Carlos Alcaraz defiende título en el Masters 1000 de Miami 2023: calendario completo y cómo seguir

Carlos Alcaraz defiende título y número uno del mundo en el Masters 1000 de Miami 2023: calendario y cómo seguir

Alcaraz vuelve a Miami como número uno del mundo después de ganar Indian Wells. Necesita ganar de nuevo para mantenerse en lo más alto. Iga Swiatek, favorita en el cuadro femenino. Consulta el calendario de partidos y cómo ver el torneo en vivo.

5 minPor Olympics.com
carlos-alcaraz-GettyImages-1389354482
(2022 Getty Images)

Carlos Alcaraz arrebató el número uno del mundo a Novak Djokovic con su victoria en Indian Wells, pero si quiere seguir en lo más alto del ranking no podrá relajarse: necesita repetir el triunfo del año pasado en el Masters 1000 de Miami.

¿Un torneo de tenis en un estadio de fútbol americano?

Pues sí. El Hard Rock Stadium de Florida, que habitualmente sirve de hogar de los Miami Dolphins de la NFL, servirá como escenario del Masters 1000 de Miami.

Durante las próximas dos semanas, del 21 de marzo al 2 de abril, los mejores tenistas del mundo se darán cita en Miami para un torneo de categoría 1000 en los circuitos ATP y WTA.

Carlos Alcaraz e Iga Swiatek, grandes estrellas y ganadores de Grand Slam, son los vigentes campeones de esta segunda parada del llamado ‘Doblete del Sol’, como se conoce a este tramo del calendario en el que los tenistas enlazan Indian Wells, en California, con esta cita en el sur de Florida.

Alcaraz necesita ese doblete para mantener el número uno del mundo que ha recuperado con su gran inicio de 2023: ha jugado la final de los tres torneos que ha jugado, y ha ganado dos de ellos: Buenos Aires e Indian Wells.

¿Qué necesita Carlos Alcaraz para seguir número uno del mundo?

A Carlos Alcaraz solo le vale un resultado en el Masters 1000 de Miami para seguir en el número uno del mundo: ganar.

Alcaraz es número uno del ranking ATP con 7.420 puntos, frente a los 7.160 de Novak Djokovic. Pero mientras que el español defiende las 1.000 unidades que ganó con su victoria de 2022, el serbio tampoco podrá jugar este año.

Djokovic, seis veces campeón en Miami, es la gran ausencia del torneo junto a Rafa Nadal. El serbio no podrá participar porque Estados Unidos no permite la entrada de extranjeros que no estén vacunados contra la COVID-19, mientras que el mallorquín sigue recuperándose de la lesión de cadera que sufrió en el Abierto de Australia.

Sí estarán estrellas locales como Coco Gauff, Frances Tiafoe, Taylor Fritz o Jessica Pegula, y el resto de principales raquetas. Puedes consultar aquí la lista completa de jugadores que disputarán el Masters 1000 de Miami.

A continuación puedes consultar el calendario completo del Masters 1000 de Miami y cómo seguirlo en vivo.

Cuadros del Masters 1000 de Miami 2023

Masters 1000 de Miami 2023: calendario de partidos ATP y WTA

El cuadro principal del Masters 1000 de Miami 2023 empezará el martes, 21 de marzo, aunque la fase de clasificación dará comienzo el día 19 en categoría femenina y el día 20 en categoría masculina. Consulta aquí el calendario completo del torneo.

Los horarios se ofrecen en hora local de Miami, Estados Unidos (UTC -4). Eso significa que será una hora más en Buenos Aires (UTC -3), cinco horas más en Madrid (UTC +5), y dos horas menos en Ciudad de México (UTC -6).

Domingo, 19 de marzo. Desde las 11:00

  • Mujeres. Fase previa

Lunes, 20 de marzo. Desde las 11:00

  • Mujeres. Fase previa
  • Hombres. Fase previa

Martes, 21 de marzo. Desde las 11:00

  • Mujeres. Cuadro principal individual
  • Hombres. Fase previa

Miércoles, 22 de marzo. Desde las 11:00 (sesión matinal) y 19:00 (sesión vespertina)

  • Mujeres. Primera ronda individual.
  • Hombres. Primera ronda individual.

Del 23 al 27 de marzo. Desde las 11:00 (sesión matinal) y 19:00 (sesión vespertina)

  • Mujeres. Primeras rondas individual y dobles.
  • Hombres. Primeras rondas individual y dobles.

Martes, 28 de marzo. Desde las 11:00 (sesión matinal) y 19:00 (sesión vespertina)

  • Mujeres. Cuartos de final

Miércoles, 29 de marzo. Desde las 13:00 (sesión matinal) y 19:00 (sesión vespertina)

  • Mujeres. Cuartos de final
  • Hombres. Cuartos de final

Jueves, 30 de marzo. Desde las 13:00 (sesión matinal) y 19:00 (sesión vespertina)

  • Mujeres. Semifinales
  • Hombres. Cuartos de final

Viernes, 31 de marzo

  • Hombres. Semifinales

Sábado, 1 de abril

  • Mujeres. Final individual
  • Hombres. Final dobles

Domingo, 2 de abril

  • Mujeres. Final dobles
  • Hombres. Final individual

Masters 1000 de Miami 2023: cómo ver

El Masters 1000 de Miami podrá verse en vivo a través de los canales habituales de los torneos ATP y WTA. Además del servicio oficial de streaming Tennis TV, estas son algunas de las televisiones en las que podrá seguirse el torneo:

  • América Latina: ESPN
  • España: Movistar y TVE (hombres); DAZN, TVE y TV3 (mujeres)
  • Estados Unidos: Tennis Channel
  • Sudamérica: ESPN

Puedes consultar aquí la lista completa de canales para el torneo ATP (masculino) y el torneo WTA (femenino).

Añadir estos a tus favoritos
Iga SWIATEK
Iga SWIATEK
Coco GAUFF
Coco GAUFF
Frances TIAFOE
Frances TIAFOE
Tenis
Tenis
Más de

Te puede interesar