Álex Rins: "Lo que me he encontrado en Honda es que mi moto siempre ha sido diferente a la de Mir o Márquez" | Relevo
MOTOGP

Álex Rins: "Lo que me he encontrado en Honda es que mi moto siempre ha sido diferente a la de Mir o Márquez"

El catalán se ha convertido en uno de los focos de la temporada tras anunciar su fichaje por el Monster Yamaha para 2024.

Alex Rins tras conseguir la victoria en el pasado Gran Premio de Austin (Texas). /LCR Honda
Alex Rins tras conseguir la victoria en el pasado Gran Premio de Austin (Texas). LCR Honda
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Pese a que esta no está siendo la temporada más fácil para Álex Rins- actualmente se encuentra recuperándose de una doble fractura de tibia y peroné-, el catalán es indiscutiblemente uno de los protagonistas del año. Su fichaje por el Monster Yamaha promete ser el bombazo del curso, no solo porque se va a la competencia, sino porque llega en un momento de crisis para las marcas niponas. Un movimiento que ha abierto la caja de pandora y que promete poner patas arriba el futuro de la categoría reina del Mundial.

En plena recuperación de la doble fractura de tibia y peroné que sufrió en el pasado Gran Premio de Italia, Álex Rins ha accedido hablar con Relevo. El catalán nos confiesa los motivos que le han llevado a fichar por el Monster Yamaha, cómo va su recuperación, cómo está viendo esta temporada o lo que espera de su nueva aventura como compañero de equipo de Fabio Quartararo.

¿Cómo va esa recuperación?

Muy bien. Algo más lenta de lo que me esperaba, pero va muy bien.

¿Se sabe cuando volverás?

En Austria voy a estar seguro para ver al equipo. Aquí en casa tengo una MotoGP, la Suzuki, pero hace tres días que no me subo a ella. Hasta hace nada no me podía acoplar todavía bien.

Entre tanta mala noticia, fichaje por Yamaha. Echabas de menos a los periodistas y los has agitado. Bueno a los periodistas y al mercado...

Hemos abierto la veda (risas).

¿Desde cuando se lleva fraguando esta noticia?

Estoy súper contento y súper feliz de iniciar un proyecto nuevo el año que viene. Con la marca estuvimos hablando desde el año pasado. Desde la salida de Suzuki estuvimos hablando un poco con muchos equipos y este ha sido uno de ellos. Nos dijeron que de cara al 2023 no podía ser, porque tenían un contrato con los dos pilotos, con Franco (Morbidelli) y con Fabio (Quartararo), pero que mantuviéramos el contacto. Este año, hablando, recibimos una oferta. Ha sido difícil tomar la decisión porque lo que se ha creado y lo que hemos hecho en seis meses en Honda con el equipo LCR ha sido espectacular. Pero al final no deja de ser un equipo oficial. Poniéndolo todo en una balanza y haciendo los pros y contras, pesaba más el hecho de cambiar de equipo el próximo curso.

Álex Rins, sobre su fichaje por Yamaha. Relevo

¿Había una especie de precontrato con Yamaha o solo eran conversaciones?

No, eran todo conversaciones telefónicas y conversaciones de paddock de 'hola, ¿cómo estás? Bien'. No otra cosa.

Hay quien diría que sales de "Málaga para meterte en Malagón"

Sí, no está la cosa para tirar cohetes.

Pese a ello, ¿confías en el proyecto?

Sí, confío. No es que no confíe en el proyecto que me propuso Honda, simplemente lo que ha pesado más en esta decisión ha sido el hecho de que sea un equipo oficial. Eso ha sido el mayor peso. Tener, entre comillas, la responsabilidad de estar ahí, de probar, de desarrollar la moto... Ha sido todo eso lo que me ha motivado y lo que me ha echado para adelante.

"Los japoneses han confiado más en Marc Márquez y en Joan Mir que en mí"

Alex Rins Piloto de LCR Honda de MotoGP

¿Cómo ves a Fabio Quartararo como compañero de equipo?

A Fabio lo veo muy bien como compañero. No sé cómo trabaja porque nunca he trabajado con él. Pero es un pilotazo, tiene muchísimo talento. Ha ganado campeonatos con la Yamaha y lo más importante de todo es que la conoce muy bien. La relación con Fabio es muy buena. Vive a 100 metros de donde vivo yo. Podemos decir que somos vecinos y siempre nos hemos llevado muy bien. Creo que podemos hacer un buen dúo a nivel del desarrollo de la moto.

Has estado en Suzuki, ahora Honda, ¿qué le aportarás a Yamaha?

Lo que puedo aportar es experiencia. Vengo de estar muchísimos años en Suzuki, de desarrollar la moto. Ahora que estoy en Honda, y aunque haya estado un poco limitado en el sentido de dar mi opinión o desarrollar la moto, hemos hecho un buen trabajo. Lo seguimos haciendo en el box con el LCR. No tanto a nivel de poder probar chasis o basculantes, pero sí a nivel de electrónica, de poner la puesta a punto en cero coma. Hemos conseguido buenos resultados en estos seis meses.

El año pasado cuando anunciaste que te ibas al LCR Honda dijiste que habías elegido esa opción porque querías un contrato de fábrica. Pero de fábrica poco…

En Honda tengo un contrato oficial. Lo que me ha echado para atrás, por lo que tanto yo como el mismo LCR no estamos contentos, es por el simple hecho de que no hayan, entre comillas, confiado en mí para el desarrollo de la moto. Algunas piezas nuevas las he ido probando, pero no en el momento que las traían. Es como que los japoneses han confiado más o han contado más con el equipo Repsol, tanto con Marc Márquez como con Joan Mir, que conmigo.

Álex Rins, sobre los problemas de Honda. RELEVO

En los últimos años han pasado por Honda campeones con mucha experiencia. Pedrosa, Pol Espargaró, Mir o tú. Con gestos como el que tuvieron con el chasis Kalex, ¿sientes que se desperdicia esa experiencia para ayudar a Honda a evolucionar?

Es muy difícil saberlo. Pol y Joan están en el equipo oficial. Que les hagan más caso o no o que hagan más caso a Marc no lo sé porque no estoy dentro para vivirlo. Lo que sí que es cierto es que con lo que me he encontrado en el equipo satélite, en el equipo LCR, es que desde el día uno, desde Valencia, mi moto ha sido diferente a la de Joan o a la de Marc. Siempre ha tenido alguna pieza diferente. He podido ir probando cosas, pero las he probado quizás cuando Marc no estaba porque estaba lesionado o cuando Joan tenía otro chasis y lo podía probar yo. Ha sido eso con lo que no he estado contento.

"Desde luego que Marc Márquez tiene un peso muy importante en Honda"

Alex Rins Piloto de LCR Honda en MotoGP

¿Crees que Márquez ha tenido bastante peso en ello?

Desde luego que Marc tiene un peso muy grande en Honda. Lo que te puedo decir es una opinión. No sé si es cierto o no, por eso prefiero no decirlo. Marc tiene todos mis respetos, es un compañero de equipo y obviamente tiene mucha experiencia. Lo sé porque me lo dijeron en otra entrevista. En su documental ya dice que él va a hacer lo posible para que el compañero no tenga las piezas buenas. Pero no lo sé.

¿Te sorprendió ver el otro día a todos los pilotos de Honda y Yamaha en las últimas posiciones?

Me sorprendió mucho. Pero más que Honda y Yamaha lo que sí que me llamó la atención es que Joan Mir se cayera otra vez. Que se cayera también otra vez Marc y que Taka (Nakagami NdR) e Iker (Lecuona NdR) fueran último y penúltimo. Es cierto que en Honda estamos pasando por un mal momento.

Álex Rins habla sobre Marc Márquez. RELEVO

¿Y la actitud de Márquez con ese 'He corrido modo entrenamiento'?

Me sorprendió. Ya en Alemania me llamó la atención cuando no podía más y que se quedase donde estaba y luchase únicamente por acabar la carrera. Me sorprendió porque nunca antes había visto a un Marc así. Me chocó mucho también que en la Sprint, que fue una carrera de agua, buscara la posición de Joan y se quedara detrás de él cuando en una condición, como es el agua, mejorar la moto o no es muy relativo. Es cierto que Marc está teniendo varias lesiones este año. Tuvo la de Portugal. Se cayó muchísimas veces en Sachsenring, apareció aquí en Silverstone con la lesión muscular en la ingle. Por lo que está demostrando últimamente, parece que está cambiando, que no es el Marc de antes. Desde luego que no lo es. Sí que sale, se engancha a alguien y te puede hacer un tiempazo o te puede clasificar en primera línea, como hizo en Portugal. Pero no es el mismo Marc de antes.

¿Es la Honda tan mala? Porque tú conseguiste ganar con ella este año...

La Honda no es realmente tan mala. Es una moto difícil. Al final es lo de siempre. Yo creo que los demás han dado dos o cinco pasos hacia adelante y nosotros quizás hemos dado sólo uno. Sí que es cierto que Marc, que es el piloto más experimentado, no está ganando cada carrera, pero yo que vengo de una Suzuki en muchos circuitos he ido más rápido con la Honda de lo que iba con la Suzuki. No te puedo decir que es una moto buena, porque no está a la altura de ganar, pero no es una moto para ser la última.

"Márquez no es el Marc de antes"

Alex Rins Piloto de LCR Honda de MotoGP

Aleix y tú sois los únicos que habéis conseguido ganar a las Ducati este año. ¿Qué te pareció su victoria?

Espectacular. Me pareció una carrera increíble. El hecho de que ganara y que lo hiciera en la última vuelta... Que sacara la cabeza cuando caían cuatro gotas, que él siempre ha dicho que cuando llueve le cuesta algo más siempre, fue espectacular. Además, porque también es vecino mío, somos muy amigos. Me alegré muchísimo por él. Cuando llegan victorias así, la verdad que es especial.

Va a ser difícil destronar a las Ducati este año…

 Por parte de Honda no te voy a decir que va a ser imposible porque no me gusta ser negativo, pero va a ser muy, muy, muy difícil. Por parte de otras marcas, como puede ser Aprilia o KTM lo tienen mejor que nosotros. No nos vamos a engañar. Pero va a ser complicado. Hay ocho Ducatis y van muy bien. A la vista está que han ganado todas las carreras menos dos. La mía y la de Aleix. Va a ser difícil.