Reseña de El Batman que ríe. La serie limitada que supuso el regreso de Snyder a Batman - Las cosas que nos hacen felices
InicioCómicsReseña de El Batman que ríe. La serie limitada que supuso el...

Reseña de El Batman que ríe. La serie limitada que supuso el regreso de Snyder a Batman

 

Introducción

El 22 de diciembre de 2020 ECC Cómics publicó El Batman que ríe. Serie limitada en la que Scott Snyder regresa a Batman para contarnos el enfrentamiento del Caballero Oscuro contra su más macabra contrapartida: El Batman que ríe. En este artículo vamos a reseñar el primer número de los siete que componen la miniserie dedicada a contarnos esta historia.

El Batman que rie cubierta DEF recorte

Sobre Snyder, Jock y el Batman que ríe

Snyer fue el guionista que relanzó al personaje más importante de DC Comics con los Nuevos 52, haciendo cargo de la colección principal del Murciélago durante precisamente 52 números. Acompañado de un inspirado Greg Capullo a los lápices logró que su serie fuera una de las más populares de la editorial, siempre en los primeros puestos de venta y con sagas de gran impacto (El tribunal de los búhos, Muerte de la familia, Final del juego o Superpesado entre otras).

Su gran despedida de Batman la hizo en la serie Noches oscuras: Metal. Aquí presentó varias versiones malvadas del Caballero Oscuro, siendo la más impactante El Batman que ríe, un Bruce Wayne afectado por una toxina liberada al morir el Joker, que convierte a Batman en una versión malvada de sí mismo sin ninguna limitación moral. En definitiva, una mezcla explosiva entre Batman y el Joker.

batmanquerie elquerie
El Batman que ríe, más que hacer gracia, da mucho miedo

Una creación tan jugosa no podía caer en el olvido así que DC Comics nos presentó, en 2019, esta serie limitada dedicada al personaje, al que recuperamos libre de su cautiverio después de los sucesos narrados en la colección de la Liga de la Justicia (también con guiones de Scott Snyder, que no parece que vaya a dejar usar a nadie su nuevo juguete).

El español Jock es el dibujante de esta miniserie, con un estilo sucio y oscuro, muy cercano al terror, que le viene como anillo al dedo al guion de Snyder.

batmanquerie batman
Así de oscuro luce el Batman que dibuja Jock

Presentamos El Batman que ríe a través de su primer número

En el primer número de El Batman que ríe se nos presentan cuatro (si, cuatro) Bruce Wayne ¿Cómo no va a molar un comic con cuatro Batman? Nuestro protagonista encuentra un cadáver de una versión de sí mismo que según parece dejó el Manto del Murciélago después de que Bane le rompiera la espalda (en la Caída del caballero oscuro). Este Bruce Wayne vivió una vida feliz, casado (¿con Catwoman?) y con una hija.

Este descubrimiento ya abre el primer tema de interés. ¿Puede Bruce Wayne ser feliz siendo Batman? Algo que enlaza con que lo que Tom King nos está contando ahora mismo en la colección principal del personaje (el mensaje de Thomas Wayne, la fallida boda con Catwoman…).

Luego vemos un asalto de Batman al Asilo Arkham. Un Batman que usa armas de fuego y que parece un Castigador con el símbolo del murciélago en el pecho en lugar de su típica calavera. Rápidamente queda claro que es otra versión alternativa, un Grim Knight (su origen se cuenta en un especial también contenido en el tomo que nos ocupa) que el Batman que ríe había mantenido oculto durante Noches oscuras: Metal. Su objetivo es ayudar a su patrón a matar al Joker, algo que hace clavándole una guadaña en la cabeza.

batmanquerie grim
Con todos ustedes… un nuevo Batman: Grim Knight

Después de esta impactante escena asistimos a un encuentro entre nuestro Batman y el comisario Gordon donde el primero pone en antecedentes a su aliado y donde nos enteramos que el Príncipe Payaso había huido de Arkham (como si supiera que su vida corría peligro), dejando un doble en su lugar (si, es lo más flojo del guion de Snyder, pero necesario para poder avanzar la trama).

El comic acaba con una inesperada visita del Joker a la Batcueva (llega a través de los sistemas de alcantarillado y los túneles acuáticos, un camino que ya se insinuaba que conocía en la historia Muerte de la familia).

batmanquerie joker
El Joker llega a la Batcueva bajo el agua… toma nota Aquaman

Batman le dice que puede protegerle, que en la cueva estará a salvo. Pero el Joker no quiere estar a salvo, quiere acabar con el Batman que ríe. Así que en vez de disparar a Batman hace algo inesperado, la única solución que su mente rota tiene para poder luchar contra un enemigo que es la más pura manifestación de la máxima “Batman siempre gana”.

Algo que no voy a contar ya que es uno de los mejores Cliffhanger que he leído en mucho tiempo y que por supuesto, deja al lector boquiabierto y con muchas ganas de leer el siguiente número.

Cierre y valoración

Scott Snyder teje un guion prácticamente redondo, con escenas de acción y de investigación y diálogos entre el protagonista y Gordon y Alfred que destilan Batman por cada costado. Además presenta un nuevo personaje (el Grim Knight) que promete bastante. Lo único que no parece claro son las intenciones del Batman que ríe, pero siendo como es este personaje, parece tener un plan en la cabeza para acabar con el mundo de Bruce Wayne, un plan que ni nosotros ni Batman podemos de momento intuir.

batmanquerie moto
El comic empieza con una espectacular persecución

El guionista sigue trabajando la relación entre Batman y el Joker, un tema que gusta mucho a Snyder y al que añade una nueva capa con la aparición de un tercero en discordia que es una mezcla entre los dos. La relación entre estos tres personajes promete ser uno de los temas centrales de esta miniserie, abordado desde un punto de vista entre la psicología y el terror.

En cuanto a la parte artística hay que destacar lo bien que luce el trabajo de Jock cuando ilustra historias detectivescas con matices de horror. El español tal vez no sea un dibujante espectacular, pero sin duda sabe trasmitir lo que Snyder nos quiere contar, como ya hizo cuando los dos colaboraron antes con Batman en la serie Detective Comics justo antes de Flashpoint.

Juanjo Avilés
Juanjo Avilés
Licenciado en periodismo, apasionado de los comics, las (buenas) series de televisión, el cine, los videojuegos y los juegos de mesa... vamos, soy un frikazo total, siempre a vuestro servicio.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos

Comentarios recientes