SERIES
Antena 3

Sexo expl�cito, enga�os e historia del arte bizantino: la mirada "contempor�nea" de La pasi�n turca, 30 a�os despu�s

Maggie Civantos encabeza el reparto de esta readaptaci�n de la obra hom�nima de Antonio Gala, que nos devuelve al pa�s transcontinental en un relato que nos har� ver los extremos a los que se puede llegar en una relaci�n

Maggie Civantos interpreta a Olivia, en la adaptaci�n televisiva de La pasi�n turca.
Maggie Civantos interpreta a Olivia, en la adaptaci�n televisiva de La pasi�n turca.ATRESMEDIA
Actualizado

Atracci�n f�sica hasta provocar una reacci�n qu�mica. Pasi�n hasta casi rozar la locura. �Qui�n no ha sentido alguna vez ese deseo carnal y arrollador por alguien a quien ni siquiera conoce? Esa sensaci�n que nos inunda, que nos excita, que nos consume a borbotones, impidi�ndonos pensar con claridad. M�s a�n si ese encuentro fortuito se produce en un destino extranjero, pues nuestra impulsividad no hace sino aumentar hasta que nos lanzamos al vac�o, libres de inhibiciones. Y esta es precisamente la situaci�n que plantea La pasi�n turca, la nueva serie original de Atresmedia, que se estrena en prime time hoy jueves en Antena 3.

Son pocas las novelas que han tenido la suerte de adaptarse tanto a la peque�a como a la gran pantalla, y menos a�n en un plazo tan breve como son tres d�cadas. Pero la obra hom�nima de Antonio Gala s�. Publicada en 1993 por Editorial Planeta, este ensayo amargo sobre la atracci�n fatal del amor y del erotismo tuvo un a�o despu�s una adaptaci�n cinematogr�fica firmada por Vicente Aranda, que ganar�a dos Premios Goya y una nominaci�n a Mejor Actriz de Cine para una apote�sica Ana Bel�n como el personaje titular, Desideria Oliv�n.

Ahora es Maggie Civantos quien toma el testigo en esta versi�n televisiva, que nos devuelve al pa�s transcontinental de la mano de Olivia -y no Desideria-, una profesora espa�ola de Bellas Artes que decide trasladarse a Estambul para trabajar en la tesis que la ayudar� a conseguir plaza como profesora titular de arte bizantino en Madrid. Ella, una mujer autosuficiente y comprometida con su carrera profesional, nunca ha tenido tiempo para eso que llaman amor. Eso, hasta que conoce a Yaman (Ilker Kaleli), un carism�tico y seductor experto en arte en cuyas garras cae y con el que encarna un relato cargado de sexo, pasi�n y enga�os que nos har� ver los extremos a los que se puede llegar en una relaci�n.

La ficci�n, que cuenta con seis cap�tulos de 50 minutos, narra en dos tiempos esta fren�tica historia de amor en la que se adentra Olivia con su amante turco. En el primero se reconstruye el arrollador flechazo que le hizo abandonar su proyecto de vida en Espa�a a trav�s de flashbacks, mientras que el segundo transcurre en los d�as posteriores a que despierte del coma en un hospital de la ciudad turca tras un intento de suicidio.

All� responde a las preguntas de una inspectora que investiga su colaboraci�n en una red de contrabando de obras de arte junto a Yaman, que ha arrastrado a Olivia a lugares que no hubiera imaginado. Pero para librarse de la c�rcel, ella debe arriesgarlo todo volviendo con �l para informar a la polic�a de sus movimientos en un acto tan valiente como desesperado. �Actuar� para salvarse a s� misma o para salvar a su historia de amor?

"No est� en su cabeza tener pareja, pero en el fondo hay un vac�o en Olivia", explica Civantos sobre su personaje a este peri�dico en conversaci�n telef�nica. Soltera perpetua, es una mujer que "siempre ha estado muy centrada en la b�squeda de su independencia y de su empoderamiento", pero es "como si faltara algo en su vida y no sabe qu� es hasta que conoce a Yaman y se enamora de �l". Y ese algo es el sentir: el deseo, la adrenalina, lo desconocido... a lo que se vuelve adicta.

"Pierde la cabeza por este amor totalmente descontrolado que siente y por eso salta al vac�o sin dudarlo para entregarse a la acci�n" que promete ese sinuoso mundo del arte y que le llega en un momento tan oportuno, a�ade el int�rprete.

Pero pronto lo oportuno se convierte en lo inoportuno, y una mujer que tanto se caracterizaba por su inteligencia e independencia de repente pasa a ser una especie de marioneta en manos de un hombre. "Hoy en d�a se habla mucho de las relaciones t�xicas y �sta ser�a el extremo de una, en la que al final Olivia intenta quitarse la vida porque se ha visto consumida por algo que no ha sido como ella pensaba", recuerda Civantos, que asegura que este tipo de personajes son cercanos: "Obviamente pasa por situaciones m�s dram�ticas de lo habitual, pero su historia puede recordarnos a otras que tambi�n nos han hecho perder la cabeza porque son sentimientos universales. Al final se dice que es por amor, pero m�s bien es por la falta de amor a uno mismo".

Para prepararse para un papel como �ste, en el que se ve la dualidad de una mujer, Civantos comprendi� r�pidamente que ten�a que dejar a un lado sus propios sentimientos: "Me lo cuestion� mucho. Cuando haces un an�lisis del personaje dices: '�C�mo es posible que una mujer as�, con su vida hecha, enloquezca de repente por la pasi�n?'. As� que me ayud� mucho entender que no ten�a que entenderlo y que simplemente ten�a que viajar con este personaje sintiendo todas esas reacciones qu�micas que le provoca estar con Yaman, que es algo totalmente visceral".

Pero una de las herramientas que s� utiliz� para encontrar la energ�a de su personaje fueron las clases de twerking. "Me gusta trabajar los personajes no s�lo desde un an�lisis psicol�gico m�s racional, sino tambi�n desde su energ�a vital", revela la malague�a, que tiene formaci�n de ballet. "Me gusta tener conciencia de mi cuerpo, por eso aprendo un baile nuevo para colocar la energ�a de cada personaje", contin�a. Para Olivia, que est� descubriendo la pasi�n por primera vez, la actriz eligi� este baile sensual: "Es tierra, es fuego, es la pelvis..... Tiene todos los elementos que necesitaba sentir en mi cuerpo para encontrar su sensualidad".

Es cierto que la carga er�tica de la novela y la pel�cula sigue muy presente en esta readaptaci�n, aunque a�ade esta trama sobre la doble vida de Yaman y sus turbios negocios a modo de thriller inexistente en la original. La serie, subraya Civantos, "sigue teniendo la esencia de la historia de Gala, pero con una mirada mucho m�s contempor�nea". Rescata la fuerza y tensi�n de la anterior protagonista, pero Olivia no busca abandonar su Huesca natal ni huirse de un matrimonio que la atosiga. Poco -o nada- tiene que ver la una con la otra.

Pero, �no impone la idea de interpretar a un personaje que ya cosech� mucho �xito en su d�a? "Para m� fue un reto enfrentarme a este proyecto precisamente porque tiene la sombra de la pel�cula con Ana Bel�n, pero me insistieron mucho en que me olvidase de las referencias que ten�amos", cuenta Civantos, que reconoce que fue un rodaje "muy intenso" por las exigencias del guion, que ten�a un "ritmo fren�tico", y por estar "en el 95% de las escenas".

"Es cierto que se cumplen 30 a�os de la pel�cula, pero el objetivo fundamental de esta serie era crear algo actual en el Estambul de hoy -se rod� en escenarios naturales- con un personaje cuyas circunstancias reflejaran la sociedad en la que vivimos. Por eso no hice una revisi�n de La pasi�n turca de Aranda para no tener tan fresco ese personaje y poder hacer una Olivia propia". Una Olivia con la que, concluye, "est� en todos nosotros".