y ninguna otra justificaci�n deber�a ser fabricada.)

Agresti tambi�n sabe poner la c�mara en el lugar adecuado y explotar la qu�mica entre Reeves y Bullock, dos actores sobrios �ellos tambi�n� que cuentan con el plus necesario para generar una empat�a con el espectador sin dejar de ser estrellas. La historia transcurre sin sobresaltos, generando s�lo el suspenso necesario, sin exabruptos, delineando progresivamente a la pareja protag�nica.

Por cierto que tambi�n patina, y en m�s de una ocasi�n. Como en la escena en la cual Alex (Reeves) planta en la esquina del edificio donde va a vivir Kate (Bullock) un �rbol, en un sutil pero en�rgico gesto de amor. Al director de Buenos Aires viceversa no se le ocurri� mejor idea que recurrir a un inoportuno efecto especial para que a la sorprendida Kate se le aparezca, de repente, un arbolote bien crecido. Parecer�a que Agresti nunca hubiera tenido en cuenta cuestiones referidas al poder de las luces y las sombras, o a las posibilidades del fuera de campo, que habr�an permitido resolver adecuadamente un pasaje que al final resulta bastante burdo. Tampoco se anim� a tomar el toro por las astas desechando personajes de relleno (el padre, el hermano y la novia de Alex; la madre y el novio de Kate) inventados por un gui�n convencional, para adoptar con decisi�n un tono intimista y personal.

Si dichos errores llaman la atenci�n es justamente porque Agresti, al mismo tiempo, no deja de ser un director de gran capacidad, no s�lo demostrada en anteriores films sino tambi�n en �ste. Un ejemplo es la secuencia final, donde combina con habilidad y fluidez distintos tiempos narrativos, con bienvenida confianza en la percepci�n de los espectadores.

En el balance final todo es livianito, livianito. Y da la sensaci�n de que la persona detr�s de c�mara, pese ser capaz y conocedora de su oficio, carece de personalidad, atrevimiento y vuelo creativo como para despegar del mont�n. Agresti ya aprendi� a manejar con pericia la c�mara y dej� atr�s su etapa m�s an�rquica y experimental. Pero tambi�n su audacia. El de La casa del lago es un Agresti domesticado.

Rodrigo Seijas      

ARTICULOS RELACIONADOS:
   >Cr�tica de Valent�n
   >Cr�tica de Buenos Aires Viceversa
   >Cr�tica de Una noche con Sabrina Love
   >Cr�tica de La cruz


Envi� tu cr�tica al Foro