Los castellanos del Perú (Parte 1) - PUCP | RIDEI

Los castellanos del Perú (Parte 1)

Dirección: Carlos Cárdenas. País: Perú. Duración: 00:26:24. En este documental se presenta la historia de las lenguas del Perú. Se cuenta sobre la enorme diversidad de lenguas existentes en la selva peruana, sobre las ya extinguidas -y poco conocidas- lenguas de la costa, y se narra la historia de las lenguas andinas como el quechua, el aimara, el jaqaru, el puquina, el culle y el uro. Se busca así desmitificar ciertas creencias enraizadas en el imaginario de los peruanos, como la idea de que las lenguas indígenas no son idiomas sino «meros dialectos», que el quechua es originario del Cuzco, que las variedades del aimara solo se hablan en el sur del Perú o que en la costa siempre se habló castellano.

Tema : Linguistica y bilinguismo