La mejor lección que podemos aprender de Warren Buffett, según un experto en liderazgo de Harvard
Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 9 minutes
  • F S&P 500

    5,367.50
    +3.50 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    38,975.00
    +20.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,092.75
    +32.50 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,053.70
    +0.70 (+0.03%)
     
  • Petróleo

    75.66
    +0.11 (+0.15%)
     
  • Oro

    2,374.60
    -16.30 (-0.68%)
     
  • Plata

    31.12
    -0.24 (-0.77%)
     
  • dólar/euro

    1.0890
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0080 (-0.19%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2791
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    155.3820
    -0.2180 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    71,036.09
    +123.55 (+0.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,481.88
    +3.18 (+0.21%)
     
  • FTSE 100

    8,257.14
    -28.20 (-0.34%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

La mejor lección que podemos aprender de Warren Buffett, según un experto en liderazgo de Harvard

Warren Buffett, director ejecutivo de Berkshire Hathaway Inc, hace una pausa mientras juega bridge como parte del fin de semana de la reunión anual de la compañía en Omaha, Nebraska, EE.UU., el 6 de mayo de 2018. REUTERS/Rick Wilking
Warren Buffett, director ejecutivo de Berkshire Hathaway Inc, en la reunión anual de la compañía en Omaha, Nebraska, EE.UU., el 6 de mayo de 2018. REUTERS/Rick Wilking (REUTERS / Reuters)

Warren Buffett ocupa un lugar único entre las grandes mentes del mundo de los negocios. Los admiradores de este titán de 93 años -séptimo hombre más rico del mundo- lo consideran una leyenda viva de las inversiones, un líder brillante y un auténtico oráculo que continúa inspirando a viejas y nuevas generaciones.

Un experto en liderazgo de la Universidad de Harvard se dedicó a estudiar sus enseñanzas y asegura que Buffett es portador de un rasgo de personalidad que le ayudó a alcanzar el gran prestigio que goza hoy día, 60 años después de tomar las riendas de Berkshire Hathaway y construir una fortuna de US$ 136 mil millones.

Bill George, miembro ejecutivo de la Escuela de Negocios de Harvard y ex CEO de la empresa de dispositivos médicos Medtronic, cree que el Oráculo de Omaha tuvo la suerte de encontrar el “punto ideal” entre hacer algo en lo que es bueno por naturaleza y que realmente disfruta.

PUBLICIDAD

Ese equilibrio, dice George, le permitió a Buffett mantenerse motivado, década tras década y explotar sus puntos fuertes. Si tu trabajo “no te entusiasma, simplemente se convierte en una bomba de tiempo”, dijo a CNBC Make It. “Por eso creo que se necesitan ambos [motivación y experticia] para tener verdadero éxito”, afirmó.

George estudió el liderazgo de Buffett y las reuniones de accionistas de Berkshire Hathaway para escribir su libro de 2022, “True North: Emerging Leader Edition” (“El Norte real: Edición Líder Emergente”, en español). Como bien apunta el libro, descubrir qué te motiva y qué tienes para ofrecer al mundo es el primer paso para alcanzar ese famoso nivel de autoconciencia de Buffett.

Hacer algo que realmente disfrutas es clave para tu éxito profesional. Foto: Getty Images.
Hacer algo que realmente disfrutas es clave para tu éxito profesional. Foto: Getty Images. (FG Trade via Getty Images)

La pregunta del millón es cómo. Aunque suena muy fácil sobre el papel, en el mundo real, la mayoría de la gente puede tardar años en encontrar una razón verdaderamente fuerte que le motive, por ejemplo, a empezar un negocio propio o elegir una profesión. George tiene un truco para comenzar a abordar este dilema.

Primero, establece que existen dos tipos de motivación: la extrínseca, como un salario jugoso que te permita disfrutar del estilo de vida de tus sueños, y la intrínseca, como saber que con tu trabajo estás ayudando a otras personas y cambiando el mundo.

“Si lo único que te motiva es ganar mucho dinero, se te acabará. Descubrirás que las cosas están muy vacías y que en realidad no tienes la alegría que creías tener”, explicó George. Buffett, si bien tiene cubiertas sus motivaciones extrínsecas, también se ha dedicado a compartir su conocimiento y riqueza con otros.

A menudo se le ve en charlas motivacionales, reuniones de accionistas y encuentros con estudiantes y emprendedores, donde no escatima en ofrecer explicaciones detalladas de sus estrategias de inversión. También ha mantenido la promesa de donar el 99% de su fortuna a organizaciones benéficas.

Un joven ejecutivo que asistió a su última reunión con accionistas el 4 de mayo en Omaha resaltó el enfoque profundamente humano de Buffett para los negocios.

“Ofrece muchos consejos sobre la vida: cómo vivir (éticamente y por debajo de sus posibilidades), cómo hacer negocios (con disciplina emocional) y cómo retribuir (a través de The Giving Pledge)”, escribió en LinkedIn Jonté Harrell, director financiero de ZenLedger, una empresa de tecnología que ofrece software de cumplimiento e impuestos para activos digitales.

“A pesar de ganar 100 millones de dólares al día, Buffett es más que un inversor: es un brillante especialista en marketing y un líder”, reflexionó Harrell y añadió que “40.000 inversores acudieron en masa a Nebraska y muchos hablaron, más que de dinero, de estar motivados e inspirados”.

Una vez que hayas detectado tus motivaciones, George recomienda encontrar una manera de aplicar tus mayores fortalezas, lo que te permitirá sobresalir en tu carrera. Además de su buen ojo para las inversiones, los puntos fuertes de Buffett incluyen la autonomía, la evitación de errores y el optimismo, escribieron George y Clayton en su libro.

Los profesionales que ejercitan sus fortalezas todos los días tienen seis veces más probabilidades de participar en el lugar de trabajo, tres veces más probabilidades de reportar una excelente calidad de vida y son un 8% más productivos, según un análisis de Gallup de 2015 citado por CNBC Make It.

Buffett, conocido por su aversión a despedir personal o decirle a otros cómo tienen que trabajar, formó un equipo de ejecutivos para ayudarlo en esas áreas, permitiéndole concentrarse en lo que mejor sabe hacer, dijo George.